Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Air Europa sufre un ciberataque y deja al descubierto las claves de las tarjetas de sus clientes

Publicado

en

Air Europa ciberataque

Air Europa ha informado a sus clientes a través de un correo electrónico de la detección de un “incidente de ciberseguridad” en uno de sus sistemas “consistente en un posible acceso no autorizado” a datos bancarios de los mismos. Por ello, ha alertado del ciberataque señalando que se han adoptado todas “las medidas técnicas y organizativas necesarias” para “contener el incidente”.

Dicha alteración «fraudulenta» del flujo en el proceso de pago habría permitido la extracción de datos de las tarjetas de crédito de los clientes. Según la compañía, «no hay constancia de que la filtración haya terminado utilizándose para cometer ningún fraude».

«En aras a proteger sus intereses», Air Europa recomienda a sus clientes afectados, que, tras identificar «la tarjeta usada para efectuar pago/s en la página web de Air Europa», se solicite «la anulación / cancelación / sustitución de esa tarjeta para poder evitar el posible uso fraudulento de su información».

La compañía, además, recuerda a sus clientes que «no faciliten información personal, su pin, nombre o cualquier otro dato personal a través de teléfono, mensaje o email, incluso cuando se identifiquen como su entidad bancaria» y que recopilen «cualquier prueba de posible uso no autorizado de su tarjeta y denúncielo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

«Nuestro equipo de sistemas confirmó la existencia de un problema de ciberseguridad que habría afectado al entorno de pagos con el que se gestionan las compras a través de la web», explican desde la aerolínea que dirige Jesús Nuño de la Rosa.

«Brecha bloqueada»

Air Europa, sostiene que, por el momento, «no hay constancia de que la filtración haya terminado utilizándose para cometer ningún fraude». Y que esto se ha debido a la «detección y rápida intervención del equipo para la aplicación del protocolo establecido en nuestro plan de respuesta ha permitido bloquear la brecha de seguridad y prevenir la filtración de nuevos datos.

«Desde el primer momento hemos puesto en marcha todos nuestros recursos para contener el incidente, adoptando todas las medidas técnicas y organizativas necesarias. Gracias a ello, hemos asegurado nuestros sistemas , garantizando el correcto funcionamiento del servicio. Adicionalmente, realizamos las debidas notificaciones a las autoridades competentes y entidades necesarias (AEPD, INCIBE, entidades bancarias, etc)», afirma el operador aéreo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga histórica en PortAventura: el parque suspende la venta de entradas por primera vez en 30 años

Publicado

en

Huelga PortAventura
PortAventura

Por primera vez en sus tres décadas de historia, PortAventura World ha suspendido la venta de entradas y reservas hoteleras para un día completo, coincidiendo con el sábado 19 de abril de 2025, en plena Semana Santa. La medida se produce como consecuencia de una huelga masiva convocada por UGT y CCOO, que ha contado con un seguimiento del 80% de la plantilla, según los sindicatos.


Un conflicto laboral sin precedentes

La huelga responde al bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo, que lleva caducado desde diciembre de 2024. Los representantes de los trabajadores denuncian la falta de avances y reclaman:

  • Mejora de los salarios, mermados por la inflación.

  • Reducción de la carga de trabajo.

  • Contrataciones estables frente a la temporalidad actual.

  • Clarificación de funciones y horarios.

Según los sindicatos, el 65% de los trabajadores cobra el salario mínimo interprofesional, con contratos de entre cinco y nueve meses al año, lo que impide una estabilidad laboral real. Esta situación ha desembocado en una protesta histórica que ha paralizado, en parte, el funcionamiento del complejo.

PortAventura solo abre para quienes ya tenían entrada

La dirección del parque, liderada por Fernando Aldecoa, ha confirmado que solo podrán acceder al recinto las personas que ya tuvieran entradas compradas antes del viernes. Sin embargo, ha advertido que no se garantiza la calidad habitual del servicio, ya que no se han acordado servicios mínimos con los sindicatos.

Desde la empresa, se ha mostrado «respeto al derecho a huelga» y se ha insistido en que el diálogo sigue abierto. No obstante, los sindicatos han reafirmado su postura, convocando una concentración de trabajadores este sábado a las 8:00 h a las puertas del parque.

Alerta internacional y preocupación en el sector turístico

El impacto de la huelga ha traspasado fronteras. Reino Unido, uno de los principales emisores de turistas a PortAventura, ha emitido un aviso informativo alertando a sus ciudadanos sobre la situación y posibles alteraciones en su experiencia turística.

Además, la suspensión de entradas se produce en una de las semanas de mayor afluencia y rentabilidad para el parque, lo que implica también una grave repercusión para el sector turístico de Tarragona y la Costa Dorada. PortAventura representa uno de los principales motores económicos de la zona, especialmente en periodos vacacionales.

¿Qué pasará ahora?

Aunque no se descartan futuras movilizaciones, los sindicatos aseguran que la protesta continuará «al menos» durante el fin de semana. Mientras tanto, turistas y agencias de viajes permanecen en alerta ante posibles nuevas cancelaciones o alteraciones en los servicios del parque.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo