Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bonig exige a Puig responsabilidades por el aparato de escucha en el Ayuntamiento de Alicante

Publicado

en

Bonig

VALÈNCIA, 5 Mar. (EUROPA PRESS) – La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha reclamado este lunes al presidente de la Generalitat y del PSPV, Ximo Puig, que condene la aparición de un aparato de escucha en la Concejalía de Urbanismo de Alicante y «exija responsabilidades» porque quien gobierna en la ciudad es Gabriel Echávarri, «que es del PSOE a fecha de hoy».

«Puig debe decir algo y poner un poco de orden en Alicante», ha aseverado Bonig, que ha asegurado estar «atónita» ante este descubrimiento porque «ya no sabe uno si está en alguna película de espías un poco cutre».

Tras recordar que siendo ella ya descubrió en la Vall d’Uixò (Castellón) en su día una cámara oculta –«y gobernaba PSOE y EU», ha dicho– ha recalcado que «estas cosas son inadmisibles en pleno siglo XXI». Según ha incidido, es «intolerable» que se coloque cualquier instrumento de escucha o grabación en dependencias públicas.

Por ello, ha asegurado que los ‘populares’ van a pedir explicaciones primero y una vez se den analizarán «si hay que ejercitar alguna acción legal» y «si hay argumentos y datos suficientes» irán a la justicia.

«Es inaudito», ha reiterado, para agregar que «se está vulnerando el derecho constitucional a la privacidad, a la libertad y a la intimidad». «Es tan grave que espero que no solamente el alcalde, sino que el presidente Puig condene estos hechos y exija responsabilidades», ha asegurado.

Según ha dicho, el gobierno en Alicante «es un verdadero desastre» porque están «preocupados en estas cosas en lugar de estar gestionando los problemas» de la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo