Síguenos

Fallas

Así son Carla, Celia y Patricia, las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València de Pla del Remei -Gran Via

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Ya tenemos a todas las candidatas que aspiran a convertirse en la máximas representantes de las Fallas 2019. Solo 26 conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas infantiles del sector Pla del Remei -Gran Via

CARLA SANCHO CARBONERO
Falla: Maestro Gozalbo Conde de Altea
Sector : Pla del Remei Gran Vía
Edad: Tengo 9 años
Curso: Voy a 4º y voy a pasar 5º de primaria
Colegio: Hermanos Maristas de Valencia
Trayectoria fallera: Cuando nací era de una falla vecina, Conde Salvatierra Cirilo Amorós, pero llevo muchos años en Maestro Gozalbo. Mi madre Amparo Carbonero fue de la corte en 1997 y me ha dicho que disfrute de cada momento y que disfrute con las compañeras.
Virtud: Soy muy simpática
Defecto: Soy demasiado cariñosa
Comida favorita: La paella
Color favorito: Azul
Color de tu primer traje de FMI: Blanco
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me gustan lso dos, pero un poco más el XVIII.
Tres moños o uno: Me gustan los dos tipos, pero depende, si vas más a l’antiga pues uno y si vas más arreglada con tres.
Indumentarista: Amparo Fabra
Artista fallero: Iván Tortajada
Este año, primer premio de Secció Especial, ¿cómo fue?: Estábamos en el casal toda la falla junta y cuando dijeron el segundo premio, nos emocionamos mucho.
¿Qué le dijiste a Iván? Le di la enhorabuena por hacer una falla tan bonita.
Lo que más te gusta de las fallas: Lo que más la presentación, la plantà, la recogida de premios y la ofrenda.
Lo que menos te gusta: Quizá la cremà, porque se acaba la semana fallera, pero empieza un nuevo ciclo.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque soy muy responsable, sociable y me encanta las fallas.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela Gómez de los Ángeles, porque ha representado muy bien a Valencia y es muy alegre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos JCF y Cristina Barba

CELIA VICEDO FLOR
Falla: Conde Salvatierra- Cirilo Amorós
Sector : Pla del Remei Gran Via
Edad: 11 años
Curso: Voy a pasar a 6º Primaria
Colegio: Gran Asociación
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, de la misma falla siempre. Mi familia es muy fallera, mi hermana Loida fue de la corte infantil en el año 2015, y mi tía Lola fue Fallera Mayor de Valencia en el año 2000.
Anécdota: Belén mi Fallera Mayor también ha salido preseleccionada, me puse muy contenta cuando la nombraron.
Virtud: Soy amable
Defecto: Soy cabezota
Comida favorita: La paella
Color favorito: Amarillo como mi traje de la presentación.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me da igual
Tres moños o uno:Tres porque me gusta más como queda.
Indumentarista: Mi tía Mª Carmen de “Flor”.
Artista fallero: El de mi falla infantil Grego Acebedo.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encantan las fallas, me gusta todo en general.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque me gustan mucho las fallas y me haría mucha ilusión.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: María Donderis, porque fue la Fallera Mayor de Valencia con mi hermana Loida y la conocí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos JCF y Cristina Barba

PATRICIA GIMENO NAVARRO
Falla: Joaquin Costa Conde Altea
Sector: Pla del Remei Gran Vía
Edad: 11 años
Curso: 6º Primaria
Colegio: E.I Pinedo
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací. Antes era de la Falla Mossen J. Cuenca Pinedo, pero me cambié a Joaquín Costa Conde de Altea hace un año a través de Merche Añón , una amiga y compañera de corte de mi madre en 1995. Me ha dicho que esté muy tranquila y que me lo pase muy bien.
Anécdota: Mi madre es Patricia Navarro Gimeno, fue corte infantil y también corte mayor en 1995.
Dato fallero: Merche Añón ha sido la única fallera de la comisión de Joaquin Costa Conde Altea que ha conseguido llegar a lo más alto de las fallas. Fue corte de honor de la FMV Raquel Giner en 1995 .
Virtud: Amable y responsable
Defecto: Muy nerviosa
Comida favorita: La paella
Color favorito: Azul
Color de tu primer traje: Gris
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII porque me veo más guapa.
Tres moños o uno: Prefiero con tres porque me veo más fallera.
Indumentarista: Amparo Bernat y mi yaya.
Artista fallero: Mario Pérez, porque ha hecho mi falla, y quedamos muy bien , ganamos el 5º de 1ª A.
Lo que más te gusta de las fallas: Vestirme, la música y el monumento.
Lo que menos te gusta: No cambiaría nada.
¿Conoces el folclore valenciano? Sí, bailo en el grupo de baile de mi falla, que el año pasado cumplió 40 años.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV de 2019? Porque me gustan mucho las fallas, sería un sueño y me encanta vestirme de valenciana.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela Gómez de los Ángeles, lo ha hecho muy bien, la tengo como referencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo