Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Detenidos tres yihadistas en Madrid, uno de ellos integrado en #DAESH y muy peligroso

Publicado

en

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido hoy en la calle del Divino Valles, 14, de Madrid, a un hombre, de 32 años, de nacionalidad marroquí y residente en la capital, integrado en la organización terrorista DAESH, que se encontraba en un avanzado estado de radicalización. Presentaba un perfil extremadamente peligroso, coincidente con el de los terroristas recientemente implicados en los atentados en Reino Unido o Francia, y estaba considerado una clara amenaza para la seguridad de nuestro país.

El detenido había realizado un exhaustivo trabajo de estudio y búsqueda de material formativo oficial de DAESH. Concretamente, había compilado  un abundante número de manuales específicos sobre dinámica terrorista en el marco yihadista como, por ejemplo, el Manual para el terrorista suicida o el Manual para la Yihad Electrónica. Las temáticas de estos documentos van desde la preparación ideológica más radical hasta las acciones de martirio. Además de estos manuales, hay otros que la Policía Nacional está analizando.

Durante la investigación, ha sido posible individualizar diversos marcadores en redes sociales que vinculan al detenido con miembros de DAESH ubicados en zona de combate yihadista sirio-iraquí.

Además, intentaba captar a personas de su entorno próximo a los que pretendía convencer para llevar a cabo la yihad violenta en nuestro país. El material de DAESH que se le ha incautado le servía tanto para preparar a los candidatos elegidos en aspectos religiosos radicales así como en formación teórica y práctica en técnicas operativas. En el desarrollo de la investigación y a través de las vigilancias efectuadas se pudieron detectar comportamientos y actitudes por parte del detenido que hicieron extremar las precauciones de los agentes policiales.

Junto al principal detenido, han sido arrestados a otros dos individuos, de 38 y 33 años, ambos de nacionalidad marroquí, con los que convivía en el mismo domicilio y a los que podría estar iniciando en estas prácticas terroristas.

Esta nueva operación se enmarca en las líneas de acción diseñadas por la Comisaría General de Información en el contexto de la lucha contra el terrorismo yihadista, enfocadas hacia una rápida detección y neutralización de individuos cuya radicalización se encuentra en un peligroso estadio de consolidación, paso previo a la comisión de actos terroristas.

La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 2, y coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 172 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 217 desde principios de 2015.

El Ministerio del Interior recuerda que, a través de la iniciativa STOP RADICALISMOS, los ciudadanos pueden colaborar a través de una serie de canales a su disposición para que, de forma confidencial y segura, notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno a través de la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es ‘Stratus’: la nueva variante del COVID-19 más contagiosa

Publicado

en

La variante XFG, apodada ‘Stratus’, se propaga rápidamente en Europa y preocupa a los expertos por su alta transmisibilidad y síntomas particulares

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción: Elena Basanta

Una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, identificada con el nombre técnico XFG y conocida popularmente como ‘Stratus’, ha comenzado a propagarse con rapidez en varios países, especialmente en Europa. Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cepa ya representa un 22% de los casos de COVID-19 a nivel mundial.

Aunque no se ha asociado por el momento con formas más graves de la enfermedad, su rápido ritmo de transmisión y ciertas mutaciones preocupantes han llevado a su inclusión en la lista de variantes bajo vigilancia.


¿Qué es la variante ‘Stratus’ del COVID-19?

‘Stratus’ es una variante recombinante, lo que significa que surge de la combinación de dos linajes diferentes del virus dentro de un mismo huésped. Pertenece a la familia de Ómicron, y ha sido bautizada en algunos círculos científicos como una “variante Frankenstein” debido a su naturaleza híbrida.

Según el doctor Kaywaan Khan, fundador de la Clínica Hannah London, esta variante presenta mutaciones en la proteína de pico (spike) que podrían reducir la eficacia de los anticuerpos generados por infecciones anteriores o por la vacunación. Este hecho explicaría en parte su capacidad para evadir el sistema inmunitario y expandirse con mayor velocidad.


¿Cuáles son los síntomas más comunes de la variante ‘Stratus’?

Entre los síntomas más característicos de la variante ‘Stratus’, los médicos están detectando:

  • Ronquera

  • Voz áspera o rasposa

  • Tos leve o seca

  • Cansancio

  • Dolor de garganta

Aunque estos síntomas no parecen más graves que los de otras variantes anteriores, el doctor Khan recomienda a las personas con test positivo permanecer en casa y aislarse para evitar contagiar a otros, especialmente a personas vulnerables.


Expansión rápida en Europa y Asia

En el Reino Unido, los casos vinculados a esta variante han pasado del 10% al 40% en menos de un mes, según datos oficiales. A nivel global, ‘Stratus’ representa ya el 22% de los nuevos casos, una cifra que crece semana a semana.

La OMS, aunque ha calificado el riesgo general como “bajo”, advierte que la variante tiene una “ventaja de crecimiento significativa” respecto a otras cepas en circulación, lo que obliga a mantener una vigilancia activa.


¿Qué dice la OMS sobre el origen del COVID-19?

En paralelo al seguimiento de nuevas variantes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha vuelto a declarar que todas las hipótesis sobre el origen del COVID-19 siguen abiertas, incluyendo la posibilidad de una fuga de laboratorio.

“Todas las hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica o una fuga de laboratorio”, afirmó Tedros, lamentando que China y otros países no han proporcionado toda la información necesaria para completar las investigaciones.


¿Qué medidas recomiendan las autoridades sanitarias?

Las autoridades de salud pública insisten en las siguientes recomendaciones ante el aumento de casos de la variante ‘Stratus’:

  • Usar mascarilla en lugares cerrados o con poca ventilación

  • Evitar aglomeraciones

  • Mantener una adecuada ventilación en interiores

  • Reforzar la higiene de manos

  • Estar al día con las vacunas de refuerzo recomendadas


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo