Síguenos

Empresas

Air Nostrum se compromete a incorporar aviones que rebajen el impacto climático

Publicado

en

Carlos Bertomeu

València, 10 nov (EFE).- Air Nostrum, junto con otras veinte aerolíneas miembros de la iniciativa Target True Zero del Foro Económico Mundial, se ha comprometido a incorporar a sus flotas aviones que utilicen nuevas tecnologías para reducir el impacto climático.

Veinte aerolíneas han suscrito en Ginebra la iniciativa para que a partir de 2030 el 30 % de los aviones incorporados a sus flotas estén propulsados por energía eléctrica o hidrógeno, y piden a los fabricantes que prioricen la innovación que permita alcanzar estos objetivos.

El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha asegurado que las iniciativas para la protección del medio ambiente están en el ADN de la compañía y desde su fundación ha estado implicada en proyectos que ayudan a reducir la huella de carbono.

Ahora la emergencia climática «nos obliga a redoblar nuestro compromiso de progresar hacia una aviación más sostenible» y con esa vocación se une al programa Target True Zero para aprovechar las tecnologías eléctricas y de hidrógeno con el objetivo de conseguir una aviación de cero emisiones, ha señalado Bertomeu.

De hecho, Air Nostrum impulsa varias iniciativas en este sentido, como la colaboración con Volotea y el desarrollador Dante Aeronautical, que trabajan desde hace meses en un avión 100 % eléctrico que reconvierte aeronaves comerciales de corto y medio alcance con una propulsión alimentada por un sistema híbrido de baterías y pilas de hidrógeno.

Paralelamente, Air Nostrum ha firmado un acuerdo de colaboración con Universal Hydrogen para propulsar con hidrógeno su flota de turbohélices. La compañía valenciana comprará 11 equipos de conversión para turbohélice de Universal Hydrogen para su uso en toda su flota, actual y futura.

El comunicado conjunto de las aerolíneas de la iniciativa Target True Zero destaca la necesidad de dar pasos decisivos en este sentido. «La adopción de estas tecnologías en la flota mundial —mediante el diseño de nuevas aeronaves o el reequipamiento de las convencionales— puede contribuir a reducir el impacto climático de nuestras operaciones, preservando al mismo tiempo los inmensos beneficios económicos y sociales que la aviación aporta al mundo», señalan los firmantes del acuerdo de Ginebra.

Los vuelos de corta distancia son los primeros que van a emplear esta nueva forma de propulsión. Aunque el compromiso es trabajar para que el 30 % de las aeronaves que cubran rutas de 750 km o menos que se incorporen a sus flotas a partir de 2030 empleen tecnologías de propulsión novedosas, las aerolíneas también se comprometieron a descarbonizar aviones de mayor alcance, una vez que esto sea tecnológica y económicamente viable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Labora colabora con Edwards Lifesciences en la contratación de talento para su nueva planta en Moncada

Publicado

en

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha anunciado su colaboración con la multinacional Edwards Lifesciences en la búsqueda de talento para la nueva planta de fabricación de válvulas cardíacas que la compañía abrirá en Moncada (València).

En una primera fase, Labora ha publicado en su portal de empleo Punt Labora un total de 24 vacantes con incorporación prevista en enero de 2026. Esta oferta supone el inicio de un ambicioso plan de contratación que, según la Generalitat, alcanzará progresivamente los 1.200 empleados cuando el centro funcione a plena capacidad.

Proceso de selección y requisitos

El proceso de selección comenzará en septiembre de 2025. Las personas interesadas deberán estar registradas en el portal de empleo de Labora. Edwards Lifesciences ha comunicado que no es necesario contar con experiencia previa en la industria médica, ya que la compañía ofrecerá un completo itinerario de formación a todos los candidatos seleccionados.

Una planta de última generación en València

La nueva instalación, actualmente en fase final de construcción, estará especializada en la fabricación de válvulas cardíacas de alta tecnología. Además de su carácter innovador en el ámbito de la salud, el centro contará con servicios e instalaciones para sus empleados, como cafetería, zonas verdes, áreas de recreo, gimnasio y transporte.

Generación de empleo de calidad en la Comunitat Valenciana

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha destacado que esta colaboración demuestra la confianza de grandes empresas en Labora como herramienta de gestión de talento. “Tenemos las mejores condiciones para convertirnos en un polo de atracción empresarial que genere empleo de calidad en la Comunitat Valenciana”, ha señalado.

Asimismo, Galvañ ha subrayado que el servicio autonómico dispone de un área especializada en trabajar directamente con empresas, con el objetivo de encontrar los mejores candidatos para cada oferta laboral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo