Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento apoya con 30.000 euros la reconstrucción de los casales falleros afectados por la dana

Publicado

en

daños psicológicos niños dana
Una mujer y un niño caminan por una calle de Catarroja (Valencia). EFE/Ana Escobar

Ayudas directas a seis comisiones falleras del sur de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Junta Central Fallera (JCF), ha destinado 30.000 euros en ayudas directas para las seis comisiones falleras de las pedanías del sur cuyos casales resultaron gravemente afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Las comisiones beneficiadas pertenecen a las zonas de Castellar-l’Oliveral, La Torre y el Forn d’Alcedo, localidades especialmente castigadas por las inundaciones.

Las comisiones afectadas incluyen:

  • Camino de Alba-Castillo de Cullera
  • Hellín-Giménez y Costa
  • María Ros-Manuel Iranzo
  • Plaza del Río Segura
  • Plaza Virgen de Lepanto
  • Gloria-Felicidad-Tremolar

Subvenciones de 5.000 euros para la recuperación de los casales

Cada comisión recibirá una aportación de 5.000 euros, una ayuda esencial para reparar los daños sufridos en sus sedes sociales, conocidas como casales falleros. Estas subvenciones están destinadas a la reconstrucción de elementos estructurales, limpieza, pintura y restauración de instalaciones dañadas por el agua y los sedimentos arrastrados por la riada, como barro y cañas.

El apoyo económico, además de garantizar la recuperación de los espacios físicos, tiene como objetivo permitir a las comisiones retomar cuanto antes su actividad ordinaria. Esto incluye reuniones, actos sociales y culturales, y la planificación de los preparativos de las Fallas 2025, un aspecto crucial para preservar la tradición y la vida comunitaria en estas pedanías.

Una apuesta por la cultura y la cohesión social

La concejala de Cultura Festiva y presidenta de la Junta Central Fallera ha destacado la importancia de estas ayudas como un gesto de compromiso con el colectivo fallero, que es el corazón cultural y festivo de Valencia. “Las Fallas son un patrimonio inmaterial de la humanidad, y proteger las comisiones y sus casales es proteger nuestra historia y nuestras raíces”, afirmó en declaraciones recientes.

Las comisiones afectadas han agradecido este gesto del Ayuntamiento, señalando que la ayuda llega en un momento crítico. Con estas subvenciones, los casales volverán a convertirse en puntos de encuentro y dinamización cultural para los falleros y vecinos de cada pedanía.

Impacto en las Fallas 2025

Este apoyo municipal no solo facilita la recuperación de los espacios físicos, sino que también asegura que las comisiones puedan preparar con normalidad las Fallas 2025. Este evento es fundamental tanto desde el punto de vista cultural como económico para las pedanías y para toda la ciudad de Valencia. Al retomar su actividad, las comisiones podrán mantener la tradición, fomentar la participación vecinal y contribuir al éxito de una de las fiestas más emblemáticas del mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo