Síguenos

Valencia

Compromís ve necesario abrir el debate sobre el futuro de los ‘bous al carrer’

Publicado

en

Aitana Mas ve necesario abrir el debate sobre el futuro de los 'bous al carrer'
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Aitana Mas, durante la rueda de prensa tras el pleno del Consell. EFE/ Ana Escobar

València, 30 ago (OFFICIAL PRESS/ EFE).- Compromís enciende la mecha sobre el futuro de los «bous al carrer». La vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, ve necesario que «en algún momento» se abra el debate sobre el futuro de los «bous al carrer», después de que este verano hayan muerto siete personas en la Comunitat Valenciana en festejos taurinos locales.

Preguntada por esta cuestión tras la reunión extraordinaria del Gobierno valenciano para aprobar ayudas a los afectados por los incendios forestales, Mas ha abogado por que mientras se da ese debate se cumpla «a rajatabla» la normativa actual de la Comunitat Valenciana, que, según ha destacado, es una de las más restrictivas de España.

Prohibición de estos festejos

Ha señalado que la prohibición de estos festejos quedó fuera del acuerdo del Botànic, por ser una cuestión en la que no hay consenso entre las fuerzas que integran el Consell (PSPV, Compromís y Unides Podem), pero considera «evidente» que la sociedad está pidiendo «valentía» para afrontar este debate.

Cree que además de la protección de las vidas humanas, la conciencia animalista en la sociedad ha crecido en los últimos años, por lo que considera que es necesario abordar este asunto, y ha indicado que debería hacerse antes del próximo verano o de cara a la negociación de un posible tercer Botànic.

Compromís y el futuro de los ‘bous al carrer’

«A la espera de tener ese debate, lo que decimos es que se cumpla a rajatabla esa normativa y que se incrementen las medidas de protección para evitar al máximo este tipo de incidentes y desgracias», ha defendido la vicepresidenta.

Aunque ha reconocido que esa norma no es suficiente para atajar las muertes en este tipo de espectáculos, ha destacado que es «la más restrictiva del Estado» y «la más conservadora respecto a la protección de vidas humanas».

Formación de los participantes

Además, ha señalado que este lunes, la Generalitat y las peñas taurinas populares se comprometieron a incrementar la formación de los participantes en estos eventos para tratar de mejorar la seguridad.

Mas ha destacado que este tipo de actos deben ser lúdicos y festivos, y ha indicado que el número de muertes producidas este verano muestra que es un asunto que se debe revisar, «independientemente de que se puedan incrementar las medidas de protección».

No obstante, reconoce que «no es una cuestión sencilla», pues entra en juego la autonomía municipal y las diferentes sensibilidades que existen.

En este sentido, no cree que sea ahora mismo el momento de abordar el debate, pero sí considera que con el tiempo se debe afrontar en el seno del Consell.

Sobre la entrada de menores en los recintos de los bous al carrer, ha recordado que la normativa prohíbe su entrada y que le consta que se vigila que eso no ocurra, pero también ha afirmado que un tema complicado de controlar cuando se producen aglomeraciones.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo