Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Israel y Hamas acuerdan un alto el fuego tras 15 meses de guerra en Gaza

Publicado

en

Acuerdo alto al fuego Gaza

Israel y el grupo islamista Hamas han alcanzado un acuerdo de alto el fuego tras 15 meses de intensos enfrentamientos en la Franja de Gaza. El pacto, mediado por Egipto, Qatar y la Administración Biden, pone fin a una escalada que dejó miles de muertos y desplazados.

Un acuerdo con impacto global

El anuncio, confirmado por fuentes israelíes, estadounidenses y de Hamas, marca un momento clave en Oriente Próximo. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia el próximo lunes, adelantó el anuncio:

«Tenemos el acuerdo por los rehenes en Oriente Próximo. Serán liberados pronto. ¡Gracias!».

El proceso negociador incluyó rondas finales en Doha y el compromiso de liberar rehenes israelíes en manos de Hamas y otros grupos como la Yihad Islámica. La primera liberación incluirá a tres mujeres este domingo, seguida de otros cuatro rehenes en la primera semana.

Principales puntos del acuerdo

En su primera fase, el acuerdo contempla:

  • Liberación de rehenes: Hamas entregará a 33 rehenes en los primeros 42 días.
  • Retirada israelí: Israel iniciará el repliegue de Gaza, permitiendo el regreso de más de un millón de desplazados.
  • Presos palestinos: Se liberarán 1,000 prisioneros palestinos.
  • Ayuda humanitaria: Gaza recibirá 600 camiones diarios de suministros.

En la segunda fase, Israel completará su retirada total, incluyendo el estratégico corredor de Filadelfia, mientras los presos con cadenas perpetuas serán expulsados a Gaza, Qatar o Turquía.

Tensión y desafíos

Aunque el acuerdo supone un alto el fuego histórico, persisten dudas sobre su implementación. Israel teme que Hamas utilice la tregua para rearmarse, mientras que Hamas exige garantías de que no habrá una reanudación de ataques tras la primera fase del pacto.

En palabras del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el acuerdo es un paso importante, aunque enfrenta oposición interna, especialmente de ministros ultranacionalistas que lo consideran una «rendición».

Por otro lado, las familias de rehenes no incluidos en la primera lista temen que Hamas retrase las negociaciones futuras, aprovechando el tiempo para fortalecerse militarmente.

Contexto y relevancia

Este acuerdo ocurre tras 15 meses de guerra, desencadenada por un ataque masivo de Hamas al sur de Israel hace 467 días. Desde entonces, el conflicto ha causado una devastación sin precedentes en Gaza, con una ofensiva israelí que dejó gran parte del territorio en ruinas.

La mediación internacional y la presión ejercida por Trump y la Administración Biden han sido clave para llegar a esta tregua, que busca sentar las bases de una paz duradera en la región.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Encuentran el cadáver de Matilde Muñoz, turista española desaparecida en Indonesia, enterrado en una playa

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

La Policía de Lombok confirma el hallazgo del cuerpo sin vida de la turista gallega desaparecida hace dos meses. La familia sospecha de una implicación directa del hotel donde se alojaba.

Hallazgo del cuerpo de Matilde Muñoz

Las autoridades de la isla de Lombok (Indonesia) han confirmado el descubrimiento del cadáver de María Matilde Muñoz Cazrola, conocida como Mati, una turista española de 73 años desaparecida desde julio de 2025.

El cuerpo fue encontrado enterrado en una playa cercana al hotel donde se le perdió la pista. La Policía ha detenido a dos sospechosos vinculados con el caso, y no descarta que se trate de un homicidio.

Sospechas sobre el hotel

La familia de la víctima llevaba semanas denunciando irregularidades.

Ignacio Vilariño, sobrino de Matilde, señaló que varios empleados del hotel mostraron “contradicciones evidentes” y que nadie había sido interrogado por la policía local:

“Las mentiras de las personas que regentan el hotel muestran que están implicados. Es un crimen de manual”, afirmó.

Cronología de la desaparición

  • Junio 2025: Mati llega a Lombok tras viajar por Sumatra y Malasia.
  • 24 de julio: Tenía previsto encontrarse con unos amigos, pero no aparece.
  • 30 de julio: Se envía un mensaje sospechoso desde su móvil, con faltas de ortografía impropias de ella, informando que viajaría a Laos. La familia cree que no fue escrito por Mati.
  • 13 de agosto: La Policía abre investigación formal tras la intervención de la Embajada de España.
  • 24 de agosto: Trabajadores del hotel encuentran pertenencias de Mati en la basura, pero sin rastro de su pasaporte, tarjetas ni teléfono móvil.
  • 30 de agosto: Se confirma el hallazgo del cadáver enterrado en una playa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo