Síguenos

Valencia

Albal multará a los consumidores sexuales con 800 euros

Publicado

en

Archivo/EFE/CATI CLADERA

València, 29 jul (EFE).- El Ayuntamiento de Albal, un municipio de 16.500 habitantes del área metropolitana de Valencia, ha anunciado su compromiso de perseguir a los consumidores sexuales, para los que ha endurecido las multas, con sanciones de hasta 800 euros, para poner freno a las actividades relacionadas con la explotación sexual y la prostitución en el municipio.

Con el objetivo de concienciar a las personas, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión del delito de trata de personas en todo el mundo, Albal se ha sumado a este año a la conmemoración del 30 de julio como Día Mundial contra la trata de personas.

La fecha coincide con la reciente detención del presunto asesino de Florina Gorgos, la joven de 19 años cuyo cadáver fue hallado en una acequia de Silla con signos de estrangulamiento, el pasado 30 de enero, 22 días después de desaparecer en el término municipal de Albal. Suponía la segunda muerte de una mujer prostituida en esta localidad de l’Horta Sud, tras el asesinato de Ivana.

Tras la muerte de Florina, el alcalde, Ramón Marí, pasó a pleno la aprobación de adhesión a la Red de Municipios contra la trata de mujeres y niñas, que fue respaldada por unanimidad. A su vez, trasladó esta decisión a sus homólogos de los pueblos afectados por la prostitución callejera que se da en la Pista de Silla, la autovía de salida de Valencia por el sur que atraviesa los términos municipales de Beniparrell, Catarroja, Massanassa, Sedaví, Silla y Benetússer.

Esta iniciativa se trasladó también al Consell para, conjuntamente, visibilizar la lucha contra los proxenetas, perseguirlos y “acabar con los puteros”, según puso de manifiesto Ramón Marí en el minuto de silencio convocado en la puerta del Ayuntamiento tras la muerte de Florina, en un acto en el que se solicitó al Estado la creación de una ley abolicionista contra la trata de mujeres, basada en los derechos de las víctimas, que incorpore medidas de prevención y recuperación integral, que persiga a las redes criminales y a los consumidores.

Mediante una moción aprobado en el un pleno extraordinario celebrado este mes de julio, se ha modificado la ordenanza municipal para introducir multas de hasta 800 euros a los consumidores sexuales y para prohibir la publicidad que fomente la prostitución y la explotación sexual.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Trata de personas, Albal ha lanzado una campaña para visibilizar que la trata supone tener a personas sometidas contra su voluntad a situaciones de explotación sexual y laboral, trabajos forzados, servidumbre doméstica, extracción de órganos y mendicidad.

Las redes sociales municipales y los MUPIS locales lanzarán mensajes contra estas violaciones de los derechos humanos.

Para Ramón Marí, “los asesinatos de Ivana y Florina han supuesto una amenaza a la democracia y por este motivo vamos a contribuir, desde Albal, en erradicar la prostitución y la trata de personas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Libertad provisional para el camionero que atropelló mortalmente a una joven de 20 años en la calle Valle de la Ballestera de València

Publicado

en

atropello camión campanar
Calle Valle de la Ballestera-GOOGLE MAPS

El conductor no estaba bajo los efectos de las drogas, según los informes médicos

El Juzgado de Instrucción número 13 de València, en funciones de guardia, ha decretado este sábado la libertad provisional para el camionero detenido por su presunta implicación en el atropello mortal de una joven en un paso de peatones de la ciudad durante la madrugada del viernes.

La decisión se ha tomado de conformidad con la solicitud del Ministerio Fiscal, tras recibir los resultados de los informes médicos y forenses que determinan que el conductor no se encontraba bajo los efectos de drogas en el momento del accidente.

El magistrado ha impuesto como medida cautelar la retirada del permiso de conducir al investigado, mientras continúa la instrucción judicial del caso.


Los análisis forenses confirman restos residuales de consumo

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), los resultados de los análisis toxicológicos muestran que el camionero dio positivo en cocaína y cannabis, pero los informes forenses establecen que la ingesta de estas sustancias se produjo aproximadamente una semana antes del suceso.

Los especialistas señalan que en su organismo solo quedaban restos residuales, por lo que no existía afectación psicofísica ni alteración de sus capacidades de conducción en el momento del atropello.

Estos resultados son coincidentes con el atestado policial, en el que los agentes intervinientes indicaron que el conductor no mostraba signos de consumo reciente ni comportamientos alterados.


El caso sigue abierto por homicidio imprudente

La causa judicial se ha abierto inicialmente por un presunto delito de homicidio por imprudencia, y continuará bajo investigación en el Juzgado de Instrucción número 11 de València, que se encontraba de guardia cuando ocurrió el accidente.

El juez de guardia prorrogó la detención durante 24 horas el viernes, a la espera de que se completaran los informes médicos y de la comparecencia judicial de la facultativa que debía ratificar los resultados toxicológicos. Tras su presentación y valoración, el magistrado ha considerado que no concurren motivos suficientes para mantener la prisión preventiva.


Un suceso que conmociona a València

El atropello tuvo lugar en la madrugada del viernes, en un paso de peatones de València, y provocó la muerte inmediata de una joven cuya identidad no ha sido revelada oficialmente. El suceso ha causado una gran conmoción entre los vecinos y en las redes sociales, donde se han sucedido los mensajes de condolencia a la familia de la víctima.

Aunque el conductor ha quedado en libertad provisional, el caso sigue en fase de investigación para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro: la velocidad del vehículo, la visibilidad del paso de peatones y las condiciones del tráfico en el momento del impacto.


Contexto legal y próximas diligencias

En esta fase procesal, el camionero mantiene la condición de investigado, lo que implica que deberá comparecer ante el juzgado siempre que sea citado. Además, la retirada de su carnet de conducir será efectiva mientras dure la instrucción del caso, a fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas cautelares.

El Ministerio Fiscal continuará supervisando las diligencias, que podrían incluir nuevos informes técnicos de reconstrucción del accidente y declaraciones de testigos o de los agentes que participaron en la investigación.

El Juzgado de Instrucción número 11 de València determinará en los próximos meses si existen elementos suficientes para que el caso avance a juicio oral o si se archiva por falta de indicios de imprudencia grave.


La prudencia al volante, en el centro del debate

El suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en las ciudades y el riesgo que supone la conducción de vehículos pesados en zonas urbanas. Desde asociaciones de víctimas y colectivos de peatones se insiste en la importancia de respetar la velocidad, la señalización y los pasos de peatones, especialmente durante la noche.

En paralelo, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene su campaña de concienciación sobre los efectos del consumo de alcohol y drogas, recordando que incluso los restos de estas sustancias pueden afectar la capacidad de reacción, aunque en este caso los informes médicos lo hayan descartado.


El caso continúa bajo la jurisdicción del juzgado instructor, mientras la ciudad de València lamenta una tragedia que pone de nuevo sobre la mesa la necesidad de reforzar la seguridad vial y la convivencia entre vehículos y peatones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo