Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento apoya con 30.000 euros la reconstrucción de los casales falleros afectados por la dana

Publicado

en

daños psicológicos niños dana
Una mujer y un niño caminan por una calle de Catarroja (Valencia). EFE/Ana Escobar

Ayudas directas a seis comisiones falleras del sur de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Junta Central Fallera (JCF), ha destinado 30.000 euros en ayudas directas para las seis comisiones falleras de las pedanías del sur cuyos casales resultaron gravemente afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Las comisiones beneficiadas pertenecen a las zonas de Castellar-l’Oliveral, La Torre y el Forn d’Alcedo, localidades especialmente castigadas por las inundaciones.

Las comisiones afectadas incluyen:

  • Camino de Alba-Castillo de Cullera
  • Hellín-Giménez y Costa
  • María Ros-Manuel Iranzo
  • Plaza del Río Segura
  • Plaza Virgen de Lepanto
  • Gloria-Felicidad-Tremolar

Subvenciones de 5.000 euros para la recuperación de los casales

Cada comisión recibirá una aportación de 5.000 euros, una ayuda esencial para reparar los daños sufridos en sus sedes sociales, conocidas como casales falleros. Estas subvenciones están destinadas a la reconstrucción de elementos estructurales, limpieza, pintura y restauración de instalaciones dañadas por el agua y los sedimentos arrastrados por la riada, como barro y cañas.

El apoyo económico, además de garantizar la recuperación de los espacios físicos, tiene como objetivo permitir a las comisiones retomar cuanto antes su actividad ordinaria. Esto incluye reuniones, actos sociales y culturales, y la planificación de los preparativos de las Fallas 2025, un aspecto crucial para preservar la tradición y la vida comunitaria en estas pedanías.

Una apuesta por la cultura y la cohesión social

La concejala de Cultura Festiva y presidenta de la Junta Central Fallera ha destacado la importancia de estas ayudas como un gesto de compromiso con el colectivo fallero, que es el corazón cultural y festivo de Valencia. “Las Fallas son un patrimonio inmaterial de la humanidad, y proteger las comisiones y sus casales es proteger nuestra historia y nuestras raíces”, afirmó en declaraciones recientes.

Las comisiones afectadas han agradecido este gesto del Ayuntamiento, señalando que la ayuda llega en un momento crítico. Con estas subvenciones, los casales volverán a convertirse en puntos de encuentro y dinamización cultural para los falleros y vecinos de cada pedanía.

Impacto en las Fallas 2025

Este apoyo municipal no solo facilita la recuperación de los espacios físicos, sino que también asegura que las comisiones puedan preparar con normalidad las Fallas 2025. Este evento es fundamental tanto desde el punto de vista cultural como económico para las pedanías y para toda la ciudad de Valencia. Al retomar su actividad, las comisiones podrán mantener la tradición, fomentar la participación vecinal y contribuir al éxito de una de las fiestas más emblemáticas del mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y alcanza el parque natural de la Font Roja

Publicado

en

incendio ibi
Trabajo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en el incendio forestal de Ibi. - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Ocho medios aéreos se incorporan para combatir el incendio forestal de Ibi, que ya afecta al parque natural de la Font Roja

Más de 70 efectivos y 17 dotaciones terrestres trabajan en la extinción del incendio de Ibi (Alicante), cuyo origen podría estar en una comunidad religiosa. El fuego mantiene activo su flanco derecho y el riesgo de incendios es extremo en toda la Comunitat Valenciana.

El incendio continúa activo tras una noche intensa de trabajo

IBI (Alicante), 19 de julio de 2025
El incendio forestal declarado este viernes en Ibi (Alicante) continúa activo y ha requerido la incorporación de hasta ocho medios aéreos durante la mañana del sábado para reforzar las labores de extinción. El fuego, que ya ha afectado al parque natural de la Font Roja, se mantiene bajo vigilancia especialmente en su cabeza y flanco derecho, donde los bomberos han centrado su esfuerzo durante la noche.

El objetivo principal ha sido reforzar el perímetro del incendio y evitar su avance hacia zonas de mayor valor ecológico y viviendas dispersas en la zona.

Más de 70 efectivos sobre el terreno y medios aéreos en acción

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, actualmente trabajan sobre el terreno:

  • 17 dotaciones terrestres, formadas por:

    • 1 oficial

    • 3 suboficiales

    • 3 sargentos

    • 8 cabos

    • 52 bomberos

  • 10 unidades de bomberos forestales (UBF)

  • Hasta 8 medios aéreos, que se incorporan progresivamente a lo largo de la mañana

Estos medios se están desplegando en coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME), que fue activada en la tarde del viernes tras la declaración del fuego.

Investigado el origen del incendio: una comunidad religiosa en el punto de mira

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado que el foco inicial del incendio podría haberse originado en una comunidad religiosa ubicada en la zona de San Pascual. Tanto el Seprona como la Guardia Civil están llevando a cabo las diligencias para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia o algún tipo de responsabilidad penal.

El incendio ha afectado ya a más de 250 hectáreas de masa forestal, algunas dentro del perímetro del parque natural de la Font Roja, uno de los espacios protegidos más emblemáticos de la provincia de Alicante.

Alerta por riesgo extremo de incendios en toda la Comunitat Valenciana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido una alerta por riesgo extremo de incendios forestales en toda la Comunitat Valenciana para este sábado. Las altas temperaturas, la baja humedad relativa y las rachas de viento moderadas favorecen las condiciones para la propagación rápida del fuego.

Se recomienda a la ciudadanía evitar cualquier conducta de riesgo como hacer fuego en el monte, tirar colillas o acceder en vehículo a zonas forestales.


¿Qué es la Font Roja y por qué preocupa tanto?

El parque natural de la Font Roja, situado entre Ibi y Alcoi, es una zona de altísimo valor ecológico y paisajístico, con una rica biodiversidad de flora y fauna. El fuego ha alcanzado parte de su masa forestal, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades y organizaciones medioambientales.

Cualquier daño en este entorno puede tardar décadas en recuperarse, por lo que los esfuerzos se centran en evitar una mayor devastación del ecosistema.


Recomendaciones a la población

Ante la situación actual, las autoridades recomiendan:

  • No acceder a zonas forestales.

  • No hacer fuego ni utilizar herramientas que generen chispas.

  • No arrojar colillas ni basura en el monte.

  • Evitar aparcar vehículos en caminos de emergencia.

  • Llamar inmediatamente al 112 ante cualquier indicio de humo o fuego.

 

Continuar leyendo