Síguenos

Sucesos

La Policía investiga la conducción temeraria del conductor accidentado ayer en València

Publicado

en

coche se estrella túnel Blanquerías

La Policía Local de València investiga si el conductor que sufrió un aparatoso accidente de tráfico este lunes por la tarde en la ronda interior, y otro que al parecer también circulaba a gran velocidad, pueden ser responsables de varias infracciones contra la seguridad vial.

El grupo de atestados de tráfico investiga concretamente las cámaras de tráfico de la ciudad para tratar de determinar si el vehículo accidentado circulaba con un exceso de velocidad tal que pudiese suponer una infracción penal, además de un supuesto delito de conducción temeraria.

Existen indicios, además, de que otro vehículo circulaba en similares circunstancias que el accidentado en el mismo lugar y a la misma hora, han informado fuentes de la Policía Local.

El siniestro se produjo por la tarde en la ronda interior de València, cuando un vehículo perdió el control e impactó contra varias farolas y otro mobiliario urbano y acabó volcado contra el pretil de uno de los túneles subterráneos del paseo de la Petxina.

El conductor de este vehículo no sufrió lesiones de importancia, aunque el accidente obligó a cortar los túneles de la Petxina y Blanquerias, así como el de Guillem de Castro con el Puente de las Artes.

El accidente

coche se estrella túnel Blanquerías

Un coche que circulaba ayer lunes por la tarde a gran velocidad por la ronda interior de València ha perdido el control y, tras impactar con varias farolas y otras dotaciones municipales, ha acabado chocando contra el pretil de uno de los túneles subterráneos del paseo de la Petxina, concretamente en el túnel de Blanquerías.

Según han informado fuentes municipales, el aparatoso accidente no ha causado daños personales, pero ha obligado a cortar los túneles de la Petxina y Blanquerías, así como el de Guillem de Castro con el Puente de las Artes, que ya están reabiertos al tráfico.

La Policía Local investiga las causas de este siniestro, que ha terminado con el vehículo volcado en la calzada y totalmente destrozado.

El impacto de los accidentes por exceso de velocidad en València

El accidente ocurrido en el túnel de Blanquerías no es un caso aislado, ya que València ha registrado varios accidentes causados por exceso de velocidad en los últimos años. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes en áreas urbanas, contribuyendo al 29% de los siniestros viales en la ciudad. En muchas ocasiones, los conductores pierden el control de sus vehículos, lo que genera accidentes que no solo dañan bienes públicos, como farolas y señales de tráfico, sino que también representan un peligro considerable para peatones y otros vehículos.

Accidentes en túneles urbanos

Los túneles urbanos, como los de Blanquerías o Guillem de Castro en València, son zonas especialmente sensibles para este tipo de siniestros. Las características de los túneles, que limitan el espacio de maniobra y la visibilidad, incrementan el riesgo cuando un vehículo circula a alta velocidad. En 2023, València registró más de 150 accidentes en túneles y vías subterráneas, muchos de los cuales involucraban exceso de velocidad o la pérdida de control por parte de los conductores. Aunque las medidas de seguridad, como la señalización y la limitación de velocidad, buscan prevenir estos incidentes, la imprudencia al volante sigue siendo un problema recurrente.

Medidas preventivas

Tras accidentes como este, la Policía Local suele aumentar la vigilancia en zonas críticas de la ciudad, instalando controles de velocidad y promoviendo campañas de concienciación. En València, el plan de seguridad vial incluye el refuerzo de la señalización en túneles y vías de alta siniestralidad, además de un mayor uso de radares de velocidad. Estas medidas buscan reducir los accidentes relacionados con conductas temerarias y garantizar la seguridad tanto de los conductores como de los peatones.

Un problema persistente

A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades, el exceso de velocidad sigue siendo un desafío en València, una ciudad que, debido a su densa red de túneles y puentes, presenta un alto riesgo para este tipo de accidentes. Los siniestros como el ocurrido en el túnel de Blanquerías destacan la necesidad de una mayor concienciación y cumplimiento de las normas de tráfico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo