Síguenos

Indumentaria valenciana

Un ‘Reina’ para Valentina Ravello, Fallera Mayor Infantil de la falla Conde Salvatierra

Publicado

en

Valentina Ravello, es la fallera mayor infantil de la falla Conde Salvatierra-Cirilo Amorós-Mercado de Colón, y este año está viviendo su sueño, un sueño que le viene de cuna ya que proviene de una familia de larga tradición fallera. Su madre Marta Faubel y su tía, Elena Ravello, pertenecieron a la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València en 1997 y su tía Carla Faubel, también tuvo el honor de pertenecer a la Corte de Honor en el año 2005.

Para este año tan mágico, Valentina ha depositado su confianza en Amparo Fabra, quien cuida todos los detalles de su indumentaria en su primer traje al igual que hizo con su madre Marta Faubel en su año como fallera mayor de la falla Pizarro-Cirilo Amorós.

En el día de su exaltación como fallera mayor infantil, la pequeña estrenó un espolín ‘Reina’ de Compañía Valenciana de la Seda, un dibujo de segunda mitad del Siglo XVIII tejido en telar manual de 400 agujas y montura “española”. La riqueza de la urdimbre es como la tradición sedera exige, de 120 hilos por centímetro.

Valentina ha elegido una urdimbre de seda en color blanco para que resalten los diferentes colores y metales de trama. Está compuesto por veintisiete colores diferentes de trama encargados de dar color a las flores, dos tipos de verde, uno para cada centro y 4 metales. Brescado oro para el centro principal, laminado oro para la orla, brescado plata para las hojas y oro viejo para el segundo centro.

Siguiendo una confección tradicional del siglo XVIII destaca el laborioso trabajo del dibujo en el corpiño para que en su conjunto sea una joya. Las manteletas están confeccionadas en tul mantilla y oro por Artesanía Viana y las puntillas son de la firma Santos Textil.

Completa este espectacular traje con una aderezo clásico de balconet de Art Antic realizado en plata de ley chapada en oro con perla natural y swarovski color topacio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Lucía García sorprende en la Crida con el espolín Francia en gris grafito

Publicado

en

traje de Lucía García crida

La Fallera Mayor de Valencia, Lucía García, ha estrenado en la Crida 2025 un espectacular espolín Francia en tono gris grafito, una obra maestra del arte textil valenciano. Este exclusivo tejido ha sido elaborado en los históricos telares de Garín, destacando por su elegancia atemporal y su meticuloso trabajo artesanal.

Un espolín con historia y sofisticación

El espolín Francia es uno de los tejidos más emblemáticos de la indumentaria valenciana, caracterizado por su delicado dibujo y la riqueza de sus detalles. En esta ocasión, el tono gris grafito aporta una sofisticación especial, resaltando la profundidad y el relieve de cada trama, un testimonio del saber hacer de Telar Garín.

La confección de este traje ha estado en manos del indumentarista Eduardo Cervera.

Complementos de artesanía valenciana

Para completar este conjunto, Lucía ha lucido unas exclusivas peinetas de Mes que pintes, diseñadas con un refinado trabajo de grabado que resalta la belleza del recogido tradicional.

El toque final lo ha puesto un aderezo modelo Balcón de Art Antic, una joya única que rinde homenaje a los detalles arquitectónicos del barroco valenciano. Esta pieza destaca por su riqueza ornamental y la maestría de su elaboración, convirtiéndose en el complemento perfecto para un momento tan especial.

Fotos José Espolín

El cartonaje del espolín Francia

Los ramos se encuentran enmarcados por guirnaldas formadas por motivos vegetales y florales. Estas guirnaldas son de tipo romboidal y se encuentran distribuidas «al tresbolillo».
Con esta disposición se enlazan los rombos de manera que la parte superior de los mismos se unen con el pie y la cabeza del siguiente. En este diseño la formación romboidal procede de la base del mismo ramo, enlazándose de una forma muy estilizada y delicada y además, completan el dibujo unos ramilletes compuestos de dos flores simétricamente al principal.
Al ser también de la primera generación de espolines, se aprecia cómo la flor es más plana que en épocas posteriores. Al igual que el Carpio, se trata de un diseño muy sencillo, con mucho encanto y sin apenas volumen y su colorido se distribuye a lo largo del dibujo sin apenas matizar recordando a un bordado o incluso un dibujo de mantón de manila. De hecho son tan similares que a veces se confunden entre sí.

Te puede interesar:

GALERÍA| Un exclusivo dibujo «Esperanza» en blanco Antique, así es el traje de la Crida de Berta Peiró García

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Continuar leyendo