Síguenos

Valencia

Emprende y concilia: plan de ayudas del Ayuntamiento para fomentar el emprendimiento y facilitar la conciliación

Publicado

en

La Concejalía de Emprendimiento impulsa el plan de ayudas “Emprende y Concilia”, dotada con 2,8 millones de euros porque “tener una familia o personas dependientes a su cargo no debe impedir poder emprender” 

 La Concejalía de Emprendimiento pone en marcha el primer plan de ayudas que tiene como objetivo incentivar la creación de nuevos proyectos de emprendimiento y facilitar un equilibrio entre las responsabilidades laborales y personales de los ciudadanos.  

 ‘Emprende y Concilia’ es una medida impulsada por la edil de Emprendimiento, Cecilia Herrero, con una cuantía total de 2.800.000 euros, destinados a fomentar la actividad empresarial en la ciudad de València y que favorece la conciliación de la vida laboral y familiar.  

 “Cerca de un 7% de la población española, y València no es una excepción, se dedica a tareas de cuidado durante cinco o más horas al día, por eso, emprender es más difícil para estas personas y desde la Delegación de Emprendimiento somos conscientes de esta realidad y de la necesidad de ofrecer ayudas reales que demuestren que tener una familia no impide poder emprender”, ha señalado Herrero. 

 “Somos conscientes de la importancia del emprendimiento como motor de desarrollo económico y social de València, a la vez que entendemos que la conciliación de la vida laboral y familiar es fundamental para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y del tiempo y esfuerzo que dedican a ello. Tenemos el deber de ayudar a cubrir las necesidades de los emprendedores en materia de conciliación, especialmente si son cuidadores o tienen menores y personas dependientes a su cargo”, ha detallado Cecilia Herrero. 

 Durante la Junta de Gobierno Local (JGL), en la que este viernes se ha aprobado la iniciativa, Herrero ha explicado el procedimiento de dicha subvención. Así, se concederá una cuantía fija de 2.000 euros a las empresas o autónomos que cumplan los requisitos, cantidad que se verá incrementada en 500 euros más si cumplen uno de estos tres supuestos:  Cuando se tengan hijos menores de hasta 12 años, familiares dependientes a su cargo, sea o no cuidador profesional, siempre que exista un grado de parentesco de hasta 1º grado de consanguinidad o afinidad o se acredite tener alguna persona trabajadora que disfrute en su empresa de medidas de conciliación de la vida laboral y familiar por tener hijos menores de hasta 12 años o familiares dependientes a su cargo. 

 “Cuidar de los hijos o de familiares con discapacidad o en situación de dependencia es una aportación insustituible a la sociedad, por eso, para las personas que también desempeñan este trabajo, hemos querido que tengan una aportación de capital mayor”, ha afirmado Cecilia Herrero. 

 

Te puede interesar:

 

Estas son las ayudas por tener un hijo en 2024

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo