Síguenos

Sucesos

La peligrosa banda de aluniceros asalta el almacén central de Druni en Carlet y logra huir tras una persecución de película

Publicado

en

aluniceros Druni
DRUNI ARCHIVO

La provincia de Valencia vuelve a ser escenario de la actividad de una banda de aluniceros altamente especializada, que está sembrando el caos con robos relámpago en comercios y almacenes mediante el uso de vehículos de gran potencia y una técnica de fuga muy elaborada.

En la madrugada de este lunes, el objetivo fue el almacén central de la cadena de perfumerías Druni en Carlet, de donde los delincuentes lograron escapar con un botín aún por cuantificar tras forzar la entrada con un vehículo empotrado. Este asalto se produce después de un robo frustrado la semana anterior en otro centro de cosmética y perfumería en el polígono La Cova de Manises, donde tuvieron que abandonar una furgoneta cargada al no poder completar la huida.

Robos con el método del alunizaje

El modus operandi de estos delincuentes sigue un patrón claro: utilizan un vehículo de gran potencia, en este caso un BMW X3 blanco, como coche de apoyo, y una furgoneta, también blanca, destinada al transporte de la mercancía robada. Primero empotran el vehículo contra la entrada del comercio o almacén, cargan rápidamente el material —en este caso perfumes y cosméticos de alto valor— y escapan en caravana.

Su estrategia de fuga es especialmente peligrosa. El coche de gran potencia circula deliberadamente más lento de lo que puede, creando un hueco respecto a la furgoneta que transporta el botín. Este método obliga a las patrullas policiales que los persiguen a mantener la misma velocidad y evita que adelanten al coche que actúa como barrera. Cuando el hueco es suficiente, el vehículo que lidera la fuga apaga luces y se desvía en un punto clave mientras el BMW rocía a los agentes con nieve carbónica de extintores, generando una cortina de polvo blanco que reduce la visibilidad y desorienta a los perseguidores.

Una persecución en la A-7 con final inesperado

Tras el robo en Carlet, la Guardia Civil inició una persecución por la A-7 en dirección Barcelona. A la altura de la salida 351, en el término municipal de Picassent, el BMW volvió a aplicar su peligrosa táctica, frenando en seco y lanzando el contenido de los extintores para bloquear la visión de los agentes. En medio de la confusión, la furgoneta se desvió y el coche de gran potencia tomó otra bifurcación a toda velocidad, dificultando la localización de ambos vehículos.

Una patrulla logró ver a los sospechosos más tarde en la vía de servicio de la A-7, ya en demarcación de la Policía Nacional, pero nuevamente escaparon antes de ser interceptados.

Un patrón delictivo en aumento

Estos robos con alunizaje no son nuevos, pero en los últimos meses se ha detectado un repunte de asaltos a tiendas de lujo, perfumerías y almacenes de logística en toda la Comunitat Valenciana. La rapidez de la ejecución, el uso de vehículos robados o de alta gama y la peligrosidad de sus maniobras de fuga dificultan la respuesta policial.

El uso de extintores para generar niebla artificial, la utilización de vehículos de gran potencia y la planificación de rutas de escape previamente estudiadas son elementos comunes en este tipo de delincuencia organizada.

Fuentes de la investigación han confirmado que el cerco sobre esta banda se está estrechando, gracias a la colaboración entre Guardia Civil y Policía Nacional, y que se están analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona y los registros de matrículas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Estabilizado el incendio forestal en Cumbres de Valencia, Moixent

Publicado

en

El incendio forestal declarado este lunes en la zona Cumbres de Valencia, en el término municipal de Moixent (Valencia), ha quedado estabilizado a las 17:40 horas gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencias. El fuego, iniciado a las 15:19 horas, obligó a confinar algunas viviendas próximas y a cortar temporalmente una carretera, pero la situación ya está bajo control.


Confinamiento preventivo y corte de carretera

Según el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, el incendio se originó en una zona forestal cercana a viviendas, lo que motivó el confinamiento preventivo de algunos residentes.

Asimismo, se interrumpió el tráfico en una vía cercana para garantizar la seguridad de vecinos y facilitar el acceso de los medios de extinción. Con la estabilización del fuego, la circulación se ha restablecido y las restricciones se han levantado.


Importante despliegue de medios aéreos y terrestres

En las labores de control han participado:

  • 3 dotaciones de bomberos de Xàtiva y bomberos voluntarios de Vallada.

  • 6 brigadas forestales BRIFO.

  • 2 coordinadores forestales y 2 técnicos forestales.

  • 1 oficial y 1 jefe de parque del Consorcio Provincial.

  • 4 unidades de bomberos forestales.

  • 6 medios aéreos de la Generalitat Valenciana.

Una vez estabilizado el incendio, los medios aéreos se han retirado y permanecen en la zona dotaciones terrestres realizando labores de refresco y vigilancia para evitar posibles rebrotes.


Normalidad restablecida en Moixent

El rápido trabajo de los equipos de extinción ha permitido evitar daños personales y materiales, y no ha sido necesaria la evacuación de viviendas. Las autoridades recomiendan extremar la precaución y avisar al 112 ante cualquier indicio de fuego en zonas forestales, especialmente en plena temporada de riesgo alto.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo