Síguenos

Deportes

El Valencia reacciona y toma ventaja para la vuelta copera (2-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Gol Rodrigo Copa Valencia CF

Marcelino García Toral, gato viejo, había declarado en la previa que el paso a semifinales se decidiría dentro de 7 días. Y no pudo estar más acertado. La teórica superioridad de un equipo sobre otro en una competición como la Copa se minimiza. Más aún cuando el rival es uno de los vigentes finalistas de la edición anterior y que atraviesa el mejor momento de la actual temporada, ya que ha resucitado con la llegada de Abelardo.

El primer tiempo del Valencia fue desastroso. Los nervios y el exceso de ansiedad pasaron factura y pudieron costarle muy muy caro. Pero también es destacable la gran reacción tras pasar por los vestuarios, para acabar obteniendo un triunfo que se había puesto más que difícil tirando de épica y buen juego.

Y es que los locales arrancaron muy mal, o los visitantes muy bien, que es uno de esos intangibles del fútbol que nunca acertamos a descifrar. En el minuto dos, Montoya cede temerariamente hacia Jaume, Rubén Sobrino se  cruza, regatea al guardameta y, muy escorado, falla un gol que parecía cantado. Suerte para el Valencia. Y en el 4, otro error, esta vez de Paulista, que despeja hacia atrás defectuosamente, y Hernán Perez aprovecha para enganchar de volea y enviar al palo. ¡Mucha suerte!

No acababa de activarse el equipo blanquinegro, aunque hacia el cuarto de hora Kondogbia se inventó un chutazo que le salió centrado y no pudo sorprender a Sivera. Acto seguido, Guedes probaba también desde lejos desviado y fuera. En ambas ocasiones, el pase de Parejo.

Pero no estaban a gusto los valencianistas. Perdían una pelota tras otra, sobre todo el capitán, ante un Alavés bien colocado y agresivo en su juego, tanto por el número de faltas cometidas como por sus intenciones ofensivas en cuanto robaban. El partido estaba muy vivo.

En la enésima contra blanquiazul, Hernán Pérez la volvió a tener. Su remate duro al palo corto lo sacó impecablemente Jaume a córner.  Y Guideti, al ejecutar una falta desde la frontal, obligo de nuevo al portero valenciano a intervenir. Sufrimiento en Mestalla, demasiado, porque el Valencia estaba desaparecido.

Y hubo polémica, cómo no. Paulista pidió penalti de Pina, y en el área contraria se reclamaron manos de Montoya. González González se encogió de hombros en ambos casos. El colegiado fue protagonista en la primera parte, en la que los jugadores visitantes tuvieron que cometer 16 faltas para ver una amarilla.

Con Parejo y Kondogbia sin dar señales de vida en el centro del campo, y Guedes, Zaza y Vietto prácticamente inéditos se llegó al descanso sin movimiento en el marcador. El Alavés había sido superior y había merecido más.

El inicio de la reanudación fue bien diferente. El Valencia dominaba, aunque sin fluidez en el juego, y los hombres de Abelardo acusaban el desgaste y ya no asfixiaban con su presión. En una preciosa combinación entre Gayà y Rodrigo, que había sustituido a un desacertado Andreas, Guedes a punto estuvo de marcar, pero Alexis rechazó a córner cuando el tanto parecía inevitable.

El encuentro se teñía de blanquinegro poco a poco. Rodrigo también la tuvo en un centro pasado, pero se llenó de balón para disparar a las nubes. Y en el 65 cuando más apretaba el Valencia, el drama. Rubén Sobrino, que había fallado lo más fácil en el minuto 1, hace lo imposible. Lanza un obús tierra-aire que se cuela por toda la escuadra de Jaume, 0-1, un gran gol que amenzaba la continuidad copera de los locales.

Pero el Valencia no se hundió. Mina saltó al campo por un Vietto que no fue el de los octavos. Marcelino quemaba sus naves, no quedaba otra. En el 73, internada de Guedes por la derecha -llevaba toda la segunda parte cambiado de banda- y su centro-chut se envenena y se cuela en la portería de Sivera, un ex de la casa. 1-1, la remontada más cerca. Y más todavía cuando Diéguez se autoexpulsó tras cazar al extremo portugués y ganarse la segunda amarilla.

Mestalla y sus jugadores tocaron arrebato y fueron a por la victoria, y la consiguieron. Mina se sacó de la chistera un pase de fantasía para Rodrigo, quien prolongó su idilio con el gol y fusiló a Sivera por donde parecía que no había hueco. 2-1 para voltear el resultado y tomar una mínima ventaja para el encuentro a vida o muerte de la próxima semana en Mendizorroza. ¡Viva la Copa!

2. Valencia CF: Jaume, Montoya, Garay, G. Paulista, Gayà, Parejo, Kondogbia, Andreas (Rodrigo, m. 57), Guedes, Vietto (Santi Mina, m. 70) y Zaza.

1. Deportivo Alavés: Sivera, Martín, Alexis, Maripan, Diéguez, Dani Torres, T. Pina, Hernán Pérez (Ibai, m. 76), Wakaso (Pedraza, m. 67), R. Sobrino y Guidetti (Munir, m. 62).

Goles: 0-1. M. 66: R. Sobrino. 1-1. M. 73: Guedes. 2-1. M. 82: Rodrigo.

Árbitro: González González, del comité de Castilla y León. Amonestó a Guedes, Santi Mina y Kondogbia del Valencia CF, y a Tomás Pina y Wakaso del Deportivo Alavés. Expulsó al visitante Diéguez por doble amarilla en el minuto 77.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo