Síguenos

Valencia

Igualdad estudia denunciar a la alcaldesa de Valencia por sus palabras sobre la bandera LGTBI

Publicado

en

Catalá bandera LGTBI orgullo Valencia

Catalá: «València no pone la bandera del Orgullo pero tampoco del Alzhéimer, ELA o cáncer»

En una reciente declaración, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha generado polémica al explicar la posición del Ayuntamiento respecto a la bandera del Orgullo.

Catalá afirmó que el consistorio no iza la bandera del Orgullo en el balcón municipal, de manera similar a cómo no se hace con otras banderas de días conmemorativos como los dedicados al Alzheimer, la ELA y el cáncer.

En sus palabras, Catalá describió la bandera del Orgullo como «una conquista social», enfatizando que no debería ser apropiada por ninguna facción política. Argumentó que intentar «patrimonializarla» sería un error, destacando que la libertad para amar y votar son derechos que deben ser respetados independientemente de las inclinaciones políticas.

La polémica de Catalá con la bandera LGTBI del orgullo Valencia

Las declaraciones de la alcaldesa no pasaron desapercibidas. Nuria Llopis, concejala socialista, criticó duramente sus palabras, comparándolas con posturas homófobas del pasado.

Llopis subrayó que la identidad sexual no es una enfermedad y lamentó que se equiparara la bandera del Orgullo con causas relacionadas con la salud.

Decisiones administrativas y reacciones políticas

Catalá también mencionó una decisión anterior del Ayuntamiento de València para implementar banderas electrónicas en lugar de las tradicionales de plástico, utilizadas en eventos como los días del Alzheimer, ELA y cáncer.

Esta medida fue interpretada por algunos como una excusa para evitar el debate sobre la visibilidad de la comunidad LGBTQ+ en el ámbito público.

Conclusión y reflexión final

En respuesta a las críticas, Catalá afirmó respetar la libertad de los partidos de la oposición para mostrar sus símbolos en sus propios espacios, desestimando la controversia como un intento de obtener protagonismo sin fundamentos sólidos.

La discusión continúa en València sobre el rol del gobierno local en la representación de diferentes identidades y causas en la ciudad.

Igualdad estudia denunciar a la alcaldesa de Valencia por sus palabras sobre la bandera LGTBI

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha afirmado este jueves, en la víspera del Día del Orgullo LGTBI, que su cartera estudia emprender «acciones penales» contra la alcaldesa de València, María José Catalá, por sus palabras sobre la bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento,

Catalá declaró: «(El Ayuntamiento de València) no pone banderas en el balcón, pero no solo por el Día del Orgullo, tampoco las pone por el día de la ELA, ni el día del alzhéimer, ni el día del cáncer».

Ante este episodio, Redondo ha asegurado, en una entrevista en RAC1, que estas son unas declaraciones «desafortunadas» que «denotan una falta de conocimiento y un problema que no se ha resuelto en el PP» y que «pueden ser constitutivas de delito de odio».

La ministra de Igualdad, Ana Redondo. EFE/Archivo

«Esta situación no es aislada. Estamos viendo declaraciones de otros responsables del PP en una dirección muy similar. No entienden, respetan y comparten una sociedad diversa donde los derechos de todos tienen que ser reconocidos y respetados», ha aseverado la titular de Igualdad en referencia a los populares.

«¿Qué pasa, que estas personas tienen más derechos que yo?»

Catalá hizo estas declaraciones el mismo día que el presidente de Vox en la provincia de Badajoz, Javier Bravo, dijera: «¿Qué pasa, que estas personas tienen más derechos que yo?», ante el hecho de que Extremadura contará con el número 028 de ayuda a las personas LGTBI.

«Estas declaraciones responden a ideologías trasnochadas, retrógradas y que no representan a la diversidad y riqueza de la sociedad española, sino a un grupo muy reducido», ha concluido Redondo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo