Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alcoy despedirá este lunes a Camilo Sesto tras recibir la Medalla de Oro a título póstumo

Publicado

en

MADRID, 13 Sep. – El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha aprobado este 13 de septiembre mediante Real Decreto la concesión a título póstumo de la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al cantante, compositor e intérprete Camilo Blanes Cortés, ‘Camilo Sesto’.

Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico, según señala el Ministerio.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Alcoi (Alicante) instalará en el salón de plenos la capilla ardiente con los restos de Camilo Sesto el próximo lunes 23 de septiembre, desde las cinco hasta las ocho de la tarde.

Alcoi recuerda en un comunicado que Camilo Sesto era Hijo Predilecto y Medalla de Oro de la ciudad, por lo que ha organizado el acto para dar el último adiós al cantante. Mientras tanto, trabaja para definir el lugar donde descansará el artista en el cementerio municipal Sant Antoni Abad.

Su última voluntad fue volver definitivamente a su ciudad, Alcoi, cuyo «nombre llevó por todo el mundo». «Un aprecio que las propios alcoyanos y alcoyanas le quisieron compensar con la entrega de las máximas distinciones institucionales en noviembre de 2016 y la decisión de que la principal arteria comercial de la ciudad, ‘la Alameda’ se convirtiera en la Alameda Camilo Sesto en 2018».

Después de las continuas muestras de aprecio recibidas en los últimos días, se espera que el día 23 lleguen hasta Alcoi gente de varios países para mostrar su respeto a un artista que traspasó fronteras físicas y temporales con sus canciones, junto a numerosos medios de comunicación para hacer seguimiento del último adiós a Camilo Sesto.

Paralelamente, Alcoi trabaja con las personas encargadas de gestionar su legado para la creación de un espacio en Alcoi donde la obra universal y los principales recuerdos de este cantante, compositor y productor con proyección internacional, puedan estar expuestos al público como parte del rico patrimonio cultural de la ciudad.

Carrera de estrella

Músico, compositor y productor, Camilo Sesto (Alcoi, Alicante, 1946 – Madrid, 2019) comenzó su carrera musical a mediados de los años 60, con el grupo pop Los Dayson y Los Botines.

En 1970 empezó su carrera en solitario como «Camilo Sexto» y fueron composiciones como ‘Algo de Mí’ (su primer número 1), ‘Amor amar’, ‘Fresa salvaje’, ‘Como cada noche’, ‘Con razón o sin razón’ las que le consagraron definitivamente como uno de los cantantes más singulares de España, llegando a extenderse su popularidad a otros países de América, Europa y Asia.

En 1975, Camilo produjo y protagonizó la Ópera rock ‘Jesucristo Superstar’ en el Teatro Alcalá-Palace de Madrid (España). A lo largo de su carrera musical lanzó más de 40 producciones y vendió más de 100 millones de discos en todo el mundo.

Entre los numerosos premios y reconocimientos recibidos destaca la Medalla ‘Máximo orgullo hispano’ entregada en la ciudad de Las Vegas (Estados Unidos) en 2011, en reconocimiento a sus casi 50 años de trayectoria profesional.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo