Síguenos

Deportes

La Real Sociedad desgasta a un Valencia peleón e inferior (0-1)

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
El centrocampista del Valencia Javi Guerra (d) disputa el balón ante Mikel Oyarzabal (i), delantero de la Real Sociedad, durante el encuentro de la jornada 7 de LaLiga EA Sports entre Valencia CF y Real Sociedad, este miércoles en el estadio de Mestalla en Valencia. EFE/ Biel Aliño

Valencia, 27 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Real Sociedad se impuso este miércoles al Valencia con un gol de Carlos Fernández en la primera parte tras un partido en el que el equipo donostiarra desgastó a un conjunto local voluntarioso que jugó con un jugador menos todo el segundo tiempo y no pudo combatir la calidad de su rival.

La Real Sociedad no ganaba en Mestalla desde la campaña 2016/17 y quería mandar. Con seguridad, el equipo de Imanol Alguacil mantenía el balón en un inicio que quiso que fuera pausado para evitar el ímpetu valencianista, que trataba de imponerse sin éxito con Javi Guerra como líder del centro del campo y con Amallah más adelantado.

Los realistas, que con su posesión atraían y movían de lado a lado a los de Baraja, tuvieron pronto el primer acercamiento peligroso con una subida por la banda izquierda de Cho, que se deshizo como quiso de Thierry y puso un centro raso hacia Carlos Fernández que el jugador no llegó a rematar por centímetros y atrapó Mamardashvili.

Pero el Valencia, todo lo contrario que su oponente, aprovechaba la posesión para ser directo y agresivo. A los diez minutos, Javi Guerra lo intentó con un tiro con rosca en la frontal que se marchó por poco en lo que supuso un aviso para la Real, que comenzó a sufrir con la presión y recuperación de los valencianistas.

Remiro salvó con una espléndida mano un testarazo de Amallah a un buen centro de Thierry en los mejores minutos del equipo blanquinegro, que se sentía suelto y con chispa en ataque. Pero la Real volvió a dormir el partido. Los donostiarras amasaban el balón y esperaban la mejor ocasión para salir sin prisa hasta que consiguieron desactivar al Valencia.

Tierney fue pillo en un saque de falta para filtrar el balón a Carlos Fernández, que se desmarcó con rapidez y superó a la media vuelta a Diakhaby y a Mamardashvili para avanzar a su equipo. El Valencia trató de recuperarse del duro golpe, pero, en el intento de buscar el empate con insistencia, Amallah fue expulsado por doble amarilla al sacar el brazo ante Oyarzabal.

El tiempo añadido fue tenso en un feudo valencianista que pidió algo más que una amarilla para Traoré tras un codazo a Diego López y la primera parte se cerró con un libre directo de Pepelu que salió rozando la escuadra.

Tras el descanso, el Valencia se cayó físicamente. La presión alta ejercida durante el primer tiempo, la inferioridad numérica y una corta plantilla que obligó a forzar titularidades fueron un combo mortal para los locales, que, mientras estaban cansados, veían toda la artillería que todavía tenía la Real en su banquillo.

Gayà abandonó con molestias el campo y la Real Sociedad se reforzó con hombres como Zubimendi, Zubeldia o Brais Méndez en un partido que perdió ritmo y se endureció. El equipo donostiarra estaba tranquilo, mientras que los valencianos, desdibujados, desesperaban y se precipitaban en sus jugadas conforme avanzaba el contador.

Baraja se encomendó al delantero Yaremchuk, que salió en los últimos quince minutos y cabeceó alto una falta de Pepelu, pero, pese al esfuerzo y algunas llegas al área visitante, el Valencia no pudo enfrentar a una Real Sociedad que, como dijo el técnico blanquinegro en la previa, es un espejo en el que mirarse por su gestión y funcionamiento.

Ficha técnica Valencia-Real Sociedad:

0 – Valencia: Mamardashvili; Thierry (Mosquera, m.46), Diakhaby, Cenk, Gayà (Paulista, m.55); Javi Guerra, Pepelu, Amallah; Fran Pérez (Almeida, m.55), Diego López (Yaremchuk, m.74) y Hugo Duro1 – Real Sociedad: Remiro; Traoré (Odriozola, m.46), Aritz, Pacheco (Zubeldia, m.61), Tierney (Aihen, m.71); Cho, De Zárate (Zubimendi, m.46), Turrientes (Brais Méndez, m.61), Merino; Carlos Fernández y Oyarzabal

Gol: 0-1, m.32: Carlos Fernández

Árbitro: Hernández Hernández (Comité canario). Amonestó a Javi Guerra y Mosquera por parte de los locales y a De Zárate, Pacheco, Traoré, Carlos Fernández, Brais Méndez, Merino y Zubeldia por parte de los visitantes. Amallah fue expulsado con doble amarilla y el delegado del Valencia, David Rangel, con roja directa.

Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de LaLiga disputado en el Estadio de Mestalla ante 44.200 espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria del periodista deportivo Pepe Domingo Castaño, recientemente fallecido.

Paula Lerín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Real Sociedad acaba con el efecto Marcelino en el Villarreal (0-3)

Publicado

en

Última hora del Villarreal CF
Los jugadores de la Real Sociedad celebran uno de sus goles durante el encuentro correspondiente a la jornada 16 de LaLiga entre Villarreal y Real Sociedad este sábado en el estadio de La Cerámica, en lVillarreal. EFE / Andreu Esteban

Sigue desde Official Press Deportes la última hora del Villarreal CF:

Última hora del Villarreal CF:

Villarreal (Castellón), 9 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Real Sociedad, tras una primera parte primorosa, acabó con el efecto positivo que había provocado en el Villarreal la llegada a su banquillo del técnico Marcelino García Toral, que sufre su primera derrota en esta nueva etapa en el club castellonense y también la primera como entrenador en la Liga ante el equipo donostiarra.

El conjunto de Imanol Alguacil golpeó con los goles de Merino, Zubimendi y Kubo en los últimos minutos del primer tiempo ante un Villarreal que sólo despertó y fue reconocible en la segunda parte, cuando lo tenía todo perdido.

La Real no se dejó intimidar por la buena dinámica del Villarreal de Marcelino y salió decidida a imponer su juego desde el primer minuto.

El conjunto donostiarra se instaló en el campo de su rival y comenzó a producir acciones ofensivas por los dos costados de su ataque, obligando a Jorgensen a intervenir para evitar el gol tras remates de Mikel Merino y Sadiq.

El Villarreal, obligado a jugar a la contra, logró escapar de la presión donostiarra en un par de acciones, pero a sus atacantes les faltó determinación para finalizar las jugadas.

La lesión de Brais Méndez, sustituido tras un golpe en un brazo provocado por Capoue, no descentró a la Real, que siguió llamando a la puerta del gol con un disparo lejano de Traoré y un lanzamiento cruzado de Zakharyan.

El conjunto de Marcelino, que echó de menos la brújula de Parejo y las acciones individuales de Alex Baena y Morales, acabó doblando la rodilla en una acción a balón parado.

Mikel Merino se anticipó a toda la defensa y al portero para cabecear a la red un servicio de Kubo desde la esquina.

El gol desmoronó definitivamente al Villarreal, sometido a un acoso total hasta que Zubimendi, con un disparo lejano que rebotó en un defensa, anotó el segundo, apenas tres minutos después del 0-1.

El Villarreal intentó agarrarse de nuevo al partido con una doble ocasión de Parejo y Gerard Moreno, atajadas por un enorme Remiro.

La acción resultó determinante para el desarrollo del partido, ya que segundos después, Kubo, tras una asistencia de fantasía de Mikel Merino, penalizó con el tercer gol un error en la salida de balón del conjunto local.

Tras el descanso, el Villarreal, obligado por el marcador, dio un paso adelante de la mano de Ilias Akhomach ante una Real que decidió tomarse un respiro.

El conjunto de Marcelino, mucho más reconocible en su juego, comenzó a rondar el área donostiarra, aunque sin poner en grandes apuros a Remiro.

Con el paso de los minutos el encuentro se descosió y entró en una fase con ocasiones en ambas porterías.

Jorgensen salvó el cuarto tras salir ganador de un mano a mano con Sadiq y poco después fue Trouré el que despejó un disparo con destino a la red de Akhomach. Alex Baena, con un remate al cuerpo de Remiro, y Gerard Moreno, tras una vaselina que salió alta, estuvieron cerca de enganchar al Villarreal al partido.

La Real Sociedad, con la mente puesta en su próximo duelo de la Liga de Campeones en Milán, se fue relajando con el paso de los minutos y regalando opciones en defensa que el Villarreal, ofuscado, no supo aprovechar.

– Ficha técnica del Villarreal-Real Sociedad:

0. Villarreal: Jorgensen; Foyth, Albiol, Cuenca, Altimira (Ilias Akhomach , min. 46); Pedraza, Parejo (Terrats, min. 91), Capoue, Álex Baena, Morales (Sorloth, min. 73) y Gerard Moreno (Brereton Díaz, min. 91).

3. Real Sociedad: Remiro; Traoré, Elustondo, Zubeldia (Pacheco, min. 58), Tierney; Brais Méndez (Turrientes, min. 29), Zubimendi, Mikel Merino, Zakharyan (Aihen, min. 77), Kubo y Sadiq (Carlos Fernández, min. 77).

Goles: 0-1, min. 37: Mikel Merino. 0-2, min. 40: Zubimendi. 0-3, min. 48+: Kubo.

Árbitro: Melero López (Comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Capoue y Pedraza por el Villarreal y a Zubimendi por la Real Sociedad.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimosexta jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio de la Cerámica ante 19.344 espectadores. Los jugadores de la Real Sociedad saltaron al terreno de juego con una camiseta con el nombre de Aitor Zabaleta y el dorsal 25 en la espalda en memoria del aficionado del equipo donostiarra asesinado hace un cuarto de siglo en Madrid.

Pablo Verdú

Continuar leyendo