Síguenos

Cultura

Bryan Adams actuará el 19 de enero en el Pabellón Fuente de San Luis de València

Publicado

en

Bryan Adams València
El cantante canadiense Bryan Adams durante su concierto en la ciudad alemana de Gelsenkirchen EFE/Kirsten Neumann/Archivo

València, 10 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El intérprete y compositor canadiense Bryan Adams actuará el próximo 19 de enero en el Pabellón Fuente de San Luis de València, dentro de su gira mundial Roll With The Punches Tour 2025.

Reconocido como una de las figuras más relevantes de la escena musical en todo el mundo, Bryan Adams cuenta en su dilatada trayectoria con diecisiete álbumes de estudio, éxitos globales como ‘(Everything I Do) I Do It For You’ y numerosos reconocimientos como tres nominaciones a los premios de la Academia, cinco nominaciones a los Globos de Oro, un Grammy y 20 premios Juno.

Caracterizado por un directo de marcado estilo propio y llenos de energía e himnos de rock atemporales, Roll With The Punches Tour de Bryan Adams promete ser uno de los acontecimientos musicales más importantes de 2025, informan desde la organización del evento.

Esta gira mundial pasará el próximo mes de noviembre por las ciudades de Madrid y Barcelona, y un día antes del concierto de València recalará en Sevilla.

Bryan Adams

Bryan Adams es un cantante, compositor, fotógrafo y activista canadiense que se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas del rock. Conocido por su distintiva voz ronca y su estilo musical que mezcla el rock con toques de pop, ha logrado trascender a lo largo de varias décadas y es reconocido por éxitos globales como «Summer of ’69», «Heaven» y «(Everything I Do) I Do It for You».

Primeros años y trayectoria

Bryan Adams nació el 5 de noviembre de 1959 en Kingston, Ontario, Canadá. Desde joven mostró un interés por la música, comenzando a tocar la guitarra a una temprana edad. A finales de los años 70, después de colaborar con el productor Jim Vallance, logró firmar su primer contrato discográfico.

Su álbum homónimo, «Bryan Adams» (1980), pasó desapercibido, pero fue su tercer disco, «Cuts Like a Knife» (1983), el que lo catapultó a la fama internacional. Canciones como «Straight from the Heart» y «Cuts Like a Knife»se convirtieron en himnos del rock de la época.

El éxito masivo llegaría en 1984 con su álbum «Reckless», que incluía éxitos como «Run to You», «Summer of ’69» y «Heaven». Este disco consolidó a Adams como una estrella mundial, obteniendo varios discos de platino y múltiples premios.

Reconocimientos y carrera en los años 90

Bryan Adams continuó su éxito en los años 90 con canciones que marcaron generaciones. Uno de sus mayores logros fue la balada «(Everything I Do) I Do It for You», banda sonora de la película Robin Hood: Prince of Thieves (1991). Esta canción permaneció durante 16 semanas en el número uno en Reino Unido, marcando un récord histórico.

Otros temas memorables de esta época incluyen «Please Forgive Me», «All for Love» (colaboración con Rod Stewart y Sting) y «Have You Ever Really Loved a Woman?», que formó parte de la banda sonora de la película Don Juan DeMarco (1995).

Fotografía y activismo

Además de su carrera musical, Bryan Adams es un fotógrafo reconocido. Ha trabajado con grandes nombres de la moda y el espectáculo, fotografiando para revistas internacionales como Vogue, Harper’s Bazaar y Esquire.

Como activista, ha sido un fuerte defensor de los derechos de los animales y ha apoyado diversas causas humanitarias. Es vegano y ha trabajado con organizaciones como PETA y Greenpeace. En 2006, fundó la Bryan Adams Foundation, dedicada a ayudar a mejorar la vida de los más desfavorecidos a través de la educación y la formación.

Legado y actualidad

Con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, Bryan Adams sigue siendo una leyenda viva de la música. Ha sido nominado y galardonado con múltiples premios, incluidos los Premios Grammy, MTV Music Awards y Globos de Oro. También ha sido inducido en el Salón de la Fama de la Música de Canadá.

A lo largo de los años, ha continuado lanzando álbumes y realizando giras internacionales, atrayendo a multitudes de fanáticos tanto de su generación como nuevas audiencias que redescubren su legado.

Discografía destacada

  1. Bryan Adams (1980)
  2. Cuts Like a Knife (1983)
  3. Reckless (1984)
  4. Into the Fire (1987)
  5. Waking Up the Neighbours (1991)
  6. 18 til I Die (1996)
  7. Room Service (2004)
  8. Get Up (2015)
  9. Shine a Light (2019)
  10. So Happy It Hurts (2022)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El sorprendente fenómeno que se produce cada 15 de agosto en el Micalet desde el siglo XIV

Publicado

en

fenómeno Micalet
Firma: Víctor Gutiérrez

La conocida como “Sala de la Prisión” acoge un sorprendente fenómeno en la torre del Micalet de la Catedral de Valencia. Se registra el 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz entrará por una ventana y se proyectará en el suelo durante unos diez minutos, un efecto para el que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo.

El sorprendente fenómeno del Micalet

La conocida como “Sala de la Prisión” de la torre del Miguelete de la Catedral de Valencia ha registrado este jueves, como cada 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz ha entrado por una ventana y se ha proyectado en el suelo durante unos diez minutos.

Se trata de un efecto para que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo, según han informado fuentes del Arzobispado de Valencia.

Descubierto en 2010

Fueron los campaneros de la Catedral los que lo descubrieron en 2010 “de forma casual» cuando, al bajar después del toque acompañando la entrada de la imagen de la Virgen en la Seo, poco después de las 10 horas, vieron que la luz solar entraba alineada por la ventana de la ´Sala de la Prisión`”, explica Francesc Llop, presidente de los Campaners de la Catedral.

Se produce cada el 15 de agosto “debido a la manera en que el sol incide, que hace que la luz entre en la sala, a través de una ventana estrecha, formando en la zona central del suelo un rectángulo luminoso”, destaca.

Así, ese día los rayos del sol entran en esta sala del campanario “de forma directa y vertical por la orientación que se le dio al ser construida en el siglo XIV cuando fue diseñada así por los maestros de obra para que se produjera este alineamiento, como homenaje a la Virgen en la fiesta de la Asunción y también como una tradición en ciertas construcciones de la época”, añade.

 

Día 15 de agosto, Virgen de la Asunción

El 15 de agosto se celebra la festividad de la Virgen de la Asunción, una de las fechas más importantes en el calendario litúrgico católico.

Esta celebración honra la creencia en la Asunción de la Virgen María al cielo, en cuerpo y alma, al final de su vida terrenal.

Significado de la Asunción

La Asunción de la Virgen María es un dogma de la Iglesia Católica, proclamado oficialmente por el Papa Pío XII en 1950, aunque la creencia tiene raíces mucho más antiguas.

Este dogma sostiene que María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida, un privilegio otorgado por Dios por su papel único en la historia de la salvación.

Celebraciones y Tradiciones

El 15 de agosto es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, especialmente en aquellos de tradición católica. Las celebraciones suelen incluir misas solemnes, procesiones, y en muchos lugares, fiestas populares que combinan lo religioso con lo cultural.

En España, la Virgen de la Asunción es patrona de numerosas localidades, por lo que este día es fiesta nacional y se celebra con eventos religiosos y sociales.

Importancia en la Cultura

La Asunción es una festividad que también ha inspirado a artistas, escritores y músicos a lo largo de los siglos. Muchas catedrales e iglesias están dedicadas a la Virgen de la Asunción, y su representación en el arte es un tema recurrente, con obras que muestran a María siendo llevada al cielo rodeada de ángeles.

Este día es, por tanto, una ocasión para que los fieles celebren la fe y para que las comunidades se reúnan en torno a una figura central en la tradición cristiana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo