A sus 28 años, Virginia Pulido Martínez destaca tanto por su carrera profesional como odontopediatra como por su profundo arraigo en el mundo fallero. Miembro de la Falla Marqués de Montortal–Josep Esteve, del sector Rascanya, su compromiso con la tradición valenciana la convierte en una figura muy querida dentro de su comisión.
Trayectoria profesional: vocación por la Odontopediatría
Graduada en Odontología, Virginia se ha especializado en odontopediatría, dedicando su labor a la atención de niños y niñas. Combina profesionalidad, paciencia y cercanía, valores esenciales en su ámbito, logrando que cada pequeño paciente se sienta cómodo y seguro en la consulta. Su dedicación y formación continua la posicionan como una profesional de referencia.
Una fallera de nacimiento con un fuerte compromiso
Nacida el 25 de septiembre de 1996, Virginia es fallera desde sus primeros días de vida y cuenta con el prestigioso Bunyol d’Or, reconocimiento a su entrega y participación activa en la fiesta. Su trayectoria fallera quedó marcada en 2008, cuando formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, una experiencia que amplió su visión del mundo fallero y le permitió crear vínculos que perduran hasta hoy.
Ha sido delegada de festejos durante más de tres años y actualmente desempeña el cargo de subdelegada del grupo de bailes regionales, donde mantiene viva la esencia de la cultura valenciana.
Indumentaria valenciana: elegancia y tradición
En el acto de la Elección, Virginia lució un deslumbrante traje confeccionado en seda estrecha con dibujo del espolín Reina, obra de Purificación Gutiérrez en La Joia Indumentaristas. Su aderezo, de Carmelo García, en tono blanco-champán, aportó un toque de distinción y armonía, reflejando su gusto por la indumentaria valenciana más cuidada y tradicional.
Actos falleros favoritos: emoción y devoción
Entre los actos de las Fallas de Valencia, Virginia destaca:
La Presentación, un momento especial en el que portar la banda la hace sentirse parte esencial de su comisión.
La Ofrenda, donde la emoción de encontrarse frente a la Mare de Déu la sobrecoge cada año.
La Crida, que marca el inicio de la fiesta con energía e ilusión.
La Cremà, el acto más simbólico y emotivo del ciclo fallero.
Anécdotas y momentos inolvidables
Ser parte de la Corte de Honor Infantil 2008 marcó un antes y un después en su camino fallero. Aquella experiencia no solo le abrió las puertas a nuevas vivencias, sino que le regaló amistades profundas que conserva hoy en día.
Participación en otras tradiciones valencianas
Además de su implicación fallera, Virginia ha sido niña de los milagros de San Vicente Ferrer en el Altar del Mercat, una de las tradiciones más representativas de Valencia. También participa con su familia en la Semana Santa Marinera, reforzando su vínculo con las festividades y cultura de su tierra.
Pasiones y aficiones más allá del casal
En su tiempo libre, disfruta de la lectura, practicar pádel y desconectar en su pueblo natal, Gestalgar, donde encuentra calma entre la naturaleza, su pareja y sus amistades. Su vida combina de manera equilibrada su vocación sanitaria con su pasión por las tradiciones y su entorno familiar.
Espíritu festero y una vida dedicada a la tradición
Para Virginia, cumplir años el 25 de septiembre, en plena temporada de preselecciones falleras, convierte cada aniversario en una doble celebración. Su entusiasmo por la fiesta y su trayectoria constante la consolidan como un referente del espíritu fallero en su comisión.
Virginia Pulido Martínez – 61 Falla Marqués de Montortal-Josep Esteve – Rascanya
Virginia Pulido Martínez
Falla Marqués De Montortal- Josep Esteve
Sector Rascanya
Virginia Pulido Martínez
Falla Marqués De Montortal- Josep Esteve
Sector Rascanya
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.
El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.
Cuantía y objetivos de las subvenciones
La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.
El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.
Gastos subvencionables
Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:
Mascletàs
Cremà
Castillos
Correfoc
Cordà
Despertà
Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026
Requisitos y procedimiento de solicitud
Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.
Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:
Facturas
Acreditación de pago
Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)
El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.
Plazos y publicación
La convocatoria se publicará en:
Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)
Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)
Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia
Página web de la Junta Central Fallera
El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder