Síguenos

Fallas

Fallece Amparo Gómez, fundadora de Espolín y referente de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Amparo Gómez Espolín
Amparo Gómez-OFFICIAL PRESS

El mundo fallero está de luto tras el fallecimiento de Amparo Gómez, fundadora de la firma Espolín y una de las figuras más destacadas en el ámbito de la indumentaria valenciana. Gómez dedicó toda su vida a su gran pasión, confeccionando trajes tradicionales que vistieron a numerosas Falleras Mayores de Valencia y otras figuras emblemáticas de las fiestas josefinas.

Una trayectoria marcada por el amor a la tradición

Amparo Gómez, reconocida por su maestría en la elaboración de trajes de fallera, fue un pilar fundamental en el mantenimiento y promoción del patrimonio textil valenciano. A lo largo de su carrera, destacó por su habilidad artesanal y por preservar técnicas y estilos tradicionales en cada una de sus creaciones. Su legado perdurará en los tejidos y bordados que durante décadas han sido símbolo de orgullo para la cultura fallera.

La firma Espolín, que ella fundó, se convirtió en una referencia indispensable para las familias falleras y para quienes buscaban vestir con la máxima elegancia durante las celebraciones. Gómez no solo dejó huella con su trabajo, sino también con su dedicación a transmitir la esencia de la indumentaria valenciana a nuevas generaciones.

Homenajes y condolencias

La noticia de su fallecimiento ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, donde familiares, amigos y personalidades del mundo fallero han expresado sus condolencias. «Vuela alto, como tú siempre has hecho», escribieron desde la cuenta oficial de Espolín, en un emotivo mensaje de despedida.

El comunicador Boro Peiró también se sumó a las muestras de afecto con un mensaje de reconocimiento: «¡Una grande! Un fuerte abrazo familia».

El legado de una artesana inigualable

Amparo Gómez deja una impronta imborrable en la historia de las Fallas, habiendo acompañado con sus diseños a numerosas Falleras Mayores de Valencia y Cortes de Honor en los momentos más significativos de sus reinados. Su fallecimiento supone una gran pérdida para la indumentaria tradicional y la cultura valenciana. La comunidad fallera y el mundo de la moda tradicional valenciana la recordarán siempre con admiración y gratitud.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo