Síguenos

Valencia

Alerta alimentaria por estas aceitunas en Valencia no aptas para los humanos

Publicado

en

Alerta alimentaria aceitunas
Alerta alimentaria por estas aceitunas: inmovilizan 80 toneladas en Valencia por productos no aptos para los humanos

Hasta 80 toneladas de aceitunas y encurtidos han sido inmovilizadas por la Guardia Civil de Valencia. También los agentes han procedido a detener al gerente de la empresa productora por un delito contra la salud pública y otro relativo al mercado y a los consumidores.

El producto afectado se ha distribuido para su comercialización en el mercado mayorista, en restauración, tiendas y grandes superficies, tanto del mercado nacional como internacional.

Alerta alimentaria por las aceitunas a nivel europeo

La Conselleria de Sanidad de Valencia ha emitido una alerta rápida a nivel europeo a través del sistema RASFF para controlar los productos de esta empresa que se encuentran en circulación, tanto en varias comunidades autónomas de España como en otros países. La empresa se ha comprometido voluntariamente a retirar el producto del mercado.

Los investigadores detectaron posibles irregularidades en una empresa de productos alimentarios y realizaron una inspección en las instalaciones. Durante el registro, se comprobó que la empresa almacenaba productos identificados como no aptos para el consumo humano sin ninguna otra etiqueta, en latas oxidadas o con fechas de consumo recomendado superadas ampliamente por más de cinco años.

«No apto» para Consumo Humano ni Animal

También se detectaron bidones etiquetados como “producto no apto”. La investigación reveló que la empresa mezclaba entre un 5% y un 10% de producto no apto para el consumo humano con otro autorizado.

El producto final se distribuía para su comercialización en el mercado mayorista, en restauración, tiendas y grandes superficies tanto del mercado nacional (Cataluña, Comunitat Valenciana, Cantabria, Comunidad de Madrid, Andalucía, Islas Baleares, Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha) como en terceros países y otros miembros de la Unión Europea.

Según un documento de la empresa, el producto clasificado como “no apto” debía ser eliminado a través de un gestor autorizado de residuos, y no podía ser utilizado en ningún caso para consumo humano ni animal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Esta es la lista de los morosos valencianos

Publicado

en

morosos valencianos
Esta es la lista de los morosos valencianos-ARCHIVO FREEPIK

València, 29 junio (OFFICIAL PRESS- EFE).- Este viernes se ha conocido el listado de morosos valencianos. El empresario y expresidente del FC Barcelona Joan Gaspart y la sociedad Roig Grupo Corporativo -vinculada al empresario y expresidente del Valencia CF Francisco Roig- han entrado en la lista de grandes morosos con Hacienda con deudas de 1 millón y 9,5 millones de euros, respectivamente.

La Agencia Tributaria ha publicado este viernes el undécimo listado de grandes deudores con Hacienda, aquellos que al cierre de 2023 debían más de 600.000 euros y sus responsables solidarios -en términos firmes y con deudas no aplazadas ni suspendidas-.

De este listado salen la presentadora Patricia Conde (que debía 1,06 millones) y las sociedades Inversiones Ruiz Mateos (1,3 millones) y el Club Deportivo Badajoz (0,9 millones).

La información proporcionada por la Agencia Tributaria no permite saber si es porque han abonado sus deudas o porque las han aplazado o suspendido o, simplemente, porque no tienen carácter firme.

César Vidal y Paz Vega reducen su deuda

Entre quienes continúan en la lista hay algunos que han reducido su deuda, como el escritor César Vidal (que la ha bajado en 0,6 millones hasta dejarla en 2,8 millones) y la actriz Paz Vega (que mantiene una deuda de 1,7 millones, 26.000 euros menos).

El futbolista Malcolm disminuye su deuda hasta los 707.031 euros y el empresario Rafael Gómez, conocido como Sandokan, hasta los 2,1 millones.

Baja también la deuda de las sociedades Marillion (a 136,2 millones), Reyal Urbis (279,8 millones), Real Murcia (6,3 millones) y Unión Deportiva Salamanca (11,3 millones).

Por el contrario, aumentan las deudas del Xerez Club Deportivo (hasta los 8,12 millones), Producciones Artísticas Lito (hasta los 14,6 millones), el aeropuerto de Ciudad Real (5,9 millones) y las sociedades del grupo Abengoa, que superan ya los 110 millones tras sumar 15 millones en el último año.

Mario Conde y Enríquez Negreira continúan en la lista

Continúan en la lista el empresario Ángel de Cabo (10,7 millones), el exbanquero Mario Conde (6,4 millones), el empresario Diego Torres (0,9 millones), el exárbitro José María Enríquez Negreira (1,1 millones) y el comisionista Luis Medina (0,6 millones).

El empresario Álvaro Etxarte Íñiguez se sitúa como el que más debe a Hacienda (32 millones), por delante de los también empresarios Luis Antonio Rivera Zapico (21,7 millones), Teresa Maldonado (15,6 millones), Jesús Ruiz (15,5 millones) y Agapito García (15 millones), que ocupó ese puesto durante años.

También repiten las sociedades Palemad Reciclaje (128,1 millones), Aifos (90,1 millones), Grupo Prasa (91,5 millones), Isolux Ingeniería (13,7 millones), Seguridad Integral Canaria (6 millones), Martinsa Fadesa (5,9 millones), ToysRUs (3,1 millones), Real Jaén (1,6 millones), Club Fútbol Reus (1,3 millones), Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid (0,9 millones) y Pullmantur (0,81 millones).

Al igual que Obras Nuevas de Edificación 2000 (87,7 millones), CCF 21 Negocios Inmobiliarios (80 millones), Organización Impulsora de Discapacitados (86 millones) o Servicios Esquerdo (97,6 millones).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo