Síguenos

Otros Temas

Año Nuevo chino 2023: esto es lo que te espera

Publicado

en

Año Nuevo chino 2023
Foto: Toni Cortés

El Año Nuevo chino 2023 es más conocido como la Fiesta de la Primavera en la República Popular China o como Año Nuevo lunar en el extranjero— es la festividad tradicional más importante del año calendario chino, celebrada también en otros países del este de Asia.

Las fechas del Año Nuevo Chino varían, pero siempre situándose entre el 21 de enero y el 20 de febrero. Para el 2023, la festividad empezará el domingo 22 de enero.

Basado en el calendario lunisolar​ tradicionalmente utilizado en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los faroles. Durante este periodo, se produce la mayor migración humana del planeta, el «movimiento de primavera», con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias. El año 4719 según el calendario chino comienza el 1 de febrero de 2022. Y su cómputo parte desde el año 2697 a. C.

La víspera del Año Nuevo, el equivalente a la »Noche vieja» occidental, se llama en chino «chuxi».

Año Nuevo chino 2023

Según el calendario, este Año Nuevo Chino 2023 estará representado por el Conejo de Agua, animal que tomará la posta del Tigre de Agua, y que simboliza -entre otras cosas- la vigilancia, el ingenio y la mente rápida. Vale señalar que los años de nacimiento correspondientes a este signo son: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.

12 signos del Horóscopo Chino y sus Características

En orden, los 12 animales del horóscopo chino son: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro, cerdo.

A continuación vamos a ver las características de cada uno. Si quieres ver información más detallada sobre el amor, las cosas fortunas, la mejor carrera, riqueza, etc. de cada uno, haz clic a cada signo.

Rata

Rata

Las ratas son ingeniosas, hábiles, versátiles, amables, inteligentes y encantadoras. Son sensibles a las emociones de los demás, pero son tercos con su opinión. En el aspecto financiero, les gusta ahorrar y pueden ser tacaños.

Buey

Buey

Los Bueyes son los trabajadores duros en el fondo, inteligentes y confiables, pero nunca exigen elogios. Son honestos y sinceros, discretos y nunca buscan elogios o ser el centro de atención. Esto a menudo oculta su talento, pero obtendrán reconocimiento a través de su arduo trabajo.

Tigre

Tigre

Los Tigres son personas valientes y activas que aman un buen desafío y una aventura en la vida. Raramente se sienten cansados y tienen ricas emociones. A veces, sin embargo, toman decisiones descaradas y son difíciles de controlar.

Conejo

Conejo

Los Conejos son sinceros con todo lo que hacen, solo piden que otros los traten de la misma manera. Para los extraños, la amabilidad del Conejo puede hacer que parezcan suaves y débiles. En verdad, la personalidad tranquila del Conejo esconde su confianza y fuerza.

Dragon

Dragón

Los Dragones son figuras fuertes e independientes, pero anhelan apoyo y amor. Dotados de valor innato, tenacidad e inteligencia, los Dragones son entusiastas y confiados. No tienen miedo a los desafíos y están dispuestos a correr riesgos.

Serpiente

Serpiente

Las Serpiente tienen la mejor intuición, tienen una mente profunda y compleja, pero si aman, aman con todo su corazón. Las Serpientes son humorísticas y sofisticadas. No les gusta conversar o pensar en pequeños problemas cotidianos.

Caballo

Caballo

Los Caballos son espíritus libres que necesitan espacio para ser ellos mismos. Los caballos están llenos de energía, aunque demasiada. Estudiosos y atléticos, son fuertes creyentes de perseguir sueños. En lugar de riqueza y fama, la felicidad es lo que los motiva.

Cabra

Cabra

Las Cabras son amorosas y desinteresadas, siempre piensan en los demás, incluso si esto va en contra de sus propios intereses. Las Cabras pueden perseverar en cualquier dificultad. Este es su rasgo más notable. Son fuertes y resistentes, aunque su gentileza puede ser engañosa.

Mono

Mono

Los Monos son bromistas alegres que tienen la capacidad de lograr todos sus sueños. El rasgo más definitorio de los Monos es su inteligencia. De niños, ganan premios y elogios de los maestros. Como adultos, obtienen reconocimiento profesional y hacen grandes líderes.

Gallo

Gallo

Los Gallos son personas complejas que parecen fuertes, pero en el fondo, necesitan la validación de sus seres queridos. Los Gallos son serios en sus trabajos. Son directos y decisivos en sus acciones. Criticarán directamente lo que consideran inadecuado y son perfeccionistas.

Perro

Perro

Los Perros son leales y honestos, amables y afable, cautelosos y prudentes. Debido a tener un fuerte sentido de lealtad y sinceridad , los Perros harán todo lo posible por la persona que creen que es más importante. Nunca abandonarán a sus amigos, familiares o trabajo.

Cerdo

Cerdo

Los Cerdos tienen una hermosa personalidad y están bendecidos con buena fortuna en la vida. Los Cerdos pueden no destacarse en una multitud. Pero son muy realistas. Otros pueden ser todo hablar y no actuar. Los Cerdos son lo contrario.

Fuente: Viaje a China

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Las claves para acertar en la decoración de la mesa estas Navidades

Publicado

en

decoración mesa navidad ideas

Que las reuniones familiares en Nochebuena, Navidad o Nochevieja sean todo un éxito no solo depende de los platos elegidos para el menú de unos días tan simbólicos.

La decoración de la mesa navideña y de las servilletas es fundamental para que los comensales tengan una actitud positiva para todo lo que les depare la fiesta. Y es que no olvidemos que también se come con los ojos.

Un buen mantel, cubiertos bien colocados, un bonito sencillo y elegante centro de mesa…pero ¿cómo hacer de nuestra mesa un elemento diferenciador? La clave está en las servilletas. A continuación te proponemos, paso a paso, dos formas fáciles y originales de doblarlas con las que tus invitados quedarán fascinados.

Si hay un símbolo por excelencia de la Navidad es sin duda el árbol. ¿Qué casa que celebre estas fiestas no tiene en su sala un pino decorado? Pues bien, nuestra primera propuesta pasa por transformar las servilletas en coquetos árboles de Navidad.

Éstas son las claves para acertar en la decoración de la mesa estas Navidades

Servilletas en forma de árbol de Navidad

-Con el estampado de la servilleta elegida hacia arriba te colocas frente a ella y la doblas juntando esquinas superiores con inferiores.

-Vuelve a doblar la servilleta por la mitad, las esquinas del extremo izquierdo hacia las del lado derecho.

-Coloca la servilleta en forma de rombo frente a ti. Haz que los lados abiertos queden en los extremos inferiores. De la primera capa de la servilleta de tela doblar la esquina inferior hacia arriba sin llegar a la esquina superior.

-Repetimos el mismo movimiento con la segunda capa y haciendo que quede un poco por debajo de la capa anterior.

-Se repite este paso con las siguientes capas.

-Gira la servilleta para que las dobleces queden hacia la mesa en posición de rombo. Dobla la esquina derecha hacia la mitad del lado superior izquierdo, y con la esquina izquierda repetimos el mismo movimiento.

-Vuelve a girar la servilleta dejando a la vista las dobleces y la punta más estrecha en la parte superior. Empieza por la parte de arriba para doblar la primera capa con la punta hacia adentro.

-La segunda capa también tienes que doblarla hacia arriba y has de meter la punta en el bolsillo creado por la capa precedente. Repetir con la tercera capa el mismo movimiento que con la primera y con la cuarta capa el mismo que con la segunda.

Servilletas en forma de esmoquin

La segunda propuesta requiere un poco más de habilidad, pero seguro que después del primer intento queda fenomenal. Se trata de llevar la elegancia propia de la Navidad a la mesa y recrear un esmoquin con las servilletas.

Igual que con la propuesta anterior se puede hacer tanto con servilletas de tela como de papel, lo importante es coger un bonito diseño y que sean de un tamaño generoso.

– Doblar la servilleta haciendo que los vértices opuestos se junten y formen un triángulo.
Para hacer la solapa del esmoquin haremos un pequeño pliegue en su lado más largo que ocupe la parte central sin alcanzar los extremos.

– Dar la vuelta a la servilleta. Doblar los extremos del lado más largo haciendo que el vértice no llegue al del ángulo central y fijándonos en que esta parte y la inferior `no queden alineadas.

– Volver a voltear la servilleta dejando hacia arriba la parte que doblamos en el paso número dos.
Doblar los vértices laterales hacia el centro haciendo que uno quede sobre el otro. Después hacer lo mismo con el vértice inferior.

– Dale por última vez la vuelta y disfruta de tu esmoquin.

El centro de mesa
Para conseguir un centro de mesa bonito y vistoso no es necesario gastar demasiado, solo hace falta echarle un poco de buen gusto e imaginación. Lo elementos decorativos para los centros de mesa más utilizados son las piñas, las velas, arboles de navidad pequeños hechos de diferentes materiales, las tradicionales velas doradas y plateadas, flores y adornos de navidad. Para hacer tu centro de mesa puedes utilizar también frascos de cristal, copas y platos decorados, porta-velas y un sinfín de objetos más ¡el límite es tu imaginación!.

La vajilla y la cubertería
En el mercado puedes encontrar diferentes tipos de vajillas: de porcelana, gres, de barro, de hueso, vitro porcelana y diferentes formas: ovaladas, cuadradas, redondas, etcétera. Lo más importante a la hora de elegir la vajilla para nuestra cena de Navidad es adecuar su tamaño a las medidas de la mesa, de esta manera habrá espacio para comer de manera cómoda y podrás añadir motivos navideños como decoración sin miedo a que falte espacio.

Es recomendable que tengas en cuenta la cantidad de comensales y si tienes lo suficientes platos, en caso de no ser así intenta conseguir otra vajilla y sobretodo: no pongas platos de juegos de vajillas diferentes.

Este mismo consejo también se aplica a la cubertería, intenta que sean todas del mismo juego de cubiertos para que no desentone. También es recomendables que adecues los cubiertos al menú y los dejes ordenados según el orden de los platos de fuera hacia adentro, por ejemplo: si de primero hay un crema, la cuchara debería en la parte más lejana al plato y a la derecha. El cubierto de postre es el único que debe situarse fuera de este orden, se sitúan en la parte superior del plato.

La cristalería
Al igual que en el caso de la cubertería, la cristalería debe dejarse montada por una cuestión de funcionalidad. Dependiendo del espacio del que dispongas las copas que deberían haber en la mesa son: copa de agua, de vino tinto seguido de la de vino blanco y, por último, la copa de champagne.

Continuar leyendo