Síguenos

Valencia

Alerta alimentaria por estas aceitunas en Valencia no aptas para los humanos

Publicado

en

Alerta alimentaria aceitunas
Alerta alimentaria por estas aceitunas: inmovilizan 80 toneladas en Valencia por productos no aptos para los humanos

Hasta 80 toneladas de aceitunas y encurtidos han sido inmovilizadas por la Guardia Civil de Valencia. También los agentes han procedido a detener al gerente de la empresa productora por un delito contra la salud pública y otro relativo al mercado y a los consumidores.

El producto afectado se ha distribuido para su comercialización en el mercado mayorista, en restauración, tiendas y grandes superficies, tanto del mercado nacional como internacional.

Alerta alimentaria por las aceitunas a nivel europeo

La Conselleria de Sanidad de Valencia ha emitido una alerta rápida a nivel europeo a través del sistema RASFF para controlar los productos de esta empresa que se encuentran en circulación, tanto en varias comunidades autónomas de España como en otros países. La empresa se ha comprometido voluntariamente a retirar el producto del mercado.

Los investigadores detectaron posibles irregularidades en una empresa de productos alimentarios y realizaron una inspección en las instalaciones. Durante el registro, se comprobó que la empresa almacenaba productos identificados como no aptos para el consumo humano sin ninguna otra etiqueta, en latas oxidadas o con fechas de consumo recomendado superadas ampliamente por más de cinco años.

«No apto» para Consumo Humano ni Animal

También se detectaron bidones etiquetados como “producto no apto”. La investigación reveló que la empresa mezclaba entre un 5% y un 10% de producto no apto para el consumo humano con otro autorizado.

El producto final se distribuía para su comercialización en el mercado mayorista, en restauración, tiendas y grandes superficies tanto del mercado nacional (Cataluña, Comunitat Valenciana, Cantabria, Comunidad de Madrid, Andalucía, Islas Baleares, Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha) como en terceros países y otros miembros de la Unión Europea.

Según un documento de la empresa, el producto clasificado como “no apto” debía ser eliminado a través de un gestor autorizado de residuos, y no podía ser utilizado en ningún caso para consumo humano ni animal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo