Síguenos

Valencia

Cómo pedir el bono ayuda de la cesta de la compra de 90€

Publicado

en

València, 28 mar (OFFICIAL PRESS – EFE).- La Generalitat Valenciana lanza el bono de ayuda para la cesta de la compra, una tarjeta bancaria prepago, con un saldo de 90 euros, que estará activada durante cuatro meses y se destinará al pago de alimentos en establecimientos de la Comunitat Valenciana.

Quién puede pedir el bono ayuda de la cesta de la compra

Según ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, este bono consumo irá dirigido a residentes en la Comunitat cuya renta familiar no supere los 21.000 euros -se estima que alcance a más de medio millón de familias valencianas- y será compatible con el Ingreso Mínimo Vital, la renta valenciana de inclusión y la ayuda de 200 euros del Gobierno central.

Ha detallado que la solicitud del bono -que se pondrá en marcha en abril y estará activo hasta el 15 de julio- podrá hacerse de manera telemática o a través de asociaciones de consumidores, oenegés y ayuntamientos, para facilitar el acceso a esta ayuda a las personas con más dificultades.

Esta medida, ha indicado Puig, a la que la Generalitat ha destinado 48 millones de euros, es fruto del «diálogo y el consenso» con los empresarios y sindicatos y una «exigencia ética» ante la necesidad de dar, ha dicho, «un paso adelante» para hacer frente a la inflación producida por la guerra en Ucrania.

El president ha destacado asimismo que este bono supone «un paso más en la confianza de llegar a acuerdos» y generar un escenario positivo para la convivencia, la inversión y la actividad económica», una iniciativa que «va al corazón de las economías valencianas» desde la cooperación público-privada.

Ha precisado que no es una medida «universal» sino que está dirigida a atajar la fractura que se produce en la sociedad, en las familias con menos rentas, para que «en una situación de enorme dificultad no haya una parte de la sociedad que sufra más allá de lo necesario».

Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, presente en el acto, ha agradecido el esfuerzo realizado por el pequeño comercio y las grandes distribuidoras para sumarse a una medida que beneficia a las familias más vulnerables.

Cómo y cuándo solicitar el bono para la cesta de la compra

Ese 18 de abril se habilitará en el portal de internet una cita previa y un cuestionario posterior en el que se deberán introducir diferentes datos personales para solicitarlo. A los pocos días se recibirá vía mail o SMS la confirmación. Se espera que la iniciativa sea lanzada de forma oficial el próximo 18 de abril. A partir de ese momento y hasta el 15 de julio se podrá solicitar.

LAS EMPRESAS FACILITARÁN VALES DE COMPRA

Según ha detallado Navarro, las empresas adheridas al bono consumo facilitarán vales de compra y proporcionarán alimentos por un valor de hasta un millón de euros, en colaboración con asociaciones sin ánimo de lucro, que serán las que gestionen el reparto de esta ayuda «para asegurarnos -ha matizado- de que llega a las personas que más lo necesitan».

También ha precisado que la capacidad de los empresarios es limitada: «Nuestro sector también está haciendo frente al aumento de costes y como consecuencia de ello los margenes se están reduciendo», y ha señalado que el porcentaje de ayuda comprometida está por encima del porcentaje de márgenes de esas empresas y es la fórmula que permite la ley.

Cualquier otra, ha indicado, no pasaría el control de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

El presidente de la CEV ha manifestado asimismo que el hecho de que estas empresa se sumen a esta iniciativa no significa que no estén tomando medidas, ya que los distribuidores están haciendo un esfuerzo para conseguir el mejor precio posible respetando la ley de la cadena alimentaria.

«Somos conscientes de que hay familias que lo están pasando realmente mal y queremos ayudarles», ha añadido Navarro, quien ha recordado que la CEV, a través de la plataforma de compromiso social, está ayudando a los colectivos más vulnerables siendo el «nexo» entre las empresa comprometidas y los colectivos en riesgo de pobreza. «Es justo reconocer nuestra aportación a la sociedad», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo