Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Silvio Berlusconi

Publicado

en

berlusconi

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha muerto este lunes a los 86 años, según ha adelantado el Corriere della Sera. El político y empresario llevaba hospitalizado desde el viernes en el hospital San Raffaele de Milán, a donde acudió para someterse a una serie de controles «programados» por su leucemia.

Enfermo de leucemia, Berlusconi estuvo ingresado el pasado mes de abril por problemas pulmonares y cardiovasculares en la unidad de cuidados intensivo del hospital San Raffaele de Milán. Días antes ya había estado ingresado para someterse a algunos controles médicos.

Berlusconi

A pesar de su edad, las fuerzas de Berlusconi no habían flaqueado y seguía activo en la política. Lo habíamos visto tan solo unos meses antes para las elecciones generales que ganó Giorgia Meloni, en septiembre de 2022: Silvio Berlusconi aparecía, ya con 85 años, en la Piazza del Popolo de Roma, sostenido por Meloni, entonces candidata al Gobierno de Italia, y Matteo Salvini, también candidato y tercera pata de la coalición ultraderechista.

Tres días después, este bloque ganó las elecciones en Italia. Berlusconi entró como senador el 13 de octubre de 2022, sellando así su regreso a las instituciones desde su inhabilitación, en 2013, por su condena por prostitución de menores y abuso de la autoridad, una condena por la que fue absuelto solo un año después.

Primer ministro en tres ocasiones, tuvo récord de permanencia en el cargo en siete décadas. Sin embargo, más que por su legado político, será recordado por los escándalos que ha protagonizado y por sus declaraciones machistas y polémicas. También por su poder mediático, pues ha sido propietario de varias cadenas de televisión y cabeceras de periódicos.

En 2007 anunció la disolución de su histórico partido Forza Italia y el nacimiento de la coalición El Pueblo de la Libertad, pero en 2013 volvió a refundar Forza Italia y lo ha presidido desde entonces.

Rodeado de amigos

Durante el tiempo que permaneció ingresado, Berlusconi estuvo acompañado en todo momento por su novia, la diputada Marta Fascina, 53 años más joven, y recibió las visitas de sus más cercanos colaboradores, de sus socios – entre ellos la primer ministra Georgia Meloni, y de su familia.

Desde el hospital, el magnate incluso llegó a aparecer en dos vídeos: uno para animar a los italianos a votar en las elecciones locales y otro para intervenir en la convención de su partido, en el que aseguraba estar “listo” para regresar a la batalla.

A lo largo de los años, Berlusconi había sido hospitalizado en varias ocasiones. En una de ellas se le implantó un marcapasos. Tuvo que ser ingresado por la covid-19 y en una las más recientes, en enero de 2022, por una infección urinaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo