Síguenos

TIPS Y BELLEZA

6 tratamientos caseros para alisar tu pelo de forma natural

Publicado

en

6 tratamientos caseros para alisar tu pelo de forma natural
ARCHIVO PEXELS

Existen numerosos tratamientos para el pelo, pero también seguimos recurriendo a los de toda la vida, los que podemos hacer en casa. Os hablamos de los tratamientos caseros para poder alisar tu pelo de una manera completamente natural. Toma nota.

Es importante tener en cuenta que los tratamientos caseros para alisar el cabello de forma natural pueden no ser tan efectivos o duraderos como los tratamientos profesionales con productos químicos. Además, la textura natural del cabello es única para cada persona, y los resultados pueden variar. Estos son algunos tratamientos caseros que son muy útiles, aunque no debes olvidar  que la efectividad puede depender de tu tipo de cabello.

6 tratamientos caseros para alisar tu pelo de forma natural:

  1. Aceite de coco y limón:
    • Mezcla partes iguales de aceite de coco y jugo de limón.
    • Aplica la mezcla en el cabello y déjala actuar durante 30 minutos.
    • Lava el cabello con champú y acondicionador como de costumbre.
  2. Leche y miel:
    • Mezcla 1 taza de leche con 2 cucharadas de miel.
    • Aplica la mezcla en el cabello y déjala actuar durante al menos 2 horas.
    • Lava el cabello con champú y acondicionador.
  3. Banana y aguacate:
    • Tritura una banana madura y medio aguacate.
    • Aplica la mezcla en el cabello y déjala actuar durante 1-2 horas.
    • Lava el cabello con champú.
  4. Leche de coco y limón:
    • Mezcla leche de coco con jugo de limón.
    • Refrigera la mezcla durante varias horas.
    • Aplica la mezcla en el cabello y déjala actuar durante 30-45 minutos.
    • Lava el cabello con champú y acondicionador.
  5. Máscara de maicena:
    • Mezcla 1/2 taza de maicena con suficiente agua para hacer una pasta.
    • Aplica la pasta en el cabello húmedo y déjala actuar hasta que se seque.
    • Peina y cepilla bien el cabello para eliminar la maicena.
  6. Vinagre de manzana:
    • Mezcla partes iguales de vinagre de manzana y agua.
    • Rocía la mezcla sobre el cabello limpio y húmedo.
    • Péinalo y deja que se seque.

Recuerda que estos tratamientos naturales pueden ayudar a suavizar el cabello temporalmente, pero no ofrecen resultados permanentes ni alteran significativamente la estructura del cabello. Además, es esencial realizar una prueba de parche antes de aplicar cualquier mezcla para asegurarte de que no haya reacciones alérgicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Trucos efectivos para eliminar el olor a orina y a perro en casa

Publicado

en

Trucos efectivos para eliminar el olor a orina y a perro en casa

Si compartes tu hogar con mascotas, es probable que en algún momento te hayas enfrentado al olor a pis de perro o simplemente al olor general que los animales pueden dejar en sofás, alfombras o habitaciones cerradas. Aunque amamos a nuestros peludos, es importante mantener un ambiente limpio y fresco. Aquí te mostramos trucos efectivos para eliminar olores de perro y orina en casa, de forma natural y duradera.

1. Limpieza profunda con vinagre blanco y bicarbonato

Uno de los remedios caseros más eficaces. Mezcla una parte de vinagre blanco con una parte de agua y aplícalo sobre la zona afectada. Luego espolvorea bicarbonato de sodio encima y deja actuar al menos 15 minutos. Esta mezcla neutraliza los ácidos de la orina y elimina el mal olor sin dañar tejidos o superficies.

2. Usa productos enzimáticos

Los limpiadores enzimáticos están diseñados para descomponer las moléculas orgánicas de la orina. Son ideales para alfombras, sofás, colchones y ropa. A diferencia de los ambientadores, eliminan el olor desde la raíz en lugar de enmascararlo. Se consiguen fácilmente en tiendas especializadas en mascotas o supermercados.

3. Ventilación constante

Un hábito tan simple como abrir las ventanas cada mañana puede marcar la diferencia. La ventilación ayuda a renovar el aire, eliminar la humedad y evitar que el olor a perro en casa se acumule. Acompáñalo con el uso de ventiladores o extractores si es necesario.

4. Limpieza regular de textiles

Las camas de las mascotas, mantas, cojines, fundas y alfombras deben lavarse al menos una vez a la semana. Agrega media taza de vinagre al ciclo de lavado para potenciar el efecto desodorizante sin dañar los tejidos.

5. Neutraliza olores con absorbentes naturales

El carbón activado, el café molido seco o incluso bicarbonato en pequeños recipientes pueden colocarse en rincones estratégicos de la casa. Son excelentes para absorber malos olores de forma pasiva, sin químicos ni fragancias fuertes.

6. Baños frecuentes y cepillado

Un perro limpio es un perro que huele menos. Baña a tu mascota con productos específicos cada 3 o 4 semanas, y cepíllala regularmente para eliminar pelos muertos y suciedad. No olvides revisar orejas, almohadillas y zonas donde puedan acumularse bacterias.

7. Aspira y friega con frecuencia

Aspirar diariamente —o al menos tres veces por semana— ayuda a eliminar pelo, ácaros y residuos orgánicos. Usa fregasuelos naturales con aceites esenciales como lavanda o eucalipto, que además de limpiar, aportan un aroma fresco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo