Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una pareja de españoles de 32 y 31 años, entre los fallecidos en el atentado de Sri Lanka

Publicado

en

Este lunes se ha sabido que una pareja de jóvenes gallegos ha fallecido en la cadena de atentados perpetrados el domingo en varias iglesias y hoteles de lujo de Sri Lanka. Tal y como ha confirmado el alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal, a la Radio Galega, los jóvenes son del municipio y se encontraban de vacaciones en el país.

Explica que las familias han recibido la noticia por parte de fuentes diplomáticas este lunes, tras confirmar «a través de unos tatuajes» la identificación de los fallecidos. El regidor conocía a ambos fallecidos. Se trata de María González Vicente y Alberto Chaves.

Ella, de 32 años, trabajaba en una empresa en Galicia, mientras que él era natural de Rianxo (A Coruña), de 31 años, según han informado fuentes de Profand, una empresa de congelados de Vigo que tiene sede en la India. Ella había ido a visitarle por vacaciones. Pontecesures ya ha decretado tres días de luto y una concentración de duelo.

El Gobierno de Sri Lanka culpó al poco conocido grupo terrorista local de tintes islamistas National Thowheeth Jamath (NTJ) por los atentados este Domingo de Resurrección en varias iglesias y hoteles de lujo con cerca de 300 muertos y 500 heridos, aunque advirtió sobre posibles vínculos extranjeros.

Este lunes también se ha conocido la trágica noticia en la que el dueño de ASOS ha perdido a tres de sus cuatro hijos en este atentado

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tormentas en Valencia: una vaguada polar activa la alerta por lluvias intensas

Publicado

en

Un cambio brusco del tiempo afectará a la Comunitat Valenciana este viernes 23 de mayo, con tormentas y lluvias intensas que podrían causar acumulados significativos en pocas horas. El origen del fenómeno es una vaguada polar que ha entrado por el norte de la península y está generando una fuerte inestabilidad atmosférica, especialmente en el litoral sur de Valencia y en la provincia de Alicante, donde se ha activado la alerta naranja.

La Aemet activa alertas por fuertes lluvias

Según el último pronóstico meteorológico de la Aemet, el sur de Alicante y el litoral sur de Valencia serán las zonas más afectadas por las precipitaciones, que podrían dejar más de 40 l/m² en una hora en algunos puntos.

  • En Alicante, la alerta naranja estará vigente desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

  • En el sur de Valencia, se ha activado alerta amarilla, con posibles acumulados de hasta 50 l/m² en poco tiempo y riesgo de tormentas acompañadas de viento.

Estas alertas se han activado debido a la alta inestabilidad marítima y atmosférica detectada en la zona, como consecuencia directa del paso de esta vaguada de origen polar.

¿Qué es una vaguada polar y por qué provoca tormentas?

Una vaguada es una zona alargada de bajas presiones que, según los expertos de Meteored, genera un “valle” atmosférico entre dos áreas de alta presión. En este tipo de configuraciones meteorológicas, el aire húmedo asciende rápidamente, formando nubes de desarrollo vertical y tormentas intensas.

La vaguada actual afecta al sureste peninsular y tiene su epicentro sobre el litoral de la Comunidad Valenciana. Se prevé que durante el día de hoy deje precipitaciones intensas, rachas de viento fuerte y que, hacia la tarde-noche, la inestabilidad comience a remitir.

Recomendaciones ante el temporal

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones en:

  • Desplazamientos por carretera.

  • Zonas cercanas a cauces y barrancos.

  • Actividades al aire libre.

Además, varios ayuntamientos como el de Alicante han cerrado parques y espacios públicos como medida preventiva.


Un mayo inestable y con contrastes térmicos

Este episodio se suma a un mes de mayo marcado por extremos climáticos, tras semanas de calor anómalo y el recuerdo de récords de lluvias como los registrados durante la DANA de 2024. La variabilidad y los fenómenos meteorológicos intensos son cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático, según alertan los meteorólogos.

 

El tiempo para hoy en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo