Síguenos

Valencia

Vacaciones escolares Valencia: Estos serán los días sin colegio

Publicado

en

vacaciones escolares Valencia

Las vacaciones escolares en Valencia para el próximo curso 2022-2023 ya tienen fechas. El Consejo Escolar Municipal ha votado por unanimidad que los días 31 de octubre y 16 y 17 de marzo sean festivos escolares para el próximo

Además, ha dado luz verde a solicitar a la Conselleria de Educación un cuarto día no lectivo —el 15 de marzo-– y terminar el curso escolar el jueves 22 de junio en vez del miércoles 21.

Festivos en fallas

La propuesta –que ha sido abordada esta tarde en el organismo– es la de fijar como días festivos escolares el 31 de octubre, el 16 y 17 de marzo.

Asimismo, se ha votado solicitar como día no lectivo el 15 de marzo a la Dirección General de Centros Docentes y acabar el curso escolar el jueves 22 de junio en vez del miércoles 21 de junio.

Vacaciones escolares en Valencia

La competencia del consejo escolar es solicitar tres días festivos locales, por lo que el hecho de solicitar un cuarto día lo tiene que autorizar la Dirección General de Centros Docentes, dependiente de la Conselleria de Educación.

Si esta lo autoriza, el jueves 22 de junio sería considerado como día lectivo.

La propuesta que ha salido elegida ha sido la que ha llevado esta tarde la concejala de Educación del Ayuntamiento de València y presidenta del Consejo Escolar Municipal, Maite Ibáñez.

«Hemos pretendido dar respuesta a las diferentes preferencias de los representantes del Consejo Escolar, que en anteriores ocasiones se han inclinado entre fijar los festivos dentro del calendario fallero y entre los posibles puentes del año», ha explicado a edil.

Ibáñez ha celebrado el resultado de la votación, que considera «favorable» a toda la comunidad educativa.

Curso escolar 2022-2023

El curso escolar 2022-2023 en la Comunitat Valenciana ya tiene fecha de inicio. La Conselleria de Educación ha confirmado que será el lunes 12 de septiembre para el alumnado de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, tanto en FP Básica (FPB) como en las titulaciones de grado medio y superior.

Por primera vez, las clases de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y también las de las escuelas oficiales de idiomas (EOI) acabarán todas al mismo tiempo, pues el último día de clase del curso 2022-2023 será el miércoles 21 de junio.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo