Síguenos

Otros Temas

Así es la app para gestionar desde el móvil el pago y acceso al transporte público

Publicado

en

VALÈNCIA, Sep 2018. (EUROPA PRESS) – La empresa valenciana Passgo Technology y el Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial-GTIIA de la Universitat Politècnica de València (UPV) están ultimando una app, «revolucionaria y pionera a nivel mundial», que permitirá gestionar desde el móvil el pago y acceso al transporte público. Además, también se trabaja con la ONCE, ya que la aplicación será inclusiva para que pueda ser utilizada por personas ciegas.

Se llama ‘E-Mobil-ity’, su desarrollo es «cien por cien valenciano y marcará un antes y un después en el modo en que nos movemos en transporte público», aseguran los promotores de la iniciativa en un comunicado.

Se trata de una app, de la que ya se cuenta con una primera versión y cuyo lanzamiento al mercado se producirá en pocos meses. Ha sido creada por la empresa valenciana Passgo Technology y el Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial-GTIIA de la Universitat Politècnica de València (UPV), bajo la dirección de Vicente Botti, experto en inteligencia artificial.

La app, para uso desde dispositivo móvil, es pionera a nivel mundial e incorpora beneficios para el usuario y para los operadores de transporte. Al usuario le ahorrará tiempo porque tanto la compra del billete como su validación se podrá hacer desde el móvil, y tendrá a su disposición, en tiempo real, las recomendaciones de trayectos y trasbordos según su destino.

Por su parte, las operadoras de autobús, metro y cercanías, podrían ahorrar hasta un 50% en gastos relacionados con las máquinas expendedoras de billetes, así como tener acceso a estadísticas de viaje más detalladas y actualizadas.

La app está destinada a todo tipo de público, pero algunas de sus funcionalidades resultarán de especial relevancia para sectores concretos de la población, como por ejemplo los turistas, que no están familiarizados con la red de transporte de las ciudades que visitan, o las personas ciegas.

En este sentido, el proyecto también cuenta con asesoramiento de la Delegación Territorial de la ONCE de Valencia, para detectar qué necesidades tiene un invidente a la hora de moverse en transporte público, y ver cómo E-Mobil-ity puede incorporarlas y contribuir a su movilidad.

PROTOTIPO «MUY AVANZADO»
Passgo Technology, cuyo CEO es Jordi Fernández Inglés, optó por su desarrollo de la mano de la UPV, tras valorar otras opciones con universidades inglesas y norteamericanas. La investigación comenzó en el año 2016 y en la actualidad ya se cuenta con un prototipo «muy avanzado» que se pondrá en funcionamiento de manera experimental para las primeras pruebas de concepto.

Aunque el desarrollo parte íntegramente de la Comunitat Valenciana y la primera acción será con sus redes de transporte público, E-Mobil-ity está concebida para ser incorporada a cualquier red de transporte tanto de España como de países del resto de Europa.

«E-Mobil-ity es un desarrollo de tiqueting que se asienta en un sistema de información complejo que nos va a permitir hacer un uso mucho más cómodo y optimizado del transporte público, que al ejecutarse desde el móvil puede incorporar inteligencia, algo que no sucede con los actuales bonos de transporte», afirma Botti.

El desarrollo ha supuesto una inversión en su primer tramo que supera los 200.000 euros, destinado en su mayoría a investigación y primeros desarrollos. E-Mobil-ity cuenta con la participación de reconocidas entidades suministradoras de servicios del transporte público y Deloitte, que será la sociedad encargada de la seguridad de las pasarelas de pago online.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo