Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una «gran fiesta» reivindica este sábado en València la «dignidad» de la educación en valenciano

Publicado

en

VALENCIA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) –

Escola Valenciana celebra este sábado una «gran fiesta» en la plaza de la Mare de Déu de València para reivindicar «la dignidad de la educación y la enseñanza en valenciano», con un modelo basado en «la convivencia ciudadana, el fomento del debate y el plurilingüismo, con el valenciano como lengua vehicular».

La entidad cívica ha lanzado este «convocatoria multitudinaria» –a la que se suman organizaciones, partidos políticos y sindicatos– bajo el lema ‘L’educació ens dignidica. Sí al valencià’ y en la que se ofrecerá un espectáculo familiar conducido por la periodista Amàlia Garrigós y el director artístico Francesc Burgos ‘El Triangulista’ y contará con las actuaciones musicales de Dani Miguel y La Fúmiga.

Así lo anunció el pasado lunes el presidente de Escola Valenciana, Vicent Moreno, en una rueda de prensa en La Nau en la que estuvo acompañado por representantes de multitud de entidades. La presentación se ha producido en primer lugar en València y se ha celebrado posteriormente en Alicante y Castellón.

‘L’educació ens dignifica. Sí al valencià’ tiene lugar este sábado 17 de febrero a las 17 horas en la Plaza de la Mare de Déu de la capital valenciana.

A través de esta «gran fiesta», Escola Valenciana pretende, por un lado, poner en valor el modelo educativo basado en la enseñanza en valenciano que nació «gracias a la implicación de las comunidades educativas». «Además, queremos expresar nuestro apoyo a las personas y profesionales que forman la comunidad educativa y han sido víctimas de agresiones y acoso por parte de un sector de la sociedad, que rechaza un modelo de educación basado en la convivencia ciudadana, el fomento del debate y el plurilingüismo, con el valenciano como lengua vehicular», ha apuntado.

Cuatro ejes motivan la concentración convocada, que pretende ser un «espectáculo familiar» que busca lograr «una sociedad que aspira a ser más libre y más democrática». Por un lado, «la dignidad de las niñas y niños», porque «tienen derecho a formarse como personas con espíritu crítico, con capacidad de pensar, de investigar, de experimentar y de extraer conclusiones, con madurez emocional y con habilidades sociales», ha indicado.

Moreno ha destacado que el segundo de estos ejes es «la dignidad de las familias», puesto que «son el tejido vivo de las comunidades educativas, que confían en el equipo docente para acompañarles en el camino de la educación de sus hijos». También resaltan «la dignidad del oficio de educar», dado que «se trata de un oficio complejo, en continua evolución y que responde a retos continuos, que requiere mucho esfuerzo, experiencia, ilusión e implicación».

«Un oficio constructivo, humanizados y emocionante, que necesita contar con el apoyo de quien ejerce responsabilidades políticas y el reconocimiento social de su labor», ha manifestado.

Por último, esta entidad cívica también busca poner en valor «la dignidad de una sociedad que aspira a ser más libre, más autocrítica, más habitable, y que apuesta por un modelo de educación que sea fuente inagotable de crecimiento individual y colectivo y germen de la convivencia ciudadana», ha explicado el presidente de Escola.

«UNA INTOXICACIÓN QUE INCITA AL ODIO»
Tanto Vicent Moreno como el presidente de Col·lectius de Castelló per la Llengua – Escola Valenciana, Natxo Badenes, en la rueda de prensa de la capital de la Plana, han condenado «las acusaciones infundadas y los ataques de partidos como el PP, Ciudadanos o Vox contra la profesionalidad de los docentes» que, a su juicio, «intentan censurar y perseguir el modelo de calidad de nuestra escuela». «A veces la excusa es un libro o un mapa», ha lamentado Vicent Moreno.

En esta línea, ambos responsables de estas entidades han alertado de que «esta intoxicación incita al odio». «Disparan a la educación que cultiva el pensamiento libre», ha valorado el presidente de Escola Valenciana, que ha destacado que «igual que no le decimos a un médico o a un mecánico lo que tienen que hacer, hay que dejar trabajar a los docentes».

Natxo Badenes, por su parte, ha asegurado que «no podemos permitir que la educación de los niños se utilice como arma política» y ha señalado que «las principales víctimas de esta situación son nuestras hijas e hijos». «De nuevo, tenemos que llenar las calles para decir bien alto: ‘L’educació ens dignifica. Sí al valencià'», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una turista española salva a un niño de ahogarse en un río de China y se convierte en heroína viral

Publicado

en

turista española China
CAPTURA DE PANTALLA

Marta Santana, entrenadora de natación, arriesgó su vida para rescatar al menor en el río Tuojiang, en Hunan

Una turista española de 31 años, Marta Santana, se ha convertido en protagonista de una emocionante historia de valentía y solidaridad que ha dado la vuelta al mundo. Durante su primer viaje a China, Santana rescató a un niño de morir ahogado en el río Tuojiang, situado en la pintoresca ciudad antigua de Fenghuang, en la provincia de Hunan.

El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto de 2025 mientras la joven paseaba con amigos por la ribera del río. En ese momento, vio cómo un niño que jugaba cerca del agua perdió el equilibrio y cayó al cauce. La corriente comenzó a arrastrarlo y el pequeño, que no sabía nadar, quedó rápidamente sumergido.

Un rescate instintivo y contra la corriente

Marta Santana, que es entrenadora de natación y salvavidas profesional, no dudó en actuar. Tal y como relató al diario China Daily, su reacción fue “puro instinto”. Sin pensarlo, se lanzó al agua y nadó hacia el menor para sujetarlo antes de que desapareciera bajo la superficie.

La corriente era fuerte, pero Santana logró mantener al niño a flote hasta que el abuelo del menor, que también se arrojó al río, llegó para ayudar. Entre ambos, consiguieron llevarlo hasta la orilla, donde se recuperó rápidamente.

El vídeo del rescate arrasa en redes sociales chinas

La escena fue grabada por testigos y publicada en Sina Weibo, la mayor red social china, bajo el tema “Visitante extranjera salvó valientemente a un niño en la antigua ciudad de Fenghuang”. En pocas horas, acumuló más de 1,8 millones de visualizaciones y miles de comentarios elogiando la valentía de la turista española.

Mensajes como “La bondad no tiene fronteras” o “Un ejemplo para todos” se multiplicaron en la plataforma. Muchos usuarios destacaron que, en un país donde los casos de rescate improvisado no son frecuentes, la acción de Santana se convirtió en un ejemplo de humanidad.

Reconocimiento oficial y emoción personal

El gesto no pasó desapercibido para las autoridades locales. Yang Xiaoli, director del departamento de Cultura y Turismo del condado de Fenghuang, describió la acción como una “hazaña heroica” y “verdaderamente admirable”.

Por su parte, Marta Santana aseguró sentirse agradecida de que todo terminara bien y afirmó que “sin duda volvería a hacerlo” si se encontrara en una situación similar. También quiso reconocer la ayuda del abuelo del niño y elogió la hospitalidad del pueblo chino.

Fenghuang, un escenario de belleza y tradición

La ciudad de Fenghuang, donde tuvo lugar el rescate, es conocida como una de las urbes más bellas de China. Situada a orillas del río Tuojiang, combina arquitectura tradicional, puentes históricos y un entorno natural espectacular. Durante el verano, es habitual que turistas y residentes se acerquen a las orillas del río para disfrutar del paisaje, lo que aumenta el riesgo de accidentes acuáticos.

Una historia que trasciende fronteras

El heroico acto de Marta Santana no solo ha conmovido a los ciudadanos chinos, sino que ha servido como recordatorio de la importancia de actuar rápidamente ante emergencias en el agua. Como entrenadora y salvavidas, Santana representa el valor de la formación en primeros auxilios y rescate acuático, habilidades que pueden salvar vidas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo