Síguenos

Valencia

Así quedará finalmente la avenida Pérez Galdós de Valencia

Publicado

en

reforma avenida Pérez Galdós Valencia
Así quedará finalmente la avenida Pérez Galdós de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia tiene previsto aprobar este viernes, en la Junta de Gobierno Local, el ambicioso proyecto de regeneración urbana y renaturalización de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta. Esta iniciativa contará con una inversión total de 32.736.838,06 euros y busca transformar la zona para mejorar la movilidad, incrementar las áreas verdes y fomentar un entorno más sostenible. Finalmente así quedará la reforma de la avenida Pérez Galdós de Valencia:

Una movilidad más segura y sostenible

El proyecto tiene como objetivo principal garantizar una movilidad más segura, accesible y sostenible en las avenidas. Para ello, se mejorará la infraestructura tanto para peatones como para ciclistas, con la ampliación de aceras y la creación de un nuevo carril bici segregado y bidireccional, de 2,50 metros de ancho, que permitirá un tránsito más fluido y seguro.

Además, las intersecciones de las calles principales verán ampliados los carriles bici para facilitar los cruces y mejorar la seguridad vial.

Renaturalización y revitalización del entorno

La regeneración urbana también contempla la renaturalización del espacio, con la introducción de zonas verdes y arbolado. Entre las mejoras se incluyen la creación de tres líneas de vegetación arbolada y arbustiva a lo largo de las aceras y la mediana. Esto no solo embellecerá el entorno, sino que también contribuirá a mitigar los efectos del cambio climático, mejorando la calidad del aire y reduciendo las islas de calor urbanas.

Vegetación y diseño paisajístico

En la avenida Pérez Galdós, las aceras estarán configuradas con jardineras de 1.16 x 1.16 metros, plantadas con árboles y arbustos que proporcionarán sombra y crearán una barrera natural con el carril bici. En la avenida Giorgeta, se instalarán alcorques de 1.60 x 2.00 metros cada 9 metros, creando espacios de descanso y disfrute para los peatones.

Las palmeras existentes se conservarán y se reforzarán con nuevas especies de árboles piramidales, seleccionados por su capacidad para integrarse sin afectar al tráfico. También se han identificado espacios vacíos que podrían aprovecharse para crear áreas verdes adicionales y zonas de juegos infantiles.

Mejoras en la infraestructura de servicios urbanos

El proyecto también incluye la modernización de los servicios urbanos. Se instalará una nueva red de colectores de aguas residuales y pluviales, además de reubicar pozos y actualizar la red de hidrantes para garantizar el suministro de agua para bomberos. Los semáforos serán renovados con tecnología avanzada, incluyendo señal acústica, dispositivos Bluetooth y un contador de tiempo para facilitar el cruce accesible.

Transporte público y reorganización de las paradas de EMT

En cuanto a los carriles de circulación, se proyectan con una anchura de 3 metros para vehículos privados y 3,20 metros para el transporte público. Además, el número de paradas de EMT se reducirá de 17 a 14 para optimizar el espacio tras la ampliación de aceras. Estas mejoras buscan facilitar el tránsito del transporte público y privado, haciendo que la movilidad por estas avenidas sea más eficiente.

Espacios sostenibles para el disfrute de la ciudadanía

El diseño de los elementos de juego y los equipos de ejercicio físico para personas mayores será sostenible, utilizando materiales naturales para garantizar su durabilidad. También se colocarán aparcabicis para fomentar el uso del transporte no motorizado, alineándose con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Este proyecto, financiado con 8 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, convirtiendo las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta en un modelo de sostenibilidad y modernización urbana. El plazo de ejecución de las obras es de 14 meses desde su adjudicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo