Síguenos

Consumo

Càrcer creará un banco de ADN de los perros para identificar los excrementos sin recoger

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Abr. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de Càrcer registrará el ADN de los perros para identificar los excrementos sin recoger y tras recibir «durante años» una «multitud de quejas ciudadanas» por las deposiciones incontroladas. El análisis genético permitirá controlar la limpieza de las calles de esta población de la Vall del Xúquer y además evitar el abandono de mascotas.

El consistorio implantará un proyecto que modificará la ordenanza municipal para que, además de obligar a censar los perros y colocarles un chip de identificación, sus propietarios también los sometan a un análisis de sangre para crear un banco de datos, según ha informado en un comunicado.

De este modo, cada vez que se localicen excrementos en la calle se procederá a recoger una muestra para analizarlos, «con el fin de localizar a los dueños e imponerles una sanción que puede llegar hasta los 200 euros».

«Este sistema funciona en la actualidad en algunas ciudades como Xàtiva, Almussafes o Cullera y está siendo un éxito. Se trata de una medida que busca combatir las actitudes incívicas de la gente que deja las cacas en la vía pública. El chequeo genético nos permitirá saber de qué perro es y quién es el titular de la mascota. Nuestra intención es tratar de educar a la gente para que no se repitan estas conductas», ha explicado el alcalde de Càrcer, Josep Botella.

Las pruebas de ADN tienen un coste aproximado de 35 euros y el servicio estará gestionado por una empresa autorizada, que cuenta con «gran experiencia» en este ámbito. El primer edil ya ha mantenido varias reuniones con la misma firma que gestiona este plan en la capital de la Costera con el objetivo de «agilizar» los procesos.

Actualmente, en Càrcer un 10 por ciento del total de la población cuenta con animales de compañía, es decir, hay alrededor de 200 mascotas. El consistorio pagará la mitad del coste de las extracciones y los patrones del material genético y lanzará una campaña informativa para que los vecinos y vecinas sepan cuándo podrán llevar a cabo los análisis.

«Confiamos en que se pueda reducir considerablemente la problemática. Financiaremos parte del proyecto durante un plazo determinado y llevaremos a cabo una campaña de concienciación», ha detallado Botella.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo