Síguenos

Consumo

Tips para limpiar el coche en vacaciones

Publicado

en

Tips para limpiar el coche en vacaciones
Tips para limpiar el coche en vacaciones-MERCADONA

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ofrece unos interesantes tips para limpiar el coche. Este amplio surtido está disponible en las más de 1.600 tiendas que la compañía tiene ubicadas en España y Portugal.

Para la limpieza del salpicadero, la compañía apuesta por un spray elaborado por el proveedor Francisco Aragón en Molina de Segura (Murcia), con efecto antiestático que evita que el polvo se adhiera sobre las superficies tratadas.

Por otro lado, para la tapicería y las alfombras, “El Jefe” puede optar por una espuma activa que limpia la suciedad de los tejidos depositando una capa que disuelve y absorbe la suciedad.

En cuanto al parabrisas, destaca la solución que se presenta en un formato de dos litros. Este producto se puede añadir directamente en el depósito del lavaparabrisas del coche, o bien, con una bayeta de microfibra, limpiar los faros y los cristales del vehículo. Ambos productos están elaborados por SPB en Cheste (Valencia).

Por último, entre los distintos ambientadores que existen, destaca el de rejillas Marine, elaborado por el proveedor italiano RELEVI y presentado en un envase fabricado con un 80% de plástico reciclado.

Tips para limpiar el coche en vacaciones

A continuación, te presentamos una serie de productos necesarios para limpiar tu coche y dejarlo en perfecto estado.

Limpia salpicaderos

Aprende a utilizar este útil spray limpia salpicaderos:

  • Superficies donde se puede aplicar
    Limpia y renueva todo tipo de superficies de plástico, cuero, skay, propias de salpicaderos, asientos, puertas, etc.
  • Modo de empleo
    Para dejar como nuevas estas superficies basta con agitar y pulverizar sobre un paño. Acto seguido, pasarlo por la superficie que queramos limpiar.
  • Efecto antiestático
    Su efecto antiestático evita que el polvo se adhiera sobre las superficies tratadas.

Limpia parabrisas

Principales características de este producto:

  • Superficies donde se puede aplicar
    Lunas, cristales, faros del coche…
  • Modo de empleo
    Añadir directamente en el depósito del lavaparabrisas del coche.
    Modo de empleo alternativo: con una bayeta de microfibra, limpiar los faros del coche y los cristales.
  • Resistente a las bajas temperaturas
    El limpiaparabrisas Bosque Verde resiste temperaturas de hasta
    -10º, evitando así la congelación de los parabrisas.

Advertencia: no diluir si hay riesgo de heladas.

Limpia tapicerías

Utiliza este producto según nuestras indicaciones:

  • Superficies donde se puede aplicar
    Todo tipo de tejidos naturales o sintéticos, a excepción de tapicerías antiguas y tapices artísticos.
  • Modo de uso

Limpia la suciedad de los tejidos depositando una capa de espuma limpiadora que disuelve y absorbe la suciedad.

Antes de aplicar el producto, es recomendable realizar una prueba en un sitio poco visible para comprobar que no daña la superficie.

Utiliza este producto según nuestras indicaciones:

  • Superficies donde se puede aplicar
    Todo tipo de tejidos naturales o sintéticos, a excepción de tapicerías antiguas y tapices artísticos.
  • Modo de uso

Limpia la suciedad de los tejidos depositando una capa de espuma limpiadora que disuelve y absorbe la suciedad.

Antes de aplicar el producto, es recomendable realizar una prueba en un sitio poco visible para comprobar que no daña la superficie.

Cómo limpiar esas superficies

1. Aspirar o cepillar las superficies a limpiar para retirar el polvo.

2. Agitar el envase y pulverizar en vertical sobre el tejido a limpiar.

3. Frotar con una esponja húmeda y aclarar conforme se ensucie.

4. Dejar secar completamente.

5. Aspirar o cepillar los restos del producto sobrante.

Para evitar diferencias de tono y cercos es recomendable aplicar sobre toda la superficie en lugar de limpiar solo la zona manchada.

Ambientador para el coche

Pasos a seguir:

1. Despegar la película protectora de aluminio de la recarga, tirando de la pestaña situada en la parte de arriba de esta.

2. Insertar la recarga en el difusor hasta oír un “click” (así la recarga está correctamente puesta).

3. Cerrar el asa hasta oír el “click”.

4. Enganchar la pinza en el lugar correspondiente, situado en la parte posterior del producto.

5. Elegir entre dos direcciones posibles respecto del modelo de rejilla de ventilación del coche.

6. Colocar el ambientador en la rejilla de ventilación con la tapa cerrada del difusor situada hacia arriba.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo