Síguenos

Consumo

Alertan de la retirada de estos 42 modelos de disfraces de Halloween por riesgos de quemaduras y asfixia

Publicado

en

FACUA-Consumidores en Acción advierte de que las autoridades de consumo han incluido en lo que va de 2019 en la red de alertas de productos peligrosos no alimentarios hasta 42 modelos de disfraces, máscaras, pelucas, barbas y otros elementos de fiesta inseguros. Pese a que todos ellos son productos sobre los que pesa una orden de retirada del mercado, la asociación alerta de que muchos de ellos pueden seguir estando a la venta.

Por comunidades, Castilla-La Mancha ha notificado nueve alertas. Le sigue la Comunidad de Madrid (7), Asturias (6), Andalucía (6), Galicia (6), Castilla y León (6) y Baleares (2).

De cara a las próximas celebraciones de Halloween, FACUA recomienda a los usuarios que eviten adquirir productos de estas características que incumplen la legislación comunitaria en cuanto a seguridad. Los motivos por los que dichos artículos acaban siendo retirados del mercado son fundamentalmente el riesgo de quemaduras, asfixia y estrangulamiento. Esto último suele deberse a la presencia de cordones en la zona del cuello en determinados disfraces, algo que está prohibido en la ropa destinada a menores.

Asimismo FACUA recuerda que las máscaras deben tener orificios de ventilación suficientemente grandes para permitir una adecuada respiración, según exige la normativa comunitaria.

Materiales homologados

FACUA aconseja a las personas que vayan a celebrar fiestas de Halloween que utilicen disfraces fabricados con materiales homologados de forma que se evite una posible combustión por fuego. El uso de velas o el consumo de tabaco es una práctica habitual en este tipo de eventos.

Los consumidores también deben leer el etiquetado, que debe estar en castellano, indicar las posibles advertencias de seguridad, el nombre del fabricante o importador correspondiente, la recomendación de uso por edad e incluir la leyenda CE que establece la conformidad con la legislación europea, aunque muchas empresas la incluyen sin cumplir dicha normativa.

Por otro lado, la asociación exige aumentar los controles a las autoridades autonómicas y a los ayuntamientos para proteger a los consumidores ante productos peligrosos que estén en el mercado. Respecto a ello, recuerda que la falta de vigilancia en las aduanas provoca la entrada de artículos que pueden generar graves accidentes.

Asimismo FACUA insta a sancionar de forma contundente a las empresas vendedoras de productos que vulneren la legislación en materia de seguridad.

Controles en fiestas de Halloween

En lo que se refiere a las fiestas que se celebran en torno a Halloween, la asociación solicita un aumento de los controles durante estos días. Las autoridades competentes a nivel autonómico y local deben comprobar en discotecas y salas de fiestas si se han vendido entradas que superen los aforos máximos permitidos. FACUA recomienda llamar a la Policía Local si los usuarios entienden que el local de la celebración está excesivamente masificado dado que puede suponer un riesgo para la seguridad.

En estos eventos, los inspectores también tienen que supervisar que se cumplen todos los requisitos de seguridad y salubridad de los locales, tales como salidas de emergencia suficientes y accesibles, extintores o aseos en buenas condiciones y adaptados, entre otros requisitos.

Artículos incluidos en la red de alerta

En cuanto a los artículos peligrosos, estos son los 42 modelos de disfraces, máscaras, pelucas, barbas y otros elementos de fiesta inseguros incluidos este año 2019 en la red de alerta de la Dirección General de Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

– Bigote para disfraz, marca El Rey del Carnaval. La alerta fue incluida el 4 de enero de 2019 por la Junta de Andalucía. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Pestañas para disfraz, marca Disfraces Alegría. La alerta fue incluida el 4 de enero de 2019 por la Junta de Andalucía. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Careta látex vampiro, marca Guirca. La alerta fue incluida el 15 de enero de 2019 por la Comunidad de Madrid. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Máscara de vampiro, marca Partilandia. La alerta fue incluida el 17 de enero de 2019 por la Junta de Andalucía. Riesgo de asfixia debido a que el área de ventilación es menor a la requerida.

– Máscara de nosferatu, marca Partilandia. La alerta fue incluida el 18 de enero de 2019 por la Junta de Andalucía. Riesgo de asfixia debido a que el área de ventilación es menor a la requerida.

– Disfraz infantil de Maléfica, marca Partilandia. La alerta fue incluida el 21 de enero de 2019 por la Comunidad de Madrid. Riesgo de asfixia debido a que el área de ventilación es menor a la requerida.

– Careta con pelo, marca Guirca. La alerta fue incluida el 21 de enero de 2019 por la Comunidad de Madrid. Riesgo de asfixia por el desprendimiento de piezas pequeñas.

– Máscara de látex de políticos, marca Guirca. La alerta fue incluida el 21 de enero de 2019 por la Comunidad de Madrid. Riesgo de asfixia y quemaduras al no presentar ventilación adecuada y no cumplir los requisitos sobre inflamabilidad.

– Bigote para disfraz, marca Yani. La alerta fue incluida el 24 de enero de 2019 por la Junta de Andalucía. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Bigotes para disfraz, marca Hua Li. La alerta fue incluida el 24 de enero de 2019 por la Junta de Andalucía. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Máscara de payaso, marca Guirca. La alerta fue incluida el 24 de enero de 2019 por la Comunidad de Madrid. Riesgo de asfixia debido a que el área de ventilación es menor a la requerida.

– Espada de gomaespuma, marca Ousdy. La alerta fue incluida el 25 de enero de 2019 por la Junta de Castilla-La Mancha. Riesgo de asfixia debido a que el material de la espada se rasga con facilidad y genera piezas pequeñas.

– Disfraz de Caperucita zombi, marca Partilandia. La alerta fue incluida el 28 de enero de 2019 por la Comunidad de Madrid. Riesgo de ahogamiento y lesiones diversas por la presencia de cordones no permitidos en la zona del cuello, de la cintura y por debajo de la manga.

– Disfraz de diablilla, marca Guirca. La alerta fue incluida el 31 de enero de 2019 por la Comunidad de Madrid. Riesgo de ahogamiento y lesiones diversas por la presencia de cordones no permitidos en la zona del cuello, de la cintura y por debajo de la manga.

– Peluca lisa larga, marca Brillantes Fiesta. La alerta fue incluida el 7 de febrero de 2019 por la Junta de Castilla y León. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Peluca azul melena media ondulada, marca Yani. La alerta fue incluida el 7 de febrero de 2019 por la Junta de Castilla y León. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Barba y bigote con cuentas, marca Partilandia. La alerta fue incluida el 7 de febrero de 2019 por la Junta de Castilla y León. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Disfraz cejas-bigote, marca Party Freak. La alerta fue incluida el 8 de febrero de 2019 por Gobierno Balear. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Máscara de lobo «animal series«, marca Mopei. La alerta fue incluida el 27 de febrero de 2019 por la Junta de Castilla-La Mancha. Riesgo de asfixia debido a que el área de ventilación es menor a la requerida.

– Diadema con cuernos «Happy Halloween«, marca DM. La alerta fue incluida el 1 de marzo de 2019 por la Junta de Castilla-La Mancha. Riesgo de intoxicación por fácil acceso a las pilas de botón.

– Diadema diablesa con luz, marca Guirca. La alerta fue incluida el 1 de marzo de 2019 por la Junta de Castilla-La Mancha. Riesgo de intoxicación por fácil acceso a las pilas de botón.

– Diadema con cuernos y luces, marca Qianfu España. La alerta fue incluida el 6 de marzo de 2019 por la Junta de Castilla-La Mancha. Riesgo de intoxicación por fácil acceso a las pilas de botón.

– Diadema con cuernos y luces, marca Hao Sheng. La alerta fue incluida el 6 de marzo de 2019 por la Junta de Castilla-La Mancha. Riesgo de intoxicación por fácil acceso a las pilas de botón.

– Diadema con cuernos y luz, marca Atosa. La alerta fue incluida el 6 de marzo de 2019 por la Junta de Castilla-La Mancha. Riesgo de intoxicación por fácil acceso a las pilas de botón.

– Disfraz infantil «valiant Zorro«, sin marca. La alerta fue incluida el 20 de marzo de 2019 por la Junta de Castilla-La Mancha. Riesgo de estrangulamiento al presentar cordones en la zona del cuello.

– Peluca de monje «Única wig«, sin marca. La alerta fue incluida el 20 de marzo de 2019 por la Junta de Castilla y León. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Peluca unicornio, sin marca. La alerta fue incluida el 1 de abril de 2019 por la Junta de Castilla y León. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Máscara de indio «Halloween mask«, marca Brillante Chen. La alerta fue incluida el 16 de abril de 2019 por la Xunta de Galicia. Riesgo de quemaduras al no cumplir los requisitos sobre inflamabilidad.

– Peluca blanca «Carnival Party«, marca Elesgo. La alerta fue incluida el 16 de abril de 2019 por la Xunta de Galicia. Riesgo de asfixia y quemaduras al no presentar ventilación adecuada y no cumplir los requisitos sobre inflamabilidad.

– Peluca castaña «Carnival Party«, marca Elesgo. La alerta fue incluida el 16 de abril de 2019 por la Xunta de Galicia. Riesgo de asfixia y quemaduras al no presentar ventilación adecuada y no cumplir los requisitos sobre inflamabilidad.

– Disfraz lobo, marca Partilandia. La alerta fue incluida el 16 de abril de 2019 por la Xunta de Galicia. Riesgo de lesiones diversas al presenta cordones decorativos en la parte trasera de una longitud superior a la establecida.

– Bigotes para disfraz «Accesorios para fiesta«, marca J&E Fiesta. La alerta fue incluida el 29 de abril de 2019 por la Xunta de Galicia. Riesgo de asfixia y quemaduras debido a que la bolsa tiene un espesor inferior al establecido y un tamaño tal que el niño puede intoducir su cabeza en ella. También incumple requisitos sobre inflamabilidad.

– Bigotes para disfraz «Moustache Party«, marca Jian Wei España. La alerta fue incluida el 29 de abril de 2019 por la Xunta de Galicia. Riesgo de asfixia y quemaduras debido a que la bolsa tiene un espesor inferior al establecido y un tamaño tal que el niño puede intoducir su cabeza en ella. También incumple requisitos sobre inflamabilidad.

– Espada pirata, marca D&M-Dysmad. La alerta fue incluida el 8 de mayo de 2019 por la Junta de Castilla-La Mancha. Riesgo de asfixia debido a que el material de la espada se rasga con facilidad y genera piezas pequeñas.

– Máscara de diablo, marca Clavería & Serrano. La alerta fue incluida el 24 de mayo de 2019 por el Principado de Asturias. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Peluca Punk, marca HD Party. La alerta fue incluida el 24 de mayo de 2019 por el Principado de Asturias. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Peluca roja, marca Party Pelugal. La alerta fue incluida el 24 de mayo de 2019 por el Principado de Asturias. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Peluca de payaso, marca Krazy Toys. La alerta fue incluida el 24 de mayo de 2019 por el Principado de Asturias. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Peluca adulto multicolor, marca Party Freak. La alerta fue incluida el 28 de mayo de 2019 por el Principado de Asturias. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Careta de chino V de Vendetta, marca Partilandia. La alerta fue incluida el 29 de mayo de 2019 por el Principado de Asturias. Riesgo de asfixia debido a que la bolsa tiene un espesor inferior al establecido y un tamaño tal que el niño puede introducir su cabeza en ella.

– Barba y bigote con cuentas «Caribbean bear and moustache«, sin marca. La alerta fue incluida el 25 de junio de 2019 por la Junta de Castilla y León. Riesgo de quemaduras al no cumplir el producto los requisitos sobre inflamabilidad.

– Espada de gomaespuma, marca JAC. La alerta fue incluida el 19 de julio de 2019 por el Gobierno Balear. Riesgo de asfixia debido a que el material de la espada se rasga con facilidad y genera piezas pequeñas.

Fuente: Facua.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre. Esta propuesta ahora deberá ser aprobada definitivamente por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que es la competente en la materia.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

Cerrado debido a los efectos del temporal

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá el domingo 12 de enero de 10h a 22h.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

El 13 de febrero volverá a abrir tras la dana. Reabrirá la galería comercial y muchos de sus establecimientos, otros harán su reapertura de forma progresiva.

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo