Síguenos

Valencia

El bar valenciano que no retransmite el «Mundial de sangre»: «Nuestra moral no nos deja»

Publicado

en

bar valenciano no retransmite mundial
César Soler, propietario de la Cafetería Lar Botánico. EFE/Manuel Bruque
València, 22 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- Por sus tortillas de patata, su terraza o su ubicación, la Cafetería Lar Botánico de València ya tenía una «clientela fiel», pero ahora también tiene decenas de reseñas y comentarios de apoyo de desconocidos en redes sociales tras decidir no proyectar ningún partido del Mundial de fútbol «de sangre» de Catar, una decisión que han tomado por una cuestión de «moral».

En un cartel colocado en su entrada, que normalmente utilizan para apuntar el menú o escribir chistes para sus «parroquianos», César Soler, que regenta el bar junto con su hermano Julio, anuncia el apagón televisivo durante los partidos de la Copa Mundial de la FIFA.

«Debido a que no aprobamos que se celebre un Mundial de fútbol en un país en el cual no se respetan las libertades fundamentales, no retransmitiremos ningún partido, incluidos los de la Selección Española», reza el anuncio, que concluye disculpándose por las molestias: «Pero nuestra moral no nos lo permite».

Según señala a EFE César Soler, «aparte de algún cachondo» que les ha dicho que le reserven «mesa para ver el fútbol», la clientela «apoya completamente la decisión», que tomaron «hace algo más de un mes» y que el dueño comunicó en sus redes sociales.

«La semana pasada lo puse en la pizarra, pero más que nada para la gente del barrio, que podía no haberlo visto en redes», asegura Soler, que lleva regentando el bar 25 de los 49 años que lleva el negocio abierto.

Para el propietario se trata de «una cuestión de moral», motivada por «el tema de los derechos humanos, las libertades fundamentales y el trato a las mujeres» en un país que ha organizado lo que considera «un mundial de sangre, como en la película ‘Diamantes de Sangre’, un mundial corrupto».

Será la primera vez que este bar, que normalmente no abre los fines de semana, no modifique su horario para permitir a los vecinos ver los partidos de un mundial.

De este modo, este establecimiento situado en la calle Ángel Guimerà de València, junto a una boca de metro y ante un colegio, se suma a la línea de gestos de protesta que ya han liderado personalidades como Dua Lipa o Shakira, que han rechazado actuar en la ceremonia inaugural.

«SE MERECEN MIL ESTRELLAS»

El cartel de César y Julio se hizo viral cuando un usuario le hizo una foto y la compartió en Twitter, en un mensaje que acumula unas 300 interacciones, a las que ahora se suman las decenas de muestras de apoyo en las reseñas de Google y otras webs especializadas en restauración.

Así, el compromiso del local ha adquirido ahora casi la misma fama que sus almuerzos, con bocadillos de tortilla y torreznos con nombre propio en el barrio.

«Más gente así es la que hace falta en el mundo», considera Sara en una de estas reseñas, en la que reconoce que no conoce el bar pero asegura que «sin duda la próxima vez que vaya a València» irá «a probar su tortilla y a darles las gracias personalmente».

Para Maly, otra comentarista, los dueños «se merecen mil estrellas» por la decisión tomada, mientras que Jesús pide «reventar esta cafetería a base de consumir, consumir y consumir» y asegura: «A mí me habéis ganado como cliente».

UNA PIZARRA, CHISTES E IRONÍA

La pizarra en la que César y Julio han escrito su declaración de principios es una vieja conocida de la clientela del Lar Botánico, pues en ella sus dueños escriben desde septiembre de 2019 el «chiste del día»: «Es una cosa que empezamos hace unos años y que a la gente le ha gustado y le sigue haciendo gracia».

En algunas de las pizarras, que además comparten diariamente en redes sociales, se pueden leer chistes como «hace tanto calor que mi Roomba se ha bebido el agua del perro» o comentarios irónicos como «cómo mola grabar un concierto con el móvil: te lo pierdes en directo pero luego lo tienes en vídeo para no verlo jamás».

Además, en sus mensajes en la pizarra escriben bromas sobre la actualidad y advierten: «Si os llama un número desconocido del Reino Unido no lo cojáis: quieren ofreceros el puesto de primer ministro». Por Marta Rojo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo