Síguenos

Empresas

Air Nostrum se compromete a incorporar aviones que rebajen el impacto climático

Publicado

en

Carlos Bertomeu

València, 10 nov (EFE).- Air Nostrum, junto con otras veinte aerolíneas miembros de la iniciativa Target True Zero del Foro Económico Mundial, se ha comprometido a incorporar a sus flotas aviones que utilicen nuevas tecnologías para reducir el impacto climático.

Veinte aerolíneas han suscrito en Ginebra la iniciativa para que a partir de 2030 el 30 % de los aviones incorporados a sus flotas estén propulsados por energía eléctrica o hidrógeno, y piden a los fabricantes que prioricen la innovación que permita alcanzar estos objetivos.

El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha asegurado que las iniciativas para la protección del medio ambiente están en el ADN de la compañía y desde su fundación ha estado implicada en proyectos que ayudan a reducir la huella de carbono.

Ahora la emergencia climática «nos obliga a redoblar nuestro compromiso de progresar hacia una aviación más sostenible» y con esa vocación se une al programa Target True Zero para aprovechar las tecnologías eléctricas y de hidrógeno con el objetivo de conseguir una aviación de cero emisiones, ha señalado Bertomeu.

De hecho, Air Nostrum impulsa varias iniciativas en este sentido, como la colaboración con Volotea y el desarrollador Dante Aeronautical, que trabajan desde hace meses en un avión 100 % eléctrico que reconvierte aeronaves comerciales de corto y medio alcance con una propulsión alimentada por un sistema híbrido de baterías y pilas de hidrógeno.

Paralelamente, Air Nostrum ha firmado un acuerdo de colaboración con Universal Hydrogen para propulsar con hidrógeno su flota de turbohélices. La compañía valenciana comprará 11 equipos de conversión para turbohélice de Universal Hydrogen para su uso en toda su flota, actual y futura.

El comunicado conjunto de las aerolíneas de la iniciativa Target True Zero destaca la necesidad de dar pasos decisivos en este sentido. «La adopción de estas tecnologías en la flota mundial —mediante el diseño de nuevas aeronaves o el reequipamiento de las convencionales— puede contribuir a reducir el impacto climático de nuestras operaciones, preservando al mismo tiempo los inmensos beneficios económicos y sociales que la aviación aporta al mundo», señalan los firmantes del acuerdo de Ginebra.

Los vuelos de corta distancia son los primeros que van a emplear esta nueva forma de propulsión. Aunque el compromiso es trabajar para que el 30 % de las aeronaves que cubran rutas de 750 km o menos que se incorporen a sus flotas a partir de 2030 empleen tecnologías de propulsión novedosas, las aerolíneas también se comprometieron a descarbonizar aviones de mayor alcance, una vez que esto sea tecnológica y económicamente viable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo