Síguenos

Fallas

Fallece Amparo Gómez, fundadora de Espolín y referente de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Amparo Gómez Espolín
Amparo Gómez-OFFICIAL PRESS

El mundo fallero está de luto tras el fallecimiento de Amparo Gómez, fundadora de la firma Espolín y una de las figuras más destacadas en el ámbito de la indumentaria valenciana. Gómez dedicó toda su vida a su gran pasión, confeccionando trajes tradicionales que vistieron a numerosas Falleras Mayores de Valencia y otras figuras emblemáticas de las fiestas josefinas.

Una trayectoria marcada por el amor a la tradición

Amparo Gómez, reconocida por su maestría en la elaboración de trajes de fallera, fue un pilar fundamental en el mantenimiento y promoción del patrimonio textil valenciano. A lo largo de su carrera, destacó por su habilidad artesanal y por preservar técnicas y estilos tradicionales en cada una de sus creaciones. Su legado perdurará en los tejidos y bordados que durante décadas han sido símbolo de orgullo para la cultura fallera.

La firma Espolín, que ella fundó, se convirtió en una referencia indispensable para las familias falleras y para quienes buscaban vestir con la máxima elegancia durante las celebraciones. Gómez no solo dejó huella con su trabajo, sino también con su dedicación a transmitir la esencia de la indumentaria valenciana a nuevas generaciones.

Homenajes y condolencias

La noticia de su fallecimiento ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, donde familiares, amigos y personalidades del mundo fallero han expresado sus condolencias. «Vuela alto, como tú siempre has hecho», escribieron desde la cuenta oficial de Espolín, en un emotivo mensaje de despedida.

El comunicador Boro Peiró también se sumó a las muestras de afecto con un mensaje de reconocimiento: «¡Una grande! Un fuerte abrazo familia».

El legado de una artesana inigualable

Amparo Gómez deja una impronta imborrable en la historia de las Fallas, habiendo acompañado con sus diseños a numerosas Falleras Mayores de Valencia y Cortes de Honor en los momentos más significativos de sus reinados. Su fallecimiento supone una gran pérdida para la indumentaria tradicional y la cultura valenciana. La comunidad fallera y el mundo de la moda tradicional valenciana la recordarán siempre con admiración y gratitud.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo