Síguenos

Valencia

Arranca la ayuda presencial de la renta para 2,4 millones de valencianos

Publicado

en

Esta es la lista de morosos de Hacienda 2022
Vista de una delegación de Hacienda. EFE/Ángel Díaz/Archivo

Alicante, 1 jun (EFE).- El conseller de Hacienda, Arcadi España, ha anunciado este miércoles que la Generalitat Valenciana ha abierto un total de 25 puntos por toda la Comunitat para ayudar a hacer la renta de manera presencial a las personas que no tienen oficinas de la Agencia Tributaria en los municipios de su alrededor, en una obligación que tienen que realizar 2,4 millones de valencianos.

El titular de Hacienda ha explicado en declaraciones a periodistas que esta atención vuelve tras dos años de parón por la pandemia y que se realizará en ocho puntos de la provincia de Alicante, siete de Castellón y otros siete de Valencia, al tiempo que ha destacado que es el año en que más puntos de atención se habilitan.

«Estos 25 puntos pretenden complementar las oficinas tributarias para acercar la ayuda gratuita», ha señalado, Arcadi España, quien ha sostenido que «queremos hacerlo más fácil, que la gente que vive en pueblos de costa y también de interior tenga ese servicio de forma gratuita para conseguir que las obligaciones tributarias las cumplamos».

España, que ha incidido en la gente mayor, ha insistido en que este servicio sirve para beneficiar a las personas de la tercera edad, que «prefieren la atención personal para que le resuelvan las dudas y para estar tranquilos de que están cumpliendo con sus deberes».

El servicio de atención presencial, financiado por la Generalitat, ofrece asesoramiento y la posibilidad de realizar la declaración desde la sede de la ATV en València (Calle Gregorio Gea, 14) y desde sus delegaciones en Alicante (Calle Churruca, 15) y en Castelló de la Plana (Plaza Tetuán, 38), a lo que sumarán otras 22 oficinas temporales de renta que va a instalar la Generalitat en 21 municipios de la Comunitat Valenciana.

En concreto, en la provincia de Alicante, a las pcho delegaciones de la AEAT que existen de forma permanente en la capital, la Generalitat sumará otras 8 oficinas temporales en Altea, Santa Pola, El Pinós, El Campello, Torrevieja, Xaló, Xixona y L’Alfàs del Pi.

Por su parte, a las tres sedes de la AEAT que existen actualmente en la provincia de Castellón (Castelló, Vila-real i Vinaròs) se sumarán 7 oficinas dependientes de la Generalitat que se ubicarán en L’Alcora, Sant Mateu, Segorbe, Morella, Vistabella del Maestrat, Benicarló y Montanejos.

Por último, en la provincia de Valencia, a las 13 delegaciones existentes se sumarán 7 oficinas de la ATV en 6 municipios diferentes, puesto que Chiva tendrá una oficina tanto en el centro del municipio como en la urbanización de Calicanto. A ellas se sumarán las de Albaida, Chelva, Ayora, Ademuz y la Font de la Figuera, ha explicado Arcadi España.

Por su parte, el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la Comunitat, Manuel Cabrera, ha subrayado que ya se han realizado 1.380.000 declaraciones, de las que 960.000 han salido a devolver y 803.000 ya han sido pagadas.

Así, ha resaltado que este es «un magnífico ejemplo de coordinación entre administraciones» y que el servicio tributario tiene como novedad el informador de renta en la web, para que el ciudadano «pueda entrar a la página web y hacer cualquier consulta a través de un chat que tiene ya más de 1.300 horas de consultas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo