Síguenos

Valencia

Casa Caridad abre una nueva escuela infantil para 30 niños en la Petxina de València

Publicado

en

Casa caridad Valencia escuela infantil

Casa Caridad ha inaugurado una nueva escuela infantil con capacidad para 30 niños, ubicada cerca de su sede principal en el paseo de la Petxina de València. Esta nueva instalación sustituye a la anterior, según informó su presidente, Luis Miralles, en una reunión con la alcaldesa de València, María José Catalá.

Situación preocupante en València

Durante el encuentro, Miralles expresó su preocupación por la situación actual en la ciudad y agradeció el apoyo del Ayuntamiento. Subrayó la importancia de trabajar para que València sea «una ciudad alegre y solidaria», en la que no haya personas necesitadas en las calles sin el auxilio de los demás.

Aumento de la ayuda del Ayuntamiento

Este año, el Ayuntamiento de València ha incrementado su ayuda a Casa Caridad de 100.000 a 250.000 euros, destinados al reparto de alimentos e higiene básica. La organización cuenta con el apoyo de 165 voluntarios y 4.000 socios.

Compromiso de la alcaldesa María José Catalá

La alcaldesa de València, María José Catalá, recibió a la directiva de Casa Caridad, incluyendo a su presidente Luis Miralles, la vicepresidenta Elena Sánchez y la directora gerente Guadalupe Ferrer. Durante la reunión, Catalá agradeció la labor de la entidad y reiteró el compromiso del consistorio de que «nadie se quede atrás». Asimismo, afirmó: «Queremos acompañarles y ayudarles a ayudar».

Historia y labor de Casa Caridad

Casa Caridad, fundada en 1906 por un grupo de valencianos liderados por el entonces alcalde José Sanchis Bergón, surgió con el objetivo de «reprimir la mendicidad callejera» atendiendo las necesidades de los más desfavorecidos. Hoy en día, la institución es pionera en la atención a personas sin hogar y trabaja con el apoyo de 165 voluntarios, más de 4.000 socios, 3.445 donaciones y 187 empresas colaboradoras. Gracias a esta red de apoyo, Casa Caridad ofrece asistencia y promueve el desarrollo de personas en riesgo de exclusión social mediante diversos programas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo