Síguenos

Cultura

Aitana vuelve al Arenal Sound después de siete años… esta vez como cabeza de cartel: «Soñaba con estar algún día»

Publicado

en

Aitana Arenal Sound

El Arenal Sound comienza esta noche tras dos días de programación intensa con fiestas de bienvenida en la zona de la playa, la piscina abarrotada y un público ya ansioso de recibir a una de las cabezas de cartel, Aitana, que vuelve al primer festival al que fue como espectadora y donde ahora regresa siete años después convertida en estrella pop.

El festival de Burriana da comienzo oficialmente este jueves con cuatro días de conciertos y una meteorología que pondrá a los jóvenes al límite, con elevadas temperaturas y humedad alta hasta el domingo.

La primera jornada será especial no solo para el público, que espera a Aitana convertida ya en una de las figuras pop españolas con mayor número de seguidores, sino para la propia cantante barcelonesa, que ha explicado en redes sociales que vuelve al Arenal siete años después.

A través de Instagram, Aitana ha explicado que fue al Arenal en 2017 con sus amigas cuando acababa de cumplir los 18 años. Pasó allí, asegura, «una de las semanas más divertidas» de su vida, «acampando en el camping Malvarrosa, yendo cada noche a cantar todas las canciones de todxs los artistas, bailando sin parar», y añade: «Veía ahí a los cantantes en el escenario y solo podía soñar que yo algún día podía estar ahí».

«Hoy vuelvo como cabeza de cartel. Mis mejores amigas estarán ahí para apoyarme, acompañarme y celebrarnos, porque después de 7 años no solo yo he cumplido un sueño… todas nosotras en nuestros diferentes ámbitos hemos crecido y luchado por conseguir nuestros sueños. Y hoy vamos a estar todas juntas para recordárnoslo y celebrar lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos. Os quiero», explica la artista.

Además de Aitana la noche del jueves tendrá otros reclamos como Juan Magán, con su electro latino, los mexicanos Cali el Dandee y el dúo cubano de salsa y «cubatón» Gente de Zona con su mundialmente conocida «La Gozadera».

Para completar el ambiente festivo, La Pegatina vuelve al Arenal con sus incombustibles músicos y sus conciertos de ritmo frenético, junto a la diva francoespañola del trap La Zowi y el solista cubano José de Las Heras.

Arenal Sound 2024: primeros artistas confirmados

Arenal Sound 2024: primeros artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo