Síguenos

Fallas

Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

Directo Proclamación Falleras Mayores de Valencia
Foto: Toni Cortés

Nombradas Berta Peiró y Lucía García como Falleras Mayores de Valencia 2025, este martes 15 de octubre tendrá lugar la solemne Proclamación en el Ayuntamiento de Valencia. Un acto de  máxima solemnidad que podrás seguir en directo desde Official Press:

GALERÍA| La emotiva proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2025, Berta Peiró y Lucía García

Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2025

18.30 h: En el Ayuntamiento de Valencia, se abre la puerta principal

18.45 h: Suben las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de Valencia 2024

18.55 h: Suben la Reina de las Fiestas de Castellón y la Belleza del Fuego de Alicante.

19.00 h: Suben las Falleras Mayores de Valencia 2024

19.10 h: Llegan las Falleras Mayores de Valencia 2025 con sus Cortes de Honor. La alcaldesa de la ciudad las espera arriba de las escaleras junto con el secretario general de JCF.

Primero entra la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 en el Salón de la Chimenea.

Subida de las nuevas Falleras Mayores de Valencia

Seguidamente sube las escaleras la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 y se queda junto a la alcaldesa y el secretario general de JCF.

Después, sube la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2025, y entra en el Salón de la Chimenea.

Por último, sube las escaleras la Fallera Mayor de Valencia 2025 y saluda a la FMIV 2025 a la alcaldesa de la ciudad y al secretario general de JCF.

Pasan al Salón de la Chimenea la Reina de las Fiestas de Castellón y la Belleza del Fuego de Alicante, con las Falleras Mayores de Valencia 2024.

La alcaldesa y las Falleras Mayores de Valencia 2025 pasan también a este salón, junto con el secretario general de JCF.

19.30 h: Autoridades y Corporación pasan del Salón de la Chimenea al Hemiciclo.

La alcaldesa, con el presidente de la Junta Central Fallera, el secretario general y los vicepresidentes y las vicepresidentas pasan al Hemiciclo.

Presidiendo la alcaldesa, y una vez situada la gente, las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de Valencia 2025 salen del Salón de la Chimenea hacia el Hemiciclo, donde se instalarán.

La alcaldesa lee la proclamación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 y se coloca a su izquierda. Seguidamente, la alcaldesa lee la proclamación de la Fallera Mayor de Valencia 2025 y se coloca a su derecha.

La alcaldesa, María José Catalá, introduce el acto y le da la palabra a las Falleras Mayores de Valencia 2025 para que puedan dirigirse a todo el mundo fallero.

La alcaldesa, María José Catalá, lee unas palabras.

Al finalizar su parlamento, se interpretarán el Himno regional y nacional.

La comitiva pasa al Salón de Cristal, donde se entregarán los alfabeguers a las Falleras Mayores de Valencia 2025.

El momento de las escaleras para las Falleras Mayores

Pasadas las 19.00 h llegarán las Cortes de Honor 2024 y las Falleras Mayores de Valencia que, a pie de escalera, serán recibidas por la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá. Unas magníficas escaleras que marcan el inicio de un año inolvidable.

Tras pasar por el Salón de la Chimenea, donde concejales y autoridades también estarán presentes, se accederá sobre las 19.30 horas al Hemiciclo para recibir, con todos los honores, a las nuevas Falleras Mayores de Valencia, que serán proclamadas como tales delante del mundo fallero.

Una vez termine la parte más protocolaria del acto, se pasará al Salón de Cristal para hacer entrega, como manda la tradición, de un alfabeguer a cada una de las Falleras Mayores de Valencia, momento en el que todos los presentes podrán gozar de más cerca de las máximas representantes de las Fallas.

ALFABEGUER

Desde 2005, el ceramista de Alzira Xavier Claur elabora los alfabeguers que reciben como obsequio a las Falleras Mayores de Valencia en el día de su solemne Proclamación.

Un trabajo que sale de las manos de un artesano como Claur, que tiene entre sus galardones, el premio a la artesanía de la Cámara de Comercio y el Premio Mans Extraordinàries.

Los alfabeguers que el Ayuntamiento de Valencia regala a las Falleras Mayores son piezas únicas y exclusivas, pintadas a mano, que cada año se realizan expresamente para este evento.

Cada alfabeguer lleva también un certificado de autenticidad de la pieza, firmado y con fotografía del alfabeguer.

Según indica el ceramista Xavier Claur, las piezas son muy complicadas de hacer y pintar porque necesitan un tiempo aproximado de tres meses de elaboración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo