Síguenos

Valencia

Emprende y concilia: plan de ayudas del Ayuntamiento para fomentar el emprendimiento y facilitar la conciliación

Publicado

en

La Concejalía de Emprendimiento impulsa el plan de ayudas “Emprende y Concilia”, dotada con 2,8 millones de euros porque “tener una familia o personas dependientes a su cargo no debe impedir poder emprender” 

 La Concejalía de Emprendimiento pone en marcha el primer plan de ayudas que tiene como objetivo incentivar la creación de nuevos proyectos de emprendimiento y facilitar un equilibrio entre las responsabilidades laborales y personales de los ciudadanos.  

 ‘Emprende y Concilia’ es una medida impulsada por la edil de Emprendimiento, Cecilia Herrero, con una cuantía total de 2.800.000 euros, destinados a fomentar la actividad empresarial en la ciudad de València y que favorece la conciliación de la vida laboral y familiar.  

 “Cerca de un 7% de la población española, y València no es una excepción, se dedica a tareas de cuidado durante cinco o más horas al día, por eso, emprender es más difícil para estas personas y desde la Delegación de Emprendimiento somos conscientes de esta realidad y de la necesidad de ofrecer ayudas reales que demuestren que tener una familia no impide poder emprender”, ha señalado Herrero. 

 “Somos conscientes de la importancia del emprendimiento como motor de desarrollo económico y social de València, a la vez que entendemos que la conciliación de la vida laboral y familiar es fundamental para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y del tiempo y esfuerzo que dedican a ello. Tenemos el deber de ayudar a cubrir las necesidades de los emprendedores en materia de conciliación, especialmente si son cuidadores o tienen menores y personas dependientes a su cargo”, ha detallado Cecilia Herrero. 

 Durante la Junta de Gobierno Local (JGL), en la que este viernes se ha aprobado la iniciativa, Herrero ha explicado el procedimiento de dicha subvención. Así, se concederá una cuantía fija de 2.000 euros a las empresas o autónomos que cumplan los requisitos, cantidad que se verá incrementada en 500 euros más si cumplen uno de estos tres supuestos:  Cuando se tengan hijos menores de hasta 12 años, familiares dependientes a su cargo, sea o no cuidador profesional, siempre que exista un grado de parentesco de hasta 1º grado de consanguinidad o afinidad o se acredite tener alguna persona trabajadora que disfrute en su empresa de medidas de conciliación de la vida laboral y familiar por tener hijos menores de hasta 12 años o familiares dependientes a su cargo. 

 “Cuidar de los hijos o de familiares con discapacidad o en situación de dependencia es una aportación insustituible a la sociedad, por eso, para las personas que también desempeñan este trabajo, hemos querido que tengan una aportación de capital mayor”, ha afirmado Cecilia Herrero. 

 

Te puede interesar:

 

Estas son las ayudas por tener un hijo en 2024

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos marchas desde Valencia y Paiporta exigirán la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.


Marchas simultáneas y recorrido

Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.


Próxima manifestación y funeral de Estado

Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.

El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.


Contexto de las protestas por la DANA

Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo