Síguenos

Cultura

Esto es lo que gana Mariah Carey cada Navidad por ‘All I want for Christmas is you’

Publicado

en

Esto es lo que gana Mariah Carey cada Navidad por 'All I want for Christmas is you'
Mariah Carey

Ya estamos en el mes de diciembre, y con él llega la Navidad. Los regalos, el turrón, los polvorones, el árbol, el Belén, las felicitaciones, los villancicos… y el  hit más sonado de las Navidades. Y la pregunta que muchos se hacen es, ¿qué gana Mariah Carey cada Navidad por ‘All I want for Christmas is you’?

Sin duda es el tema navideño por excelencia, el que da por comenzada la época más mágica del año. El tema que acompaña los hogares durante la semana de Nochebuena y Navidad.

Desde 1994

Este ‘clásico’ lleva desde 1994, año en el que salió, acompañándonos en estas fiestas. 25 años de un éxito que sobrevive año tras año siendo el tema más buscado como señalan los datos.

De hecho, España es el séptimo país donde más búsquedas de esta canción se generan. .Como curiosidad durante la primera semana de noviembre de 2021 (últimos datos) catalanes, valencianos, vascos, madrileños y canarios fueron lo principales responsables de buscar el All I want…

¿Qué gana Mariah Carey cada Navidad por ‘All I want for Christmas is you’?

Y claro tanta reproducción se ve reflejada en forma de dinero, y según las cifras recogidas por The Economist, Mariah Carey habría obtenido unos ingresos acumulados de nada menos que 60 millones de dólares hasta 2019 gracias a esta canción.

De media, Carey se embolsa unos 2,5 millones de euros al año solo por esta canción.

Además, Carey se convierte como si de una ‘mamá Noel’ se tratara de la estrella invitada privilegiada cada Navidad en todo tipo de programas y eventos.

Así que, a lo que gana por reproducción y royalties habría que añadirle las cantidades percibidas por la cantante como fruto de sus actuaciones e intervenciones en todos sitios que visita.

De hecho la canción tan solo en 2019 se hizo con nada menos que tres récords del Libro Guiness: por ser una de las canciones más exitosas y populares de la Navidad, por ser la canción interpretada por una mujer más reproducida en Spotify en 24 horas (en concreto, el día 25 de diciembre de aquel año); y por la mayor cantidad de semanas en el Top 10 de la lista UK Singles.

Además, ‘All I Want for Christmas is you’ logró en 2019, por primera vez, el número uno en el ‘Hot 100 Chart’ de Billboard, lo que demuestra que los años no pasan para este clásico.

Mariah Carey: La Leyenda del Pop con una Voz Inigualable

Mariah Carey es una cantante, compositora, productora musical y actriz estadounidense, nacida el 27 de marzo de 1969 en Huntington, Nueva York. Es conocida por su impresionante rango vocal, su destreza técnica y su influencia en la música pop y R&B. A lo largo de su carrera, ha establecido numerosos récords y ha recibido innumerables premios y reconocimientos.

Inicios y Ascenso a la Fama:

Mariah Carey comenzó su carrera musical a finales de los años 80 y lanzó su álbum debut homónimo en 1990, que incluía éxitos como «Vision of Love» y «Love Takes Time». Este álbum la catapultó a la fama y estableció su reputación como una vocalista excepcional.

Éxitos Musicales:

A lo largo de los años, Mariah ha lanzado una serie de álbumes exitosos que han producido numerosos éxitos, entre ellos «Emotions», «Music Box», «Daydream» y «The Emancipation of Mimi». Su sencillo «One Sweet Day» estableció un récord histórico al permanecer 16 semanas en el primer lugar del Billboard Hot 100.

Récords y Logros:

Mariah Carey ha establecido varios récords a lo largo de su carrera. Es conocida por su rango vocal de cinco octavas, y su capacidad para cantar en el registro de silbido. También ha ganado múltiples premios Grammy, American Music Awards y Billboard Music Awards.

Influencia y Legado:

Mariah Carey ha dejado una marca duradera en la música pop y R&B. Su estilo vocal distintivo y su habilidad para mezclar géneros la han convertido en una figura influyente en la industria musical. Numerosos artistas han citado a Mariah como una inspiración.

Incursión en el Cine y la Televisión:

Además de su éxito en la música, Mariah Carey ha incursionado en el cine y la televisión. Actuó en películas como «Glitter» y «Precious», y también participó como jueza en programas de talentos como «American Idol».

Vida Personal:

La vida personal de Mariah Carey también ha sido objeto de atención mediática. Ha estado casada en varias ocasiones, incluyendo su matrimonio con Tommy Mottola, ex presidente de Sony Music. Además, es madre de gemelos, Moroccan y Monroe.

Mariah Carey sigue siendo una figura destacada en la música pop, y su capacidad para reinventarse y mantener su relevancia a lo largo de los años la ha consolidado como una leyenda en la industria musical. Su legado musical continúa inspirando a artistas y aficionados de todo el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

San Vicente Mártir, patrón de Valencia: Esta es su historia

Publicado

en

san vicente martir historia
Foto: Toni Cortés

(AVAN) .- La ciudad y la archidiócesis de Valencia, la capital portuguesa, Lisboa, así como más de 300 iglesias en España y los viticultores de Francia, Alemania, Bélgica y Suiza, al igual que la isla caribeña de San Vicente y las Granadinas celebran  la festividad litúrgica de su patrón, San Vicente mártir, en la persecución del año 304 en Valencia, desde donde se extendió su devoción. Descubrimos quién fue San Vicente Mártir, esta es su historia.

Más de un centenar de poblaciones españolas y 50 francesas llevan hoy el nombre de San Vicente en memoria del santo martirizado en Valencia, según han indicado desde la Asociación de Amigos de San Vicente de La Roqueta.

San Vicente Mártir: su historia

Igualmente, San Vicente Mártir es patrón de Lisboa y copatrón Lisboa porque, según la tradición, ante la invasión musulmana de Valencia, las reliquias del santo fueron trasladadas por mar a Portugal donde el cabo de San Vicente se llama así desde entonces en honor al santo. Además, también es patrón de Sigüenza (Guadalajara) ya que fue conquistada el día de la festividad del santo.

Es también patrón de la isla caribeña de San Vicente y las Granadinas, de 389 kilómetros de extensión y 150.000 habitantes, que lleva el nombre del patrón de la diócesis de Valencia por decisión de Cristóbal Colón al haberla descubierto el día de la fiesta del santo, el 22 de enero de 1498.

En España, más de 300 parroquias, iglesias y capillas están dedicadas a San Vicente Mártir. Los templos dedicados al santo surgieron a raíz de extenderse rápidamente su fama por todo el Imperio Romano a medida que se iba conociendo el testimonio del mártir.

El relato del martirio de San Vicente era leído en las misas con los fieles puestos en pie

Tras la primera basílica sepulcral de Valencia se abrieron otras dedicadas a él como las primitivas catedrales de Toledo, Sevilla, Llíberis (Granada), Córdoba y Zaragoza, entre otras. La devoción se extendió luego al norte de África donde el relato de su pasión, tomado de las actas de su martirio, eran leídas con los fieles puestos en pie, según indica San Agustín en algunos de sus sermones.

Además, la devoción al santo continuó en Europa por Italia, Suiza y Croacia. En Roma se abrieron tres basílicas dedicadas a San Vicente y en la basílica de la Natividad en Belén aparece también una pintura que representa al santo.

Por otro lado, en París, el rey merovingio Chidalberto fundó en 542 un monasterio en honor a San Vicente con la túnica del santo que mandó traer de Zaragoza. El monasterio parisino ocupaba el mismo lugar que hoy ocupa la iglesia de Saint Germain des Prés. (AVAN)

Continuar leyendo