Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Auxiliadora Borja, primera decana del Colegio de Abogados de Valencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Dic. (EUROPA PRESS) –

La letrada Auxiliadora Borja Albiol es la nueva y primera decana del Colegio de Abogados de Valencia, tras la jornada electoral celebrada este miércoles, en la que logró un total de 946 votos, que equivalen a 1.777 apoyos. La participación para estas elecciones en la que se ha renovado parcialmente la Junta, ha sido del 20,39 por ciento de los colegiados.

Así lo ha dado a conocer en la madrugada de este jueves el ICAV, una vez terminada la jornada electoral. La Junta de Gobierno y las propias candidaturas presentadas –además de Borja aspiraban al cargo de decano Héctor Paricio, Rebeca Lino y Jorge Muñoz– han expresado su agradecimiento y enhorabuena a los colegiados «por la participación y el ambiente» en el que se ha desarrollado la jornada.

En la nueva junta de la decana Borja, que sustituye en el cargo a Rafael Bonmatí, también figura una mujer como vicedecana: Ángela Coquillat. Como diputado primero está Juan Gómez Subiela; tercero, Daniel Morata Sánchez-Tarazaga; quinto, Guillermo Duyos Lledó; séptimo, Jorge García-Gascó Lominchar; noveno, Josep Julià Pascual Llopis y undécima, Gracia Guillem Carrau.

Borja es experta en Derecho laboral, Seguridad Social y Asesoría Jurídica de Empresas, y se incorporó al ICAV en 1982, año en el que se licenció en la Universitat de València con la especialidad de Derecho de Empresa. Asimismo, es Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, en la especialidad de Ergonomía y Psicología Aplicada y Gestor Administrativo no ejerciente.

La candidatura de Borja se presentó con el lema ‘Es tu colegio, contamos contigo’, y con un programa con los objetivos, entre otros, de mejorar las políticas de reducción de cuotas; prestar ayuda a compañeros de medianos y pequeños despachos mediante accesos a nuevas tecnologías y apoyo en la reducción de costes; dar «protección y amparo» ante la arbitrariedad; implantación y desarrollo de una APP de comunicación directa con el ICAV o fomentar la participación.

Asimismo, planteaban promover medidas de conciliación de la vida profesional y familiar, impulsar la formación continua y online; proporcionar cercanía y transparencia en la gestión del colegio; ampliar servicios colegiales y favorecer a los letrados que prestan turno de oficio e implementar desde las dependencias del ICAV la videoconferencia con los justiciables internos en prisiones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo