Síguenos

Valencia

Cierran dos playas en Orihuela por contaminación residual, en un caso, y vertido, en otro

Publicado

en

Cierre playas Orihuela

Cierre Preventivo de Playas en Orihuela por Contaminación

La Concejalía de Playas de Orihuela (Alicante) ha ordenado el cierre preventivo de las playas de Cala Mosca y La Glea debido a «problemas de contaminación detectados recientemente por la Conselleria de Medio Ambiente y Agua», según ha informado este martes el ayuntamiento en un comunicado.

Contaminación en Playa de La Glea y Cala Mosca

En concreto, se ha precintado la zona tras los resultados de los controles de calidad de las aguas que han indicado una contaminación de “origen residual” en la playa de La Glea y un “vertido en la zona seca” de Cala Mosca, según el informe recibido por la Dirección General del Agua, se indica en la nota de prensa.

Programa de Control de la Calidad de las Aguas de Baño

En el marco del Programa de Control de la Calidad de las Aguas de Baño, desarrollado por la Conselleria de Medio Ambiente y Agua, se han identificado niveles elevados en los parámetros microbiológicos en las muestras tomadas el pasado 22 de julio en la playa de La Glea, y por tanto, se ha decidido cerrar preventivamente esta playa al baño.

Medidas de Precaución en Cala Mosca

Desde la Dirección General del Agua se ha constatado la presencia de un vertido en la zona seca de la playa de Cala Mosca, del que se han tomado muestras, tanto del vertido como de la zona de baño, cuyos resultados estarán disponibles próximamente. Como medida de precaución, se ha indicado el cierre de Cala Mosca al baño hasta que se elimine completamente el vertido y se compruebe que no afecta la calidad del agua de la playa.

Esfuerzos para Reabrir las Playas

Estas pruebas, realizadas semanalmente por la Conselleria, permiten tomar decisiones preventivas antes de que los problemas se agraven. El aumento de población en la costa durante el verano es un factor recurrente en este tipo de situaciones. Desde la Concejalía de Playas han confirmado que se están “realizando todos los esfuerzos posibles para reabrir estas playas al baño lo antes posible”, siguiendo las indicaciones de la Dirección General del Agua y llevando a cabo las labores necesarias para solucionar este problema.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo