Síguenos

Valencia

Barrera: El Consell estudiará medidas de defensa de los propietarios frente a la ocupación ilegal

Publicado

en

El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha anunciado que el Consell estudiará la puesta en marcha de medidas, dentro de sus competencias como Gobierno autonómico, para defender los derechos de los propietarios de las viviendas frente a la ocupación ilegal.

En este sentido, se estudia una acción conjunta entre la Vicepresidencia segunda y las Consellerias de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, y Justicia e Interior.

Barrera ha explicado que «desde el Consell nos queremos poner en marcha para defender, con la ley en la mano, a quien nunca se ha defendido», que son los propietarios legítimos de las viviendas, y ha calificado de «sorprendente e increíble» que hoy en día, con la legislación estatal vigente, «no se defienda a quien cumple la ley, sino que se defienda al delincuente, con la ley en la mano, y esto se tiene que acabar».

Ha afirmado que todas las víctimas tienen que saber que tienen «un marco competencial, un Gobierno que entiende sus quejas y que, en la medida de lo posible, va a luchar junto a ellos para acabar con esta lacra social».

El vicepresidente segundo ha realizado estas declaraciones durante su visita, acompañado por altos cargos de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, al barrio de la Magdalena en Massamagrell, para conocer la situación de inseguridad ciudadana de sus vecinos tras varios episodios de ocupación ilegal de viviendas.

A continuación, han mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa de la localidad, Pilar Peris, en la que también han participado la alcaldesa de Museros, Cristina Civera, y diferentes representantes municipales, judiciales y policiales para analizar cómo afrontar el problema.

Según Barrera, el objetivo de la visita es denunciar la ocupación ilegal, no solo en la Comunitat Valenciana sino en toda España porque va en contra no solo de la ley sino del sentido común el hecho de que alguien pueda ilegalmente ocupar una vivienda y que las leyes no protejan al propietario legítimo, que tiene que ir al juzgado a defender su propiedad.

Ha señalado que lo deseable es que si alguien detecta que una propiedad privada ha sido ocupada pueda llamar a la policía y que saque a los delincuentes; porque quien ocupa una vivienda que no es suya está cometiendo un acto ilegal.

Por su parte, la directora general de Atención a las Víctimas, Belén Pulgar, ha asegurado que la Conselleria de Justicia e Interior va a poner a disposición todas las Oficinas de Delitos para proteger a las familias frente a la ocupación ilegal, y ha añadido que la prioridad es que todas las víctimas de la ocupación ilegal «tengan la protección con la que no contaban».

Hay 36 Oficinas de Delitos, una por cada partido judicial y son totalmente gratuitas. Además, también se cuenta con atención de letrados, psicólogos y trabajadores sociales para solventar esta situación, añade la Conselleria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Gran interés por la subasta de los inmuebles del Plan Cabanyal-Canyameral

Publicado

en

Subasta viviendas Cabañal

El proceso de subasta de los primeros seis inmuebles del Plan Cabanyal-Canyameral ha generado una notable expectación, con un total de 253 visitas y 21 ofertas presentadas. La subasta se llevará a cabo en 2025, y el Ayuntamiento de Valencia ha destacado que los inmuebles están destinados exclusivamente a uso residencial, excluyendo cualquier posibilidad de conversión en apartamentos turísticos.

Impulso a la revitalización del barrio

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, ha subrayado que “la enajenación de estos inmuebles está impulsando la vivienda residencial en el Marítimo y ofreciendo a vecinos y antiguos residentes la posibilidad de regresar a su barrio”. Además, ha asegurado que el Ayuntamiento continuará con esta estrategia para fomentar la revitalización tanto residencial como económica de la zona.

Distribución de visitas por inmueble

Los inmuebles subastados han despertado un gran interés, reflejado en las visitas registradas:

  • Calle Escalante: 48 visitas
  • Calle Francisco Eximenis: 59 visitas
  • Calle Progreso: 53 visitas
  • Calle Juan Mercader: 51 visitas
  • Calle Sant Pere (números 105 y 109): 21 visitas cada uno

Además, se han recibido 62 consultas por diversas vías (telefónica, presencial y correo electrónico) sobre el pliego de condiciones. A fecha de 28 de marzo, todos los inmuebles ya contaban con ofertas presentadas.

Próximos pasos en el proceso de adjudicación

El plazo para la presentación de ofertas finalizará el próximo 4 de abril. Posteriormente, se procederá a la apertura de sobres con la documentación administrativa y se otorgará un plazo de tres días para corregir posibles errores. La fecha de apertura pública de la oferta económica se anunciará después, tras lo cual se publicará la lista de adjudicaciones provisionales.

Según Giner, se espera que el proceso finalice a principios de mayo. Los adjudicatarios dispondrán de 10 días para firmar el contrato de arras y, posteriormente, tres meses para formalizar la compra.

Segunda fase en marcha

Paralelamente, el Ayuntamiento sigue adelante con la subasta L2-025, que incluye otros cinco inmuebles. En los próximos días, se publicará el pliego aprobado en el Consejo, y se iniciarán los nuevos plazos para visitas y presentación de ofertas en esta segunda licitación.

Este proceso forma parte de la estrategia municipal para recuperar y dinamizar el barrio del Cabanyal-Canyameral, consolidándolo como un entorno residencial activo y accesible para los vecinos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo