Síguenos

Valencia

Arranca la ayuda presencial de la renta para 2,4 millones de valencianos

Publicado

en

Esta es la lista de morosos de Hacienda 2022
Vista de una delegación de Hacienda. EFE/Ángel Díaz/Archivo

Alicante, 1 jun (EFE).- El conseller de Hacienda, Arcadi España, ha anunciado este miércoles que la Generalitat Valenciana ha abierto un total de 25 puntos por toda la Comunitat para ayudar a hacer la renta de manera presencial a las personas que no tienen oficinas de la Agencia Tributaria en los municipios de su alrededor, en una obligación que tienen que realizar 2,4 millones de valencianos.

El titular de Hacienda ha explicado en declaraciones a periodistas que esta atención vuelve tras dos años de parón por la pandemia y que se realizará en ocho puntos de la provincia de Alicante, siete de Castellón y otros siete de Valencia, al tiempo que ha destacado que es el año en que más puntos de atención se habilitan.

«Estos 25 puntos pretenden complementar las oficinas tributarias para acercar la ayuda gratuita», ha señalado, Arcadi España, quien ha sostenido que «queremos hacerlo más fácil, que la gente que vive en pueblos de costa y también de interior tenga ese servicio de forma gratuita para conseguir que las obligaciones tributarias las cumplamos».

España, que ha incidido en la gente mayor, ha insistido en que este servicio sirve para beneficiar a las personas de la tercera edad, que «prefieren la atención personal para que le resuelvan las dudas y para estar tranquilos de que están cumpliendo con sus deberes».

El servicio de atención presencial, financiado por la Generalitat, ofrece asesoramiento y la posibilidad de realizar la declaración desde la sede de la ATV en València (Calle Gregorio Gea, 14) y desde sus delegaciones en Alicante (Calle Churruca, 15) y en Castelló de la Plana (Plaza Tetuán, 38), a lo que sumarán otras 22 oficinas temporales de renta que va a instalar la Generalitat en 21 municipios de la Comunitat Valenciana.

En concreto, en la provincia de Alicante, a las pcho delegaciones de la AEAT que existen de forma permanente en la capital, la Generalitat sumará otras 8 oficinas temporales en Altea, Santa Pola, El Pinós, El Campello, Torrevieja, Xaló, Xixona y L’Alfàs del Pi.

Por su parte, a las tres sedes de la AEAT que existen actualmente en la provincia de Castellón (Castelló, Vila-real i Vinaròs) se sumarán 7 oficinas dependientes de la Generalitat que se ubicarán en L’Alcora, Sant Mateu, Segorbe, Morella, Vistabella del Maestrat, Benicarló y Montanejos.

Por último, en la provincia de Valencia, a las 13 delegaciones existentes se sumarán 7 oficinas de la ATV en 6 municipios diferentes, puesto que Chiva tendrá una oficina tanto en el centro del municipio como en la urbanización de Calicanto. A ellas se sumarán las de Albaida, Chelva, Ayora, Ademuz y la Font de la Figuera, ha explicado Arcadi España.

Por su parte, el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la Comunitat, Manuel Cabrera, ha subrayado que ya se han realizado 1.380.000 declaraciones, de las que 960.000 han salido a devolver y 803.000 ya han sido pagadas.

Así, ha resaltado que este es «un magnífico ejemplo de coordinación entre administraciones» y que el servicio tributario tiene como novedad el informador de renta en la web, para que el ciudadano «pueda entrar a la página web y hacer cualquier consulta a través de un chat que tiene ya más de 1.300 horas de consultas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Piden la dimisión de un concejal del PP de Godella por proponer «un trío» a una edil

Publicado

en

Vicealdalde PP Godella

En el Ayuntamiento de Godella piden la dimisión del concejal de Agricultura, Servicios Sociales y Fiestas , Vicente Estellés (PP), por espetarle a la concejala de Cuidem Godella Irene Ferré en una comisión municipal:

«Tan abierta que eres, cuando quieras hacemos un trío».

Vicealdalde PP Godella

Según un comunicado conjunto de Cuidem Godella, PSOE y Compromís, los hechos se produjeron el pasado 21 de septiembre durante la comisión informativa de Urbanismo y servicios municipales y sociales, en la que debatían sobre la idoneidad de una actividad en el municipio dirigida a adolescentes.

La edil de Cuidem Godella consideró que no era adecuada y la presidenta de la comisión, Cristina Sarasqueta (PP), le respondió que debía tener la mente más abierta, a lo que Ferré le señaló que consideraba que tenía la mente más abierta que muchos de los miembros de la sala.

«Tan abierta que eres, cuando quieras hacemos un trío», le dijo entonces el edil del PP Vicente Estellés, expone el comunicado de la oposición, que asegura que ese concejal tiene un «largo historial de improperios, comentarios fuera de lugar, racistas y sexistas» y que sus «malas formas» han llevado a llamarle al orden en comisiones y algún pleno.

Aseguran que su «comportamiento reprobable» ha sido «especialmente intenso» contra la concejal de Cuidem y consideran que su comportamiento no es propio de un representante público y no es «digno» de representar a Godella, por lo que exigen su dimisión inmediata, tras disculparse públicamente.

«Su condición de concejal en el gobierno asediando a otra edil evidencia su total falta de respeto hacia las mujeres», sostienen los tres grupos de la oposición, que consideran que si no dimite debe ser destituido, y reclaman también una disculpa pública al edil de Vox Carlos Villanueva por reírse del comentario de Estellés.

El Ayuntamiento de Godella, que dirigen el PP y Vox, ha emitido un comunicado en el que expresa su «defensa absoluta y sin reticencias de la igualdad entre hombres y mujeres» en relación con estos hechos y rechaza «cualquier actitud, declaración o acción que vulnere los derechos fundamentales de cualquier persona».

Según afirma, el Consistorio y todas las personas que lo conforman respaldan «la igualdad efectiva» y rechazan «rotundamente cualquier manifestación sexista que pueda vulnerar los principios básicos de convivencia».

«Godella apuesta de forma decidida desde hace años por impulsar políticas de igualdad que creen una sociedad más justa e igualitaria en la que no tengan cabida actitudes, manifestaciones o acciones que no representan, en ningún caso, el sentir del municipio y del conjunto de sus habitantes«, señala el comunicado del Ayuntamiento.

Continuar leyendo