Síguenos

Rosarosae

41 aniversario de la muerte del Rey del Rock and Roll, Elvis Presley

Publicado

en

MADRID, 16 Ago. (CHANCE) – Hoy se cumplen 41 años sin el Rey del Rock and Roll, Elvis Presley, una muerte rodeada de misterios y teorías conspirativas que aseguran que el cantante nunca murió y fingió este hecho para proteger su vida. Cuatro décadas después de su muerte comienza a vislumbrarse la verdad gracias al testimonio de Michael Cole, el primer periodista que vio el cuerpo sin vida de la leyenda del rock y el responsable de alimentar esta conspiración, ha escrito un artículo para The Daily Mail en el que recuerda lo sucedido aquel 16 de agosto de 1977.

Por aquel entonces, Cole trabajaba como corresponsal en Whashington de la cadena BBC. Al conocer esta sobrecogedora noticia detuvo todos sus planes para trasladarse junto a su camarógrafo a la mansión del cantante en Graceland. El periodista aún recuerda la extraña sensación que se vivía aquel día en Estados Unidos: «Extrañamente nadie estaba hablando sobre Elvis. No había nadie en las calles, ni reunidos en las esquinas». En ese momento supo que la repercusión que tenía Elvis en Europa no transcendió del mimso modo al otro lado del charco.

Cole esperó en la puerta de la mansión a que los familiares dieran algún comunicado oficial pero la sorpresa se la llevó cuando a las pocas horas la familia lo invitó a entrar: «No estaba seguro de querer ver al muerto pero acepté».

«El ataúd estaba apoyado sobre caballetes. Detrás estaban algunos integrantes de la familia Presley, su ex esposa Priscilla, su hija Lisa Marie y su padre Vernon. Elvis no se veía muy bien. Lo más sorprendente fue el tamaño de su rostro. Tenía la forma de una sandía muy grande y pálida. Supuse que era por las drogas. Llevaba un traje negro, una camisa blanca y una elaborada corbata blanca», declara Cole en su articulo.

Pero, si Cole tuvo la oportunidad de ver al mismísimo Elvis Presley en el ataúd, ¿por qué sembró la teoría de su falsa muerte? Lo cierto es que él no lo hizo: «Reporté que había mucha gente en Memphis que no creía que Elvis en verdad hubiera muerto. Había especulaciones (a pesar de los comunicados de los doctores y de un coronel) que decían que había falseado su propia muerte y que se había ocultado».

El silencio de Cole al no pronunciarse sobre este episodio en la casa de Elvis y su posterior declaración en el documental que hizo la BBC -donde declaró que no podía asegurar que el cadáver que vio correspondía con Elvis- han acrecentado las preguntas, hipótesis y especulaciones durante estos 41 años sobre la muerte del Rey del Rock and Roll.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

¿Por qué el gesto de Carlos Alcaraz hacia Kate Middleton ha emocionado al Reino Unido?

Publicado

en

Alcaraz Kate Middleton
Carlos Alcaraz y Kate Middleton-TWITTER

Carlos Alcaraz pierde la final de Wimbledon, pero gana el corazón del público británico

Carlos Alcaraz, número 2 del ranking ATP, no logró revalidar su título en Wimbledon 2025 tras caer ante el italiano Jannik Sinner (4-6, 6-4, 6-4, 6-4). A pesar de la derrota, el tenista murciano ha acaparado titulares por un gesto de respeto hacia la princesa de Gales, Kate Middleton, durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Al acercarse a recoger el trofeo de subcampeón, Alcaraz hizo una reverencia hacia Kate, lo que fue interpretado como una muestra de elegancia, humildad y deferencia hacia la realeza británica. La escena ha corrido como la pólvora en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde muchos británicos han alabado el gesto.


“Un verdadero caballero dentro y fuera de la pista”

Las reacciones no se han hecho esperar. “Un momento lleno de gracia y humildad. Alcaraz quizá no se alzó con el título, pero se comportó como un verdadero campeón, dentro y fuera de la cancha”, comentaba un usuario en redes.

Otro de los comentarios más virales fue el de la usuaria @NCLEXprof, que escribió: “Aprecio mucho su respeto hacia la princesa Catherine al hacer una reverencia. El único de los cuatro finalistas en mostrar tal respeto”, acompañando su publicación con emoticonos de aplausos.

Este gesto se produce en un contexto especialmente sensible para la realeza británica, debido a los problemas de salud que ha atravesado la princesa de Gales en los últimos meses. El hecho de que Alcaraz tuviera este detalle no ha pasado desapercibido para los medios británicos, que lo han destacado como ejemplo de respeto y valores deportivos.


Agradecimiento al rey Felipe VI y orgullo español en la grada

Tras el partido, Alcaraz también tuvo palabras de gratitud para el rey Felipe VI, que se desplazó hasta Londres para presenciar la final. “Gracias, Majestad, por estar aquí. Es un orgullo tenerle apoyando el tenis español en un torneo tan importante como Wimbledon”, dijo el tenista durante sus declaraciones finales, arrancando aplausos entre el público y los comentaristas deportivos.


Un deportista que representa algo más que títulos

A pesar de la derrota, Carlos Alcaraz ha vuelto a demostrar por qué es uno de los deportistas más queridos del circuito internacional. No solo por su talento indiscutible, sino también por su actitud dentro y fuera de la pista. Este episodio confirma lo que muchos ya apuntan: el joven murciano no solo es un gran campeón, sino también un ejemplo de valores y deportividad que trasciende las fronteras del tenis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo