Síguenos

Valencia

Emprende y concilia: plan de ayudas del Ayuntamiento para fomentar el emprendimiento y facilitar la conciliación

Publicado

en

La Concejalía de Emprendimiento impulsa el plan de ayudas “Emprende y Concilia”, dotada con 2,8 millones de euros porque “tener una familia o personas dependientes a su cargo no debe impedir poder emprender” 

 La Concejalía de Emprendimiento pone en marcha el primer plan de ayudas que tiene como objetivo incentivar la creación de nuevos proyectos de emprendimiento y facilitar un equilibrio entre las responsabilidades laborales y personales de los ciudadanos.  

 ‘Emprende y Concilia’ es una medida impulsada por la edil de Emprendimiento, Cecilia Herrero, con una cuantía total de 2.800.000 euros, destinados a fomentar la actividad empresarial en la ciudad de València y que favorece la conciliación de la vida laboral y familiar.  

 “Cerca de un 7% de la población española, y València no es una excepción, se dedica a tareas de cuidado durante cinco o más horas al día, por eso, emprender es más difícil para estas personas y desde la Delegación de Emprendimiento somos conscientes de esta realidad y de la necesidad de ofrecer ayudas reales que demuestren que tener una familia no impide poder emprender”, ha señalado Herrero. 

 “Somos conscientes de la importancia del emprendimiento como motor de desarrollo económico y social de València, a la vez que entendemos que la conciliación de la vida laboral y familiar es fundamental para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y del tiempo y esfuerzo que dedican a ello. Tenemos el deber de ayudar a cubrir las necesidades de los emprendedores en materia de conciliación, especialmente si son cuidadores o tienen menores y personas dependientes a su cargo”, ha detallado Cecilia Herrero. 

 Durante la Junta de Gobierno Local (JGL), en la que este viernes se ha aprobado la iniciativa, Herrero ha explicado el procedimiento de dicha subvención. Así, se concederá una cuantía fija de 2.000 euros a las empresas o autónomos que cumplan los requisitos, cantidad que se verá incrementada en 500 euros más si cumplen uno de estos tres supuestos:  Cuando se tengan hijos menores de hasta 12 años, familiares dependientes a su cargo, sea o no cuidador profesional, siempre que exista un grado de parentesco de hasta 1º grado de consanguinidad o afinidad o se acredite tener alguna persona trabajadora que disfrute en su empresa de medidas de conciliación de la vida laboral y familiar por tener hijos menores de hasta 12 años o familiares dependientes a su cargo. 

 “Cuidar de los hijos o de familiares con discapacidad o en situación de dependencia es una aportación insustituible a la sociedad, por eso, para las personas que también desempeñan este trabajo, hemos querido que tengan una aportación de capital mayor”, ha afirmado Cecilia Herrero. 

 

Te puede interesar:

 

Estas son las ayudas por tener un hijo en 2024

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo