Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casado no dimite, seguirá hasta el Congreso de abril y pide a Feijóo que se presente

Publicado

en

casado y feijóo
Pablo Casado no dimite y continuará como presidente del PP hasta el XX Congreso del partido que se celebrará el 2 y 3 de abril, al que no optará a la reelección, y ha pedido al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo que se presente, aunque éste por el momento no ha confirmado su candidatura.
Fuentes de la dirección nacional del PP han informado de que Casado ha pedido el paso adelante del dirigente gallego. También lo han reclamado todos los presidentes autonómicos, según han informado a Efe fuentes conocedoras del encuentro mantenido en Génova entre Casado y los barones.

Ante los suyos, Feijóo no ha confirmado que vaya a dar el paso y tampoco lo ha hecho ante los medios de comunicación. «El que tiene que decidir si se presenta o no soy yo», ha asegurado Feijóo, que ha remarcado que no adelantará su decisión hasta que ese congreso esté formalmente convocado porque, lo contrario, sería una «frivolidad».

«Dejemos que las cosas se hagan con normalidad en un partido en el que cualquier militante se puede presentar«, ha añadido Feijóo, que ha agradecido a sus compañeros que piensen que él sea la persona «adecuada» para liderar el partido.

Dirigentes territoriales consultados por Efe descartan que Feijóo dé esta vez un paso al lado y se borre de la carrera por presidir el partido como ocurrió en 2018, cuando no presentó candidatura tras la moción de censura que desbancó al Gobierno de Mariano Rajoy.

Comunicado del PP

Mediante un comunicado, el PP ha anunciado decisiones aceptadas por «unanimidad» junto a los presidentes regionales del partido. Según este texto, se ha solicitado a Pablo Casado, que «continúe en su cargo hasta el Congreso extraordinario y urgente, que propondrán a la Junta Directiva Nacional celebrar los días 2 y 3 de abril».

Además, a propuesta del presidente del PP y en una decisión igualmente unánime, se nombrará coordinadora general del partido hasta la celebración del congreso a la portavoz del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra.

El eurodiputado Esteban González Pons será el presidente del Comité Organizador del Congreso, que estará compuesto por al menos un miembro designado por cada organización territorial.

Fuentes conocedoras de la reunión explican a Efe que en la práctica, esto supone que Casado no estará al frente de la gestión del partido en el día a día, que quedará en manos de Cuca Gamarra.

Seguirá Casado para despedirse de los afiliados en el XX Congreso que le relevará, pero la nueva coordinación general pretende ser un punto y aparte que dé cierre a esta etapa y a la crisis sin precedentes que vive el partido desde que estalló la guerra entre Génova y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Los que han visto esta noche al líder del PP, que no ha comparecido ante los medios y que este miércoles se ha despedido del Congreso de los Diputados le han visto bien, a la altura de las circunstancias, en una reunión difícil y dura que se ha alargado durante más de cuatro horas, hasta pasadas la 1.30 de la madrugada de este jueves.

El PP da esta salida a la crisis en un encuentro en el que no ha participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, que no estaba citada porque no preside el partido en su región, en el que está al frente Pío García Escudero.

Todos los barones quieren a Feijóo

Los barones que han hablado con los medios al término de la reunión han destacado los acuerdos alcanzados por unanimidad, así como la petición de que Feijóo lidere el partido, y han destacado el buen tono del encuentro.

Es el caso del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que ha dicho que han querido evitar un «escarnio» al PP acabando de una forma «razonada y sensata con la crisis».

«Pablo Casado no tiene que dimitir, entró en un congreso y por tanto le corresponde salir en un congreso», ha declarado Bonilla, que ha respaldado a Feijóo por ser un presidente autonómico con una «muy buena gestión» y por suscitar «consenso dentro y fuera del partido».

El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, considera que «sería muy bueno» que Feijóo diera el paso de liderar el partido ya que «tiene el soporte de todos los territorios», aunque el más contundente ha sido el presidente de Murcia, Fernando López Miras, que afirma que Feijóo es «la solución» a la crisis del PP.

Uno de los más optimistas ha sido el presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, que opina que tras la reunión el PP está «mucho más fuerte», mientras que José Antonio Monago, de Extremadura, considera que pueden estar «satisfechos» tras este «principio de unión y unidad».

Por su parte, el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reconocido que ha sido una reunión «muy intensa» pero está igualmente satisfecho por haber logrado unanimidad para solventar la crisis en un partido que ha calificado de «unido, fuerte y solvente».

Feijóo evita aclarar si se presentará al Congreso para suceder a Casado

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha evitado este jueves aclarar si se presentará al próximo Congreso Extraordinario del PP del mes de abril para suceder al todavía presidente, Pablo Casado.

«El que tiene que decidir si se presenta o no soy yo», ha asegurado Feijóo tras la reunión en la sede del PP en la que se ha decidido por unanimidad que Casado siga como presidente del partido hasta el congreso extraordinario del 2 y 3 de abril

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo