Síguenos

Consumo

BOE publica la autorización de trasvasar 20 hm3 a través del acueducto Tajo-Segura

Publicado

en

MURCIA/VALÈNCIA, 24 Ago. (EUROPA PRESS) – El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la orden del Ministerio de Transición Ecológica de autorizar un trasvase de 20 hectómetros cúbicos desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura para el mes de agosto, según la disposición consultada por Europa Press.

La orden recuerda la Ley que fija las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura y que, en función de las existencias conjuntas y aportaciones entrantes en los embalses de Entrepeñas y Buendía acumuladas a comienzos de cada mes se establecen cuatro niveles, numerados del 1 al 4, para los que se organizan los potenciales envíos.

A este respecto, destaca que, para los niveles 1 y 2, la determinación de los volúmenes a trasvasar queda establecida de forma automática. En situación de nivel 4 no se podrá realizar trasvase alguno y, para el caso de nivel 3, denominado de situaciones hidrológicas excepcionales se invoca una regulación reglamentaria que fue establecida mediante Real Decreto.

Así, para este caso del nivel 3, el Real Decreto indica los valores umbral mensuales de reservas conjuntas en los embalses de Entrepeñas y Buendía y, asimismo, establece que en esta situación el órgano competente podrá autorizar discrecionalmente y de forma motivada un trasvase de hasta 20 hm3 por mes.

Así pues, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura se reunió el 3 de agosto para constatar que el volumen de existencias efectivas en el conjunto de embalses Entrepeñas-Buendía a fecha 1 de agosto de 2018 era de 652,20 hm3, por lo que de acuerdo con los umbrales señalados «se está en situación hidrológica excepcional, nivel 3», según la orden.

Con posterioridad, el 9 de agosto de 2018, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura se reunió nuevamente para realizar una valoración técnica de la situación y de su posible evolución, concluyendo recomendar un trasvase en el mes de agosto de 2018 de 20 hm3, tal y como indica el BOE.

De acuerdo con dicha valoración técnica, aunque se trasvasara un volumen de 20 hm3 cada mes, «el sistema se mantendría en condiciones hidrológicas excepcionales, nivel 3, durante todo el trimestre y no se alcanzaría el nivel 4 o de ausencia de excedentes».

Esta valoración técnica, tal y como señala la orden publicada en el BOE, «tiene en cuenta las existencias conjuntas efectivas en los embalses de Entrepeñas y Buendía, las aportaciones de entrada esperables calculadas según las reglas de explotación del trasvase, los desembalses necesarios para atender las demandas propias de las demandas de la cuenca del Tajo y las evaporaciones previstas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo