Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alcoy cambiará una ordenanza para retirar a Trillo el título de hijo adoptivo

Publicado

en

El ayuntamiento de Alcoy prevé cambiar una ordenanza municipal como paso previo a retirar al exministro de Defensa Federico Trillo la distinción de hijo adoptivo de la ciudad, concedida en 1999.Así lo ha manifestado hoy el alcalde alcoyano, el socialista Antonio Francés, quien ha explicado que es necesaria la modificación debido a las alegaciones presentadas por el ex ministro para evitar que le quiten la distinción, ya que si no se hace podría haber una denuncia por prevaricación a los concejales que han firmado la petición de la retirada.

«La opinión pública y Trillo saben que en Alcoy no es una persona bienvenida y que nos avergonzamos de su actuación pública», ha remarcado Francés sobre el exministro, a quien se pretende retirar la distinción por la gestión que hizo del accidente del Yak-42.El pleno del ayuntamiento de Alcoy aprobó a principios de 2017 iniciar un expediente para que Trillo dejara de tener este reconocimiento con los votos del PSPV-PSOE, Guanyar, Ciudadanos y Compromís, y la abstención del PP.

La moción se presentó después de conocer el informe del Consejo de Estado en el que se responsabilizaba al Ministerio de Defensa, en aquel tiempo dirigido por Federico Trillo, del accidente del Yak 42 de 2003 en el que murieron 62 militares que regresaban de una misión en Afganistán.Trillo había sido nombrado Hijo Adoptivo por el alcalde socialista José Sanus en 1999 por sus gestiones a favor de Alcoy. EFE

1011350

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo