El Año Nuevo Chino en València está repleto de celebraciones. Y es que cada año se celebra en más partes del mundo. El 2023 es un año especial, ya que según el calendario chino, es el año del Conejo de Agua.
El 2023 será el Año del Conejo de Agua, por lo que aquellos que nacieron bajo este signo serán los protagonistas y dependerá de ellos el futuro de los otros. Este Año Chino 2023 afectará a los conejos nacidos en 1963, al haber vivido un ciclo de sesenta años completo. Asimismo, los conejos de 1927 y los de 1987, deberán reflexionar sobre sus vidas y analizar lo que verdaderamente les es indispensable o lo que ya no les suma. Al resto de conejos, este año les servirá para aprender a no dejarse explotar e incluso podrían convertirse en ejemplos a seguir.
La fecha marca el comienzo del año lunar y también es conocida como el Festival de la Primavera. Ahí las comunidades chinas de todo el mundo celebran el inicio de un nuevo año. Las festividades despiden al año viejo y están destinadas a traer suerte y prosperidad en el nuevo.
Año Nuevo Chino en València
El próximo sábado 21 de enero se celebra en València, la X Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino del Conejo de Agua 4721-2023. Durante la mañana y tarde, 11:30-17:30 y en la plaza del Ayuntamiento, se celebrarán actividades y exhibiciones de la cultura y el folklore chinos.
Desde las 18:00 dará inicio la Cabalgata, que saldrá de la calle Pelayo y llegará hasta la plaza del Ayuntamiento. La organiza la Federación de Asociaciones Chinas, con la colaboración del Ayuntamiento y del Instituto Confucio de la Universitat de València.
Recorrido de la Cabalgata de Año Nuevo Chino en Valencia
La celebración comenzará a las 18 horas y recorrerá el centro de la ciudad, desde la calle Pelayo hasta la Plaza del Ayuntamiento. La cabalgata contará con disfraces coloridos, música y bailes típicos, así como un gran dragón y un león que simbolizan la fuerza y la prosperidad para el año nuevo.

Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.