Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Apoyo mayoritario a José Muñoz al frente de Joves Socialistes

Publicado

en

El Comité Nacional de Joves Socialistes del País Valencià (JSPV) máximo órgano de representación y decisión de la organización juvenil entre congresos, ha respaldado este sábado de forma mayoritaria (83% a favor) la gestión de José Muñoz como Secretario General durante el pasado año, en el que Joves Socialistes tuvo que hacer frente a dos campañas electorales y Muñoz fue nombrado miembro de la gestora del PSOE.

 

Tras rendir homenaje a las víctimas de los atentados de Atocha el 11 de Marzo del 2004, y de presentar un extenso documento, recopilatorio del trabajo desarrollado por Joves Socialistes a lo largo del 2016, José Muñoz ha hecho un llamamiento a «la unidad, respeto y autonomía» de la organización juvenil, ha señalado, «de cara a los procesos de participación y democracia interna del Partido Socialista», a quien Muñoz se ha referido como «organización hermana».

 

En este sentido, el líder de Joves Socialistes ha puesto en valor «el papel que las y los jóvenes estamos llamados a protagonizar en el nuevo proyecto socialdemócrata, valenciano y español», destacando así la celebración de la conferencia política celebrado el pasado mes de Febrero en Benicàssim, y en la que las y los jóvenes socialistas «actualizamos nuestro proyecto para afrontar los nuevos retos que tenemos por delante», ha destacado.

 

Por otro lado, José Muñoz ha felicitado a los compañeros y compañeras de Joves Socialistes «que participan en la vida universitaria, que son parte activa de la sociedad civil y herramienta fundamental del cambio político valenciano», subrayando, especialmente, el trabajo institucional de representantes públicos de Joves Socialistes.

 

Finalmente, Muñoz ha agradecido el apoyo recibido y ha hecho un llamamiento al «respeto a Joves Socialistes y a todas las opiniones» en el seno de la organización que, ha dicho, «siempre se ha caracterizado por defender la unidad, dentro de la diversidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga histórica en PortAventura: el parque suspende la venta de entradas por primera vez en 30 años

Publicado

en

Huelga PortAventura
PortAventura

Por primera vez en sus tres décadas de historia, PortAventura World ha suspendido la venta de entradas y reservas hoteleras para un día completo, coincidiendo con el sábado 19 de abril de 2025, en plena Semana Santa. La medida se produce como consecuencia de una huelga masiva convocada por UGT y CCOO, que ha contado con un seguimiento del 80% de la plantilla, según los sindicatos.


Un conflicto laboral sin precedentes

La huelga responde al bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo, que lleva caducado desde diciembre de 2024. Los representantes de los trabajadores denuncian la falta de avances y reclaman:

  • Mejora de los salarios, mermados por la inflación.

  • Reducción de la carga de trabajo.

  • Contrataciones estables frente a la temporalidad actual.

  • Clarificación de funciones y horarios.

Según los sindicatos, el 65% de los trabajadores cobra el salario mínimo interprofesional, con contratos de entre cinco y nueve meses al año, lo que impide una estabilidad laboral real. Esta situación ha desembocado en una protesta histórica que ha paralizado, en parte, el funcionamiento del complejo.

PortAventura solo abre para quienes ya tenían entrada

La dirección del parque, liderada por Fernando Aldecoa, ha confirmado que solo podrán acceder al recinto las personas que ya tuvieran entradas compradas antes del viernes. Sin embargo, ha advertido que no se garantiza la calidad habitual del servicio, ya que no se han acordado servicios mínimos con los sindicatos.

Desde la empresa, se ha mostrado «respeto al derecho a huelga» y se ha insistido en que el diálogo sigue abierto. No obstante, los sindicatos han reafirmado su postura, convocando una concentración de trabajadores este sábado a las 8:00 h a las puertas del parque.

Alerta internacional y preocupación en el sector turístico

El impacto de la huelga ha traspasado fronteras. Reino Unido, uno de los principales emisores de turistas a PortAventura, ha emitido un aviso informativo alertando a sus ciudadanos sobre la situación y posibles alteraciones en su experiencia turística.

Además, la suspensión de entradas se produce en una de las semanas de mayor afluencia y rentabilidad para el parque, lo que implica también una grave repercusión para el sector turístico de Tarragona y la Costa Dorada. PortAventura representa uno de los principales motores económicos de la zona, especialmente en periodos vacacionales.

¿Qué pasará ahora?

Aunque no se descartan futuras movilizaciones, los sindicatos aseguran que la protesta continuará «al menos» durante el fin de semana. Mientras tanto, turistas y agencias de viajes permanecen en alerta ante posibles nuevas cancelaciones o alteraciones en los servicios del parque.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo