Síguenos

Rosarosae

Alejandra Rubio, muy pendiente de la recuperación de su madre, Terelu Campos

Publicado

en

MADRID, 22 Oct. (CHANCE) – Siguiendo muy de cerca la recuperación de Terelu Campos, Alejandra Rubio y su novio Lobo se acercaron hasta la casa de la presentadora para interesarse por el estado de salud de su madre y es que hay que recordar que la joven se marchó a vivir al centro de la ciudad hace algunos meses junto a su pareja.

Sin duda alguna estos momentos están siendo muy complicados para la familia al completo y es que la doble mastectomía de Terelu ha sido una decisión muy dura de tomar por parte de la presentadora. A la complicada situación habría que sumar los rumores que aseguran que madre e hija no tienen una buena relación y la continúa presión mediática a la que Terelu está sometida, pero demostrando que se equivocan Alejandra pasó el domingo en el domicilio familiar.

Como no podía ser de otra manera, lo hizo acompañada de su novio e inseparable Álvaro Lobo, el Dj en el que Alejandra ha encontrado el amor y con que se ha mudado al barrio de Malasaña.

A la salida Alejandra volvió a hacer gala de su estilo personal a la hora de vestir y es que se decantó por un mono de cuadros que combinó con abrigo gris y bolso de la firma Louis Vuitton.

TERELU CAMPOS CONTINÚA SU RECUPERACIÓN
Después de someterse el pasado 6 de octubre a una doble mastectomía tras ser diagnosticada de un segundo tumor en el pecho, la hija de María Teresa Campos permanece recluida en su casa y centrada únicamente en su recuperación.

Terelu estará aproximadamente un mes de baja y todavía continúa a la espera de conocer el resultado de la biopsia, que determinará el curso de su vida en los próximas meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo