Síguenos

Valencia

Empieza la reforma de Pérez Galdós y Giorgeta: desvíos, cortes de tráfico, renovación de aceras y nuevo carril bici

Publicado

en

reforma avenida Pérez Galdós Valencia
Así quedará finalmente la avenida Pérez Galdós de Valencia

La reforma integral de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta de València arranca esta semana con la señalización de desvíos y la preparación del terreno antes de comenzar las obras definitivas. Los trabajos darán comienzo oficialmente el domingo 30 de junio, e incluirán los cortes necesarios y la actuación inicial sobre el alcantarillado.

Este ambicioso proyecto de remodelación urbana en València, que no contempla la eliminación del túnel de Pérez Galdós, tiene un presupuesto adjudicado de 23.956.817,83 euros y un plazo estimado de ejecución de 14 meses.

Una reforma transformadora en 97.000 m² y más de 2 km de longitud

La intervención urbanística abarca 97.000 metros cuadrados de superficie y contempla importantes actuaciones:

  • Ampliación de aceras (de entre 4 y 7 metros de ancho) para mejorar la accesibilidad.

  • 60 especies de árboles plantadas en 6.800 m² de zonas verdes.

  • Carril bici bidireccional de 2,4 km de longitud.

  • Tres zonas de juegos infantiles con una superficie total de 810 m².

  • 15 paradas de autobús adaptadas, integradas en el nuevo diseño urbano.

  • Pasos de peatones cada 110 metros como máximo.

  • Renovación del asfalto con material fonoabsorbente, así como del sistema de alcantarillado, semáforos y alumbrado (con 265 luminarias LED).

Información accesible y desvíos señalizados en toda la ciudad

Los concejales de Urbanismo, Juan Giner, y de Movilidad, Jesús Carbonell, han explicado en rueda de prensa que se trata de una intervención “inminente y por fases”, lo que permitirá no cerrar completamente las avenidas al tráfico durante las obras.

Autobuses EMT y taxis podrán circular en ambos sentidos, y los residentes con garaje en las avenidas tendrán acceso garantizado, con la UTE encargada de contactar con cada vecino para definir los accesos específicos.

Imagen de archivo de la avenida Pérez Galdós de València.
– CONCEJALÍA DE DESARROLLO Y RENOVACIÓN URBANA

Carbonell ha detallado que se instalarán:

  • 45 carteles informativos en el entorno de la obra y puntos clave de València para comunicar los itinerarios alternativos.

  • 26 paneles de señalización variable.

  • Carteles A3 en portales, comercios, paradas de EMT y zonas de paso.

Todos los carteles incorporarán un código QR que enlazará con la web del Ayuntamiento de València, donde se podrá consultar información actualizada sobre la evolución de las obras.

Fases de obra: ejecución en dos direcciones simultáneas

La ejecución se realizará en dos direcciones simultáneamente:

  • Un equipo comenzará desde el puente de Campanar hacia la calle Cartagena.

  • Otro desde la calle San Vicente hacia la calle Jesús.

Cada fase cubrirá tramos aproximados de 500 metros, según las características del entorno. La primera fase durará tres meses.

Afectación al tráfico, bicicletas y peatones

Carbonell ha garantizado que siempre habrá un paso habilitado para peatones. Las bicicletas deberán bajarse y circular como peatones, y el transporte público contará con carriles habilitados y paradas provisionales a lo largo de toda la avenida.

«La mayor obra de intervención urbana en más de 20 años»

El concejal Juan Giner ha calificado la actuación como «la mayor obra de intervención urbana en más de dos décadas en València», afectando a más de 2 kilómetros longitudinales.

Ha subrayado que lo que habría supuesto más de dos años y medio de obras se completará en un tiempo récord de 14 meses.

Críticas de la oposición: «una oportunidad perdida»

Desde el grupo municipal del PSPV-PSOE, la concejala María Pérez ha lamentado que no se incluya la eliminación del túnel de Pérez Galdós, calificando esta decisión como «una oportunidad perdida».

Pérez ha reclamado a la alcaldesa, María José Catalá, que “abandone las excusas” y escuche a los vecinos afectados por la contaminación y el ruido de esta infraestructura, tal y como recogía el proyecto del anterior gobierno de Compromís y PSPV.

La edil ha calificado la reforma del PP como una solución a medias y ha exigido un proyecto “con valentía y visión de futuro” que responda realmente a las demandas de la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Quevedo suspende horas antes su concierto en el Roig Arena de Valencia por motivos de salud

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia
Quevedo

El concierto de Quevedo en Valencia se aplaza al 25 de octubre en el Roig Arena por motivos de salud

● Las entradas actuales para el concierto de Quevedo en Valencia serán válidas para la nueva fecha.
● Los usuarios que no puedan asistir podrán solicitar la devolución en el canal de compra oficial.

València, 2 de octubre de 2025.– La organización de Taste The Floor y DQE Productions, promotoras del concierto de Quevedo en el Roig Arena de Valencia, han confirmado el aplazamiento del evento previsto para este jueves 2 de octubre debido a motivos de salud del artista canario. La actuación se celebrará finalmente el sábado 25 de octubre de 2025 a las 19:00 horas en el mismo recinto.

El cantante de “Quédate” es uno de los artistas más esperados de la temporada en la capital del Turia, y se estima que miles de seguidores asistirán a la cita en el Roig Arena de València, que se consolida como uno de los espacios de referencia para grandes conciertos internacionales.

Qué pasa con las entradas del concierto de Quevedo en Valencia

La organización ha confirmado que todas las entradas adquiridas siguen siendo válidas y no es necesario realizar ningún trámite adicional para utilizarlas en la nueva fecha.

En caso de que algún asistente no pueda acudir el 25 de octubre, podrá solicitar la devolución del importe íntegro de las entradas, dentro del plazo legal establecido, gestionándola siempre a través del mismo canal de venta donde se realizó la compra.

Un artista que llena recintos en toda España

Quevedo, uno de los referentes de la música urbana y latina, ha logrado en los últimos años colgar el cartel de “entradas agotadas” en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao y ahora también en Valencia. Su estilo, con éxitos globales, ha convertido cada cita en un espectáculo multitudinario.

El aplazamiento de su concierto en el Roig Arena Valencia 2025 supone un cambio en su apretada agenda, pero la organización insiste en que la nueva fecha del 25 de octubre permitirá ofrecer el espectáculo con todas las garantías y la máxima calidad.

Mensaje de la organización a los seguidores

Desde Taste The Floor y DQE Productions han querido agradecer la comprensión de los asistentes y remarcar que trabajan para que la nueva fecha en Valencia se convierta en una noche inolvidable para los fans del artista.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo